Las infecciones urinarias (IU) pueden dividirse en infecciones del tracto superior, que afectan a los riñones (pielonefritis Pielonefritis aguda Las infecciones urinarias bacterianas pueden afectar la uretra, la próstata, la vejiga o los riñones. Los síntomas pueden estar ausentes, o incluir polaquiuria, tenesmo vesical, disuria, dolor... obtenga más información ), e infecciones del tracto inferior, que involucran a la vejiga (cistitis Cistitis Las infecciones urinarias bacterianas pueden afectar la uretra, la próstata, la vejiga o los riñones. Los síntomas pueden estar ausentes, o incluir polaquiuria, tenesmo vesical, disuria, dolor... obtenga más información ), la uretra (uretritis Uretritis Las infecciones urinarias bacterianas pueden afectar la uretra, la próstata, la vejiga o los riñones. Los síntomas pueden estar ausentes, o incluir polaquiuria, tenesmo vesical, disuria, dolor... obtenga más información ) o la próstata (prostatitis Prostatitis La prostatitis se refiere a un grupo dispar de trastornos prostáticos que se manifiestan con una combinación de síntomas urinarios principalmente irritativos u obstructivos y dolor perineal... obtenga más información ). Sin embargo, en la práctica, y especialmente en pacientes pediátricos, la diferenciación entre estos sitios puede ser difícil o imposible. Además, la infección a menudo se disemina de una zona a otra. Aunque la uretritis y la prostatitis son infecciones que afectan al tracto urinario, el término infección urinaria por lo general se utiliza para la pielonefritis y la cistitis.
Las infecciones urinarias bacterianas Infecciones urinarias bacterianas Las infecciones urinarias bacterianas pueden afectar la uretra, la próstata, la vejiga o los riñones. Los síntomas pueden estar ausentes, o incluir polaquiuria, tenesmo vesical, disuria, dolor... obtenga más información causan la mayoría de los casos de cistitis y pielonefritis. Los patógenos no bacterianos más comunes son los hongos Infecciones urinarias fúngicas Las infecciones por hongos del tracto urinario afectan principalmente la vejiga y los riñones. (Véase también Introducción a las infecciones urinarias). Las especies del género Candida... obtenga más información (generalmente las especies de Candida) y, con menor frecuencia, las micobacterias, los virus y los parásitos. Los patógenos no bacterianos suelen afectar a los pacientes que están inmunocomprometidos; tienen diabetes, obstrucción o anomalías estructurales del tracto urinario; o han tenido una instrumentación reciente del tracto urinario.
A excepción de los adenovirus (implicados en la cistitis hemorrágica), los virus no tienen una contribución importante a la infección urinaria en pacientes inmunocompetentes.
Las principales causas de infecciones urinarias por parásitos son la filariasis Filariasis linfáticas bancroftiana y brugiana La filariasis linfática es la infección por cualquiera de las 3 especies de Filarioidea. Los síntomas agudos incluyen fiebre, linfadenitis, linfangitis, epididimitis y funiculitis (inflamación... obtenga más información , la tricomoniasis Tricomoniasis La tricomoniasis es la infección de la vagina o el aparato genital masculino por Trichomonas vaginalis. La enfermedad puede ser asintomática o causar uretritis, vaginitis o, en ocasiones... obtenga más información , la leishmaniasis Leishmaniasis La leishmaniasis se debe a la infección por especies de Leishmania. Las manifestaciones consisten en síndromes cutáneos, mucosos y viscerales. La leishmaniasis cutánea causa lesiones... obtenga más información
, la malaria Paludismo El paludismo es una infección por especies de Plasmodium. Los signos y síntomas incluyen fiebre (que puede ser periódica), escalofríos, rigidez, sudoración, diarrea, dolor abdominal,... obtenga más información y la esquistosomiasis Esquistosomiasis La esquistosomiasis es una infección por duelas de la sangre del género Schistosoma, que se contagian por vía transcutánea al nadar o caminar en agua dulce contaminada. Los microorganismos... obtenga más información . Entre las enfermedades parasitarias, solo la tricomoniasis es común en los Estados Unidos, generalmente como infección de transmisión sexual.
La uretritis suele deberse a una infección de transmisión sexual Generalidades sobre las infecciones de transmisión sexual Infección de transmisión sexual (ITS) hace referencia a la infección por un patógeno que se transmite a través de la sangre, el semen, los líquidos vaginales u otros líquidos corporales durante... obtenga más información . La prostatitis Prostatitis La prostatitis se refiere a un grupo dispar de trastornos prostáticos que se manifiestan con una combinación de síntomas urinarios principalmente irritativos u obstructivos y dolor perineal... obtenga más información suele estar causada por una bacteria, y a veces es el resultado de una infección de transmisión sexual.