¿Qué es la meningitis vírica?
La meningitis es una infección de las finas capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal. Esta capa de tejido se llama meninges. En la meningitis vírica, la infección está causada por un virus. La meningitis vírica no suele ser tan peligrosa como la meningitis causada por bacterias (meningitis bacteriana Meningitis bacteriana La meningitis es una infección de las finas capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal. Esta capa de tejido se llama meninges. En la meningitis bacteriana, la infección de... obtenga más información ).
La meningitis vírica suele comenzar con fiebre, malestar general, dolor de cabeza y dolores musculares
Más tarde, su dolor de cabeza empeora y es posible que tenga rigidez en el cuello
Los médicos sospechan meningitis vírica basándose en sus síntomas y en los resultados de una punción lumbar Punción lumbar El líquido cefalorraquídeo es un líquido que rodea su encéfalo y su médula espinal. El líquido cefalorraquídeo ayuda a amortiguar su encéfalo si usted se golpea la cabeza o se cae. El líquido... obtenga más información .
Si usted sufre meningitis causada por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un tipo de virus llamado retrovirus. Produce síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que es potencialmente mortal. El VIH se denomina... obtenga más información o por virus del herpes Introducción a las infecciones por el virus del herpes Los virus del herpes son un grupo de virus que pueden causar varias infecciones distintas. El virus que la mayoría de la gente llama "herpes", llamado herpes simple, es solo uno de los tipos... obtenga más información , recibirá tratamiento con medicamentos para esos virus, pero no se dispone de medicamentos que traten la mayoría de los tipos de meningitis vírica
La mayoría de los pacientes con meningitis vírica se recuperan en unas semanas
¿Cuál es la causa de la meningitis vírica?
La meningitis vírica puede estar causada por muchos virus diferentes, como:
Virus del estómago (enterovirus Introducción a las infecciones por enterovirus Los enterovirus son un grupo de virus. Las infecciones por enterovirus afectan a muchas partes del cuerpo y pueden tener su origen en diversas cepas de virus. Las infecciones por enterovirus... obtenga más información
): esta es la causa más frecuente
Virus del herpes Introducción a las infecciones por el virus del herpes Los virus del herpes son un grupo de virus que pueden causar varias infecciones distintas. El virus que la mayoría de la gente llama "herpes", llamado herpes simple, es solo uno de los tipos... obtenga más información , en concreto herpes genital
Virus transportados por mosquitos (arbovirus Introducción a las infecciones por arbovirus, arenavirus y filovirus Los arbovirus, los arenavirus y los filovirus son virus que se transmiten de los animales a las personas y, con algunos virus, de personas a personas. El animal involucrado depende del tipo... obtenga más información )
Virus de la coriomeningitis linfocitaria Coriomeningitis linfocitaria La coriomeningitis linfocítica es una infección vírica que suele causar una enfermedad similar a la gripe, a veces con erupción, dolor en las articulaciones o infecciones en otras partes del... obtenga más información , transportado por ratones infectados o por hámsters (mascotas)
Usted puede contraer los virus que causan la meningitis vírica de varias maneras, dependiendo de cuál sea el virus causante:
Tocando heces contaminadas, algo que puede suceder cuando las personas infectadas nadan en una piscina pública o no se lavan las manos después de usar el baño
Al mantener relaciones sexuales u otro contacto genital con una persona infectada
A través de una picadura de un insecto, como un mosquito
Respirando el virus en el aire
Tocando polvo o comida con orina o heces procedentes de ratones o hámsters infectados
Compartiendo jeringuillas
¿Cuáles son los síntomas de la meningitis vírica?
Los síntomas pueden parecerse a los de la meningitis bacteriana Meningitis bacteriana La meningitis es una infección de las finas capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal. Esta capa de tejido se llama meninges. En la meningitis bacteriana, la infección de... obtenga más información , pero suelen ser más leves y progresan más lentamente. Al principio, es posible que usted no presente síntomas o bien que presente síntomas similares a los producidos por un virus del resfriado o un virus estomacal, como:
Fiebre
Tos
Dolores musculares
Vómito
Falta de apetito
Más tarde, tendrá:
Fiebre
Dolor de cabeza (cefaleas)
Rigidez en el cuello que le impide tocar el mentón con el pecho o le causa dolor cuando lo intenta; es posible que mover la cabeza en otras direcciones no le duela tanto
La mayoría de las personas con meningitis herpética (pero no todas) también tendrán llagas herpéticas en sus genitales.
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo meningitis vírica?
Los médicos hacen pruebas para detectar virus en el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal (líquido cefalorraquídeo). Para obtener el líquido cefalorraquídeo, los médicos hacen una:
En una punción lumbar, los médicos introducen una aguja larga y delgada en la parte inferior de la espalda. Extraen un poco de líquido cefalorraquídeo para analizarlo. Antes de practicar la punción lumbar, a veces los médicos hacen una RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información o una TC Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
.
Los médicos también:
Harán análisis de sangre para buscar signos de infección vírica
Cómo se realiza una punción lumbar
El líquido cefalorraquídeo circula a través de un canal ubicado entre las capas media e interna de los tejidos que recubren el encéfalo y la médula espinal (meninges). Para extraer una muestra de este líquido, el médico inserta una pequeña aguja hueca entre dos vértebras de la parte inferior de la columna, debajo del punto donde termina la médula espinal. El paciente suele estar tumbado de lado con las rodillas pegadas al pecho. Esta postura ensancha el espacio entre las vértebras, y así el médico puede evitar chocar contra los huesos al insertar la aguja. Los médicos recogen el líquido cefalorraquídeo en tubos de ensayo y lo envían a un laboratorio para su análisis. ![]() |
¿Cómo tratan los médicos las meningitis víricas?
Si la causa de su meningitis es VIH o herpes, los médicos le recetan medicamentos antivíricos. También le prescribirán medicamentos para tratar sus síntomas, como paracetamol (acetaminofeno) para la fiebre y el dolor de cabeza.
La mayoría de las personas con meningitis vírica no requieren medicamentos antivíricos, ya que mejorarán en unas pocas semanas con tratamiento o sin éste. A veces, la recuperación es lenta y el paciente puede tardar algunos meses en encontrarse mejor.