La hemorragia alveolar difusa no es un trastorno específico sino un síndrome que tiene un diagnóstico diferencial y una secuencia específica de estudios complementarios. Algunos trastornos que causan hemorragia alveolar difusa se asocian con glomerulonefritis Generalidades sobre las glomerulopatías La característica distintiva de los trastornos glomerulares es la proteinuria, que a menudo se encuentra en el rango nefrótico (≥ 3 g/día). Las glomerulopatías se clasifican de acuerdo con los... obtenga más información ; por esto, el trastorno se define como síndrome pulmonar-renal Síndrome pulmonar-renal El síndrome pulmonar-renal es la aparición de hemorragia alveolar difusa y glomerulonefritis, a menudo en forma simultánea. Casi siempre la causa es un trastorno autoinmunitario. El diagnóstico... obtenga más información .
Fisiopatología de la hemorragia alveolar difusa
La hemorragia alveolar difusa es la consecuencia del daño generalizado a los pequeños vasos pulmonares que lleva a la colección de la sangre dentro de los alvéolos. Si suficientes alvéolos están afectados, el intercambio de gases se interrumpe. La fisiopatología y las manifestaciones específicas varían según la causa. Por ejemplo, la capilaritis pulmonar aislada pauciinmunitaria es una vasculitis Generalidades sobre la vasculitis La vasculitis es la inflamación de los vasos sanguíneos, a menudo acompañada de isquemia, necrosis, e inflamación de órganos. La vasculitis puede afectar a todos los vasos sanguíneos—arterias... obtenga más información de los vasos pequeños limitada a los pulmones; su única manifestación es la hemorragia alveolar que afecta a personas de 18 a 35 años de edad.
Etiología de la hemorragia alveolar difusa
Muchos trastornos pueden causar hemorragia alveolar, entre los cuales están
Trastornos autoinmunitarios (p. ej., vasculítides sistémica, síndrome de Goodpasture Síndrome de Goodpasture El síndrome de Goodpasture, un subtipo de síndrome pulmonar-renal, es un síndrome autoinmunitario que consiste en hemorragia alveolar y glomerulonefritis causado por anticuerpos antimembrana... obtenga más información
, síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos Síndrome de antifosfolípidos El síndrome antifosfolípido es un trastorno autoinmunitario caracterizado por trombosis venosa y arterial o complicaciones del embarazo (p. ej., abortos espontáneos recurrentes) y autoanticuerpos... obtenga más información , trastornos del tejido conectivo)
Trastornos de la coagulación causados por enfermedades o fármacos anticoagulantes
Reacciones a fármacos (p. ej., propiltiouracilo, difenilhidantoína, amiodarona, metotrexato, nitrofurantoína, bleomicina, montelukast, infliximab)
Trasplante de células madre hematopoyéticas Trasplante de células madre hematopoyéticas El trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) es una técnica en rápida evolución que ofrece una posible cura para los cánceres hematológicos ( leucemias, linfomas, mieloma) y otros trastornos... obtenga más información o de órgano sólido
Capilaritis pulmonar pauciinmunitaria aislada
Exposiciones tóxicas (p. ej., anhídrido acético, isocianatos, pasta base de cocaína y crac, algunos pesticidas)
Signos y síntomas de la hemorragia alveolar difusa
Los signos y síntomas de la hemorragia alveolar difusa más leve son disnea, tos y fiebre; sin embargo, muchos pacientes presentan insuficiencia respiratoria aguda Insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda (AHRF, ARDS) La insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda se define como hipoxemia grave (PaO2 (Véase también Generalidades sobre la ventilación mecánica.) La ocupación del espacio aéreo en la insuficiencia... obtenga más información , que a veces conduce a la muerte. La hemoptisis es común, pero puede estar ausente en hasta un tercio de los pacientes. La mayoría de los pacientes tienen anemia y sangrado activo, que reducen el hematocrito.
Perlas y errores
|
No hay hallazgos específicos en el examen físico.
Otras manifestaciones dependen del trastorno subyacente (p. ej., soplo diastólico en pacientes con estenosis mitral).
