El hemiespasmo facial por lo general es el resultado de la compresión del nervio por un vaso sanguíneo pulsátil, similar a lo que ocurre en la neuralgia del trigémino.
Las contracciones indoloras, involuntarias y unilaterales de los músculos faciales por lo general comienzan en el párpado, luego se extienden a la mejilla y la boca. Las contracciones pueden ser intermitentes al principio, pero pueden llegar a ser casi continuas.
El vaso sanguíneo pulsátil a menudo es visible en la RM, pero el diagnóstico del espasmo hemifacial es en última instancia clínico. Las crisis focales, el blefaroespasmo y los tics producen síntomas similares y deben ser considerados en el diagnóstico.
El tratamiento más eficaz para el espasmo hemifacial es
Se pueden utilizar también los tratamientos para la neuralgia del trigémino (p. ej., anticonvulsivos, baclofeno, amitriptilina, cirugía).