El cinc (Zn) está presente sobre todo en huesos, dientes, cabello, piel, hígado, músculo, leucocitos y testículos. Forma parte de varios cientos de enzimas, incluidas muchas deshidrogenasas del dinucleótido de nicotinamida y adenina (NADH), RNA y DNA polimerasas y factores de transcripción del DNA, así como la fosfatasa alcalina, superóxido dismutasa y anhidrasa carbónica.
Una dieta con alto contenido de fibras y fitatos (p. ej., en el pan integral) reduce la absorción de cinc.
(Véase también Generalidades sobre deficiencia e intoxicación por minerales Generalidades sobre los minerales Existen seis macrominerales necesarios en grandes cantidades para el ser humano. Cuatro cationes: sodio, potasio, calcio y magnesio Dos aniones acompañantes: cloruro y fósforo Los requerimientos... obtenga más información .)
La deficiencia dietética es poco frecuente en personas sanas. La deficiencia secundaria puede producirse en:
Pacientes que toman diuréticos
Pacientes con diabetes mellitus Diabetes mellitus (DM) La diabetes mellitus se debe a la secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia. Los síntomas iniciales... obtenga más información , drepanocitosis Drepanocitosis La drepanocitosis (una hemoglobinopatía) causa una anemia hemolítica crónica que afecta casi exclusivamente a personas con ascendencia africana. Es causado por herencia homocigota de genes para... obtenga más información
, enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica La insuficiencia renal crónica es el deterioro progresivo y a largo plazo de la función renal. Los síntomas se desarrollan lentamente y en los estadios avanzados incluyen anorexia, náuseas,... obtenga más información
, enfermedad hepática Evaluación del paciente con hepatopatía Los antecedentes y el examen físico a menudo sugieren una causa de potenciales trastornos hepáticos y reducen las enfermedades hepáticas y biliares que deben evaluarse. Pueden desarrollarse... obtenga más información
, trastorno por consumo de alcohol Trastorno por uso de alcohol y rehabilitación El trastorno por consumo de alcohol implica un patrón de consumo que normalmente incluye la necesidad desesperada de beber (craving) y las manifestaciones de la tolerancia y/o la abstinencia... obtenga más información , o malabsorción Generalidades sobre la malabsorción La malabsorción es la asimilación inadecuada de sustancias alimenticias debido a defectos de la digestión, la absorción o el transporte. Puede afectar macronutrientes (p. ej., proteínas, hidratos... obtenga más información , y después de una cirugía para perder peso.
Pacientes con enfermedades agudas graves estresantes (p. ej., sepsis, quemaduras, traumatismo de cráneo)
Adultos mayores institucionalizados y pacientes recluidos en sus hogares (frecuente)
La deficiencia materna de cinc puede causar malformaciones fetales y bajo peso al nacer.
La deficiencia de cinc en los niños causa alteraciones del crecimiento y trastornos del sentido del gusto (hipogeusia), retraso de la maduración sexual e hipogonadismo. Tanto en niños como en adultos, las manifestaciones también incluyen alopecia, alteraciones de la inmunidad, dermatitis, ceguera nocturna, anemia, letargo y trastornos en la cicatrización de las heridas.
Debe sospecharse deficiencia de cinc en pacientes desnutridos con signos o síntomas típicos. No obstante, dado que muchos de los signos y síntomas son inespecíficos, es difícil realizar el diagnóstico clínico de la deficiencia leve de cinc. Las deficiencias de biotina, riboflavina y ácidos grasos esenciales pueden parecerse a la deficiencia de cinc. El diagnóstico de laboratorio también es difícil y se requieren técnicas especiales de recolección. Los bajos niveles de albúmina, comunes en la deficiencia de cinc, hacen que los niveles séricos de cinc sean difíciles de interpretar; los niveles de cinc en orina no son fiables para la deficiencia aguda, al igual que los niveles de cinc en el cabello. De estar disponibles, pueden solicitarse estudios con radioisótopos para medir el estado del cinc con mayor exactitud.
El tratamiento de la deficiencia de cinc consiste en la administración de cinc elemental en dosis de 1-3 mg 1 vez al día hasta que resuelvan los signos y síntomas.
Acrodermatitis enteropática
La acrodermatitis enteropática (un trastorno autosómico recesivo fatal raro) causa malabsorción de cinc. Puede desarrollarse una dermatitis psoriasiforme alrededor de los ojos, la nariz y la boca, en los glúteos y el periné, y con una distribución acral. El trastorno también causa pérdida de cabello, paroniquia, alteraciones de la inmunidad, infeccciones recurrentes, alteraciones del crecimiento y diarrea. Los signos y síntomas suelen aparecer después de que los niños dejan de tomar leche materna. En estos casos, el médico suele sospechar acrodermatitis enteropática. Si este diagnóstico es correcto, la administración de cinc elemental en dosis de 1 a 3 mg 1 vez al día por lo general produce una remisión completa.