Diagnóstico de la hemorragia alveolar difusa
Radiografía de tórax
Lavado broncoalveolar
Pruebas serológicas y de otro tipo para diagnosticar la causa
El diagnóstico es sugerido por la disnea, la tos y la hemoptisis, acompañado por los hallazgos de la radiografía de tórax de infiltrados alveolares bilaterales difusos y una sospecha de hemorragia alveolar difusa. La broncoscopia con lavado broncoalveolar Broncoscopia La broncoscopia es la introducción de un endoscopio en el interior de las vías aéreas. La fibrobroncoscopia flexible se utiliza en casi todas las indicaciones diagnósticas y la mayoría de las... obtenga más información (LBA) se recomienda con intensidad para confirmar el diagnóstico, en especial cuando las manifestaciones son atípicas o no se ha descartado otra fuente de hemorragia de las vías respiratorias. Las muestras revelan la presencia de sangre con numerosos eritrocitos y siderófagos; el líquido de lavado normalmente permanece hemorrágico o se vuelve cada vez más hemorrágico después de la toma de muestras secuenciales.
Evaluación de la causa
Deben hacerse otras pruebas para determinar la causa. El análisis de orina está indicado para descartar glomerulonefritis Generalidades sobre las glomerulopatías La característica distintiva de los trastornos glomerulares es la proteinuria, que a menudo se encuentra en el rango nefrótico (≥ 3 g/día). Las glomerulopatías se clasifican de acuerdo con los... obtenga más información y síndromes pulmonares-renales Síndrome pulmonar-renal El síndrome pulmonar-renal es la aparición de hemorragia alveolar difusa y glomerulonefritis, a menudo en forma simultánea. Casi siempre la causa es un trastorno autoinmunitario. El diagnóstico... obtenga más información ; también deben medirse el nitrógeno ureico y la creatinina en suero.
Otras pruebas de rutina incluyen
Hemograma completo
Estudios de coagulación
Recuento de plaquetas
Pruebas serológicas (anticuerpos antinucleares, anti–DNA bicatenario [anti-dsDNA], anticuerpos antimembrana basal glomerular [anti-GBM], anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos [ANCA], anticuerpos antifosfolipídicos)
Las pruebas serológicas se indican para buscar trastornos subyacentes. Los títulos de ANCA perinuclear (P-ANCA) son elevados en algunos casos aislados de capilaritis pulmonar pauciinmunitaria.
Otras pruebas dependen del contexto clínico. Cuando los pacientes están estables, pueden realizarse pruebas funcionales para documentar la función pulmonar Generalidades sobre las pruebas de la función pulmonar Las pruebas de la función pulmonar proporcionan medidas del flujo de aire, los volúmenes pulmonares, el intercambio gaseoso, la respuesta a los broncodilatadores y la función de los músculos... obtenga más información . Pueden mostrar mayor capacidad de difusión del monóxido de carbono (DLCO) debido al aumento de la captación de monóxido de carbono por la Hb intraalveolar; sin embargo, este hallazgo, que es compatible con hemorragia, no ayuda a establecer el diagnóstico.
La ecocardiografía Ecocardiografía Esta fotografía muestra a un paciente sometiéndose a una ecocardiografía. Esta imagen muestra las 4 cámaras cardiacas y las válvulas tricúspide y mitral. La ecocardiografía usa ondas de ultrasonido... obtenga más información puede estar indicada para descartar estenosis mitral. Con frecuencia se requiere biopsia de pulmón o, si el análisis de orina es anormal, biopsia de riñón cuando aún no está clara la causa o la progresión de la enfermedad es demasiado rápida para esperar los resultados de las pruebas serológicas.
Pronóstico de la hemorragia alveolar difusa
Los pacientes pueden precisar ventilación mecánica Generalidades sobre la ventilación mecánica La ventilación mecánica puede ser No invasivo, que involucra varios tipos de mascarillas Invasiva, que emplea intubación endotraqueal La selección y el uso de la técnica apropiada requiere la... obtenga más información e incluso puede morir como consecuencia de la insuficiencia respiratoria asociada con hemorragia. La hemorragia alveolar recidivante produce hemosiderosis pulmonar y fibrosis, las que aparecen cuando la ferritina se agrupa dentro de los alvéolos y ejerce efectos tóxicos. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la limitación al flujo de aire causada por una respuesta inflamatoria a toxinas inhaladas, a menudo el humo del cigarrillo. La deficiencia de alfa-1... obtenga más información se produce en algunos pacientes con hemorragia alveolar difusa recidivante secundaria a poliarteritis microscópica.
Tratamiento de la hemorragia alveolar difusa
Corticosteroides
A veces, ciclofosfamida, rituximab o plasmaféresis
Medidas sintomáticas
El tratamiento consiste en corregir la causa.
Los corticoides y la ciclofosfamida se utilizan para tratar la vasculítides, los trastornos del tejido conectivo y el síndrome de Goodpasture Tratamiento El síndrome de Goodpasture, un subtipo de síndrome pulmonar-renal, es un síndrome autoinmunitario que consiste en hemorragia alveolar y glomerulonefritis causado por anticuerpos antimembrana... obtenga más información . El rituximab se ha estudiado principalmente en la vasculitis asociada a ANCA y se ha demostrado que no es inferior a la ciclofosfamida para el tratamiento de inducción (1 Referencias del tratamiento La hemorragia alveolar difusa es la hemorragia pulmonar persistente o recidivante. Existen numerosas causas, pero los trastornos autoinmunitarios son más frecuentes. La mayoría de los pacientes... obtenga más información
) y que es superior a la azatioprina para el tratamiento de remisión (2 Referencias del tratamiento La hemorragia alveolar difusa es la hemorragia pulmonar persistente o recidivante. Existen numerosas causas, pero los trastornos autoinmunitarios son más frecuentes. La mayoría de los pacientes... obtenga más información
). El rituximab también se ha utilizado para tratar la hemorragia alveolar relacionada con el lupus eritematoso sistémico, el síndrome de Goodpasture y el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos.
La plasmaféresis Plasmaféresis La aféresis se refiere al proceso de separar los componentes celulares y solubles de la sangre usando una máquina. La aféresis a menudo se realiza en donantes en los que se centrifuga sangre... obtenga más información puede utilizarse para tratar el síndrome de Goodpasture.
Varios estudios informaron el uso exitoso del factor VII humano activado recombinante para el tratamiento de la hemorragia alveolar grave que no responde al tratamiento, pero existen controversias acerca de esta terapia por las posibles complicaciones trombóticas.
Otras medidas terapéuticas posibles son suplementos de oxígeno, broncodilatadores, reversión de la coagulopatía e intubación con estrategias protectoras como para el síndrome de dificultad respiratoria aguda Insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda (AHRF, ARDS) La insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda se define como hipoxemia grave (PaO2 (Véase también Generalidades sobre la ventilación mecánica.) La ocupación del espacio aéreo en la insuficiencia... obtenga más información (SDRA) y ventilación mecánica Generalidades sobre la ventilación mecánica La ventilación mecánica puede ser No invasivo, que involucra varios tipos de mascarillas Invasiva, que emplea intubación endotraqueal La selección y el uso de la técnica apropiada requiere la... obtenga más información .
Referencias del tratamiento
1. Specks U, Merkel PA, Seo P, et al: Efficacy of remission-induction regimens for ANCA-associated vasculitis. N Engl J Med 369:417–427, 2013. doi: 10.1056/NEJMoa1213277
2. Guillevin L, Pagnoux C, Karras A, et al: Rituximab versus azathioprine for maintenance in ANCA-associated vasculitis. New Engl J Med 371:1771–1780. 2014. doi: 10.1056/NEJMoa1404231
Conceptos clave
Aunque la hemorragia alveolar difusa puede tener diversas causas (p. ej., infección, toxinas, drogas, trastornos hematológicos o cardíacos), los trastornos autoinmunes son las causas más comunes.
Los síntomas, signos y los hallazgos de la radiografía de tórax no son específicos.
Confirmar la hemorragia alveolar difusa haciendo lavado broncoalveolar para mostrar el sangrado persistente con muestras de lavado secuenciales.
Estudios para buscar la causa por medio de pruebas de laboratorio de rutina, determinación de autoanticuerpos, y a veces otras pruebas.
Tratar la causa (p. ej., con corticosteroides, ciclofosfamida, rituximab, plasmaféresis, y/o inmunosupresores para causas autoinmunes).