Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Epiescleritis

Por

Melvin I. Roat

, MD, FACS, Sidney Kimmel Medical College at Thomas Jefferson University

Revisado médicamente abr 2021
Vista para pacientes
Recursos de temas

La epiescleritis es una inflamación autolimitada, recurrente, generalmente idiopática del tejido epiescleral que no amenaza la visión. Sus síntomas consisten en un área de hiperemia en el globo ocular, irritación y lagrimeo. El diagnóstico es clínico. El tratamiento es sintomático.

La epiesclera es una fina membrana vascular entre la conjuntiva y la esclerótica.

La epiescleritis aparece en adultos jóvenes, sobre todo en mujeres. Suele ser idiopática, pero puede asociarse a enfermedades del tejido conjuntivo y, rara vez, a enfermedades sistémicas graves (presentes en cerca del 15% de los pacientes). (Véase también Generalidades sobre los trastornos conjuntivales y esclerales Generalidades sobre los trastornos conjuntivales y esclerales La conjuntiva recubre la parte posterior de los párpados (conjuntiva palpebral o tarsal), atraviesa el espacio entre el párpado y el globo ocular (conjuntiva fornicial) y luego se pliega sobre... obtenga más información Generalidades sobre los trastornos conjuntivales y esclerales .)

Produce irritación leve. Además, aparece un parche rojo brillante justo por debajo de la conjuntiva bulbar (epiescleritis simple). También puede haber un nódulo elevado, hiperémico y edematoso (epiescleritis nodular). La conjuntiva palpebral es normal.

La afección es autolimitada. Si la revisión de los aparatos y los sistemas de órganos no sugiere una causa subyacente, entonces no se justifica en forma sistemática la búsqueda de enfermedades sistémicas de importancia.

Los corticoides tópicos (p. ej., colirio de acetato de prednisolona al 1% 4 veces al día durante 7 días, reducidos gradualmente durante 3 semanas) o un medicamentos antiinflamatorios no esteroideos oral habitualmente acortan el ataque; los corticoides suelen ser prescritos por un oftalmólogo. Los vasoconstrictores tópicos (p. ej., tetrahidrozolina, tartrato de bromhidrina al 0,025%) son opcionales para mejorar el aspecto estético; sin embargo, su uso regular puede empeorar el eritema debido al efecto rebote.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA