Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Síndrome de cautiverio

Por

Kenneth Maiese

, MD, Rutgers University

Revisado/Modificado may. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El síndrome de cautiverio consiste en una parálisis prácticamente total. La consciencia y la función mental no están afectadas. La persona afectada no puede hacer expresiones faciales, moverse, hablar o comunicarse por sí mismo, pero puede mover los ojos hacia arriba y hacia abajo y parpadear.

  • El síndrome de cautiverio por lo general es consecuencia de un derrame cerebral, pero puede estar causado por el síndrome de Guillain-Barré o por un cáncer que afecta cierta parte del cerebro.

  • Las personas con este síndrome no pueden mover la parte inferior de la cara, masticar, deglutir, hablar, mover las extremidades o mover los ojos de lado a lado, pero por regla general pueden ver, oír, mover los ojos hacia arriba y hacia abajo y parpadear.

  • Para identificar el síndrome de cautiverio, el médico examina al paciente que no se mueve y parece que no responde pidiéndole que abra y cierre los ojos, y solicita pruebas de imagen para identificar la causa.

  • El tratamiento incluye tratar la causa (si se identifica), proporcionar una buena nutrición, prevenir problemas debidos a la falta de movilidad (como úlceras por presión) y proporcionar entrenamiento en la comunicación.

Síntomas de cautiverio

Las personas con síndrome de cautiverio no pueden mover la parte inferior de la cara, masticar, deglutir, hablar, mover las extremidades o mover los ojos de un lado a otro. Pueden tener dificultad para respirar pero pueden ver y oír.

El síndrome de cautiverio se asemeja al estupor o al coma Estupor y coma El estupor es una ausencia de respuesta de la que solo se puede salir mediante una estimulación física vigorosa. El coma es una situación de falta de respuesta de la que la persona afectada... obtenga más información porque no se tiene ninguna manera obvia de responder a pesar de que se está plenamente consciente. Sin embargo, la mayoría pueden mover los ojos hacia arriba y hacia abajo y parpadear. Si el médico no se da cuenta de los movimientos de los ojos, los pacientes con síndrome de cautiverio pueden ser etiquetados de forma errónea como que no son conscientes de su entorno e incapaces de pensar o comunicarse.

Las personas con síndrome de cautiverio pueden aprender a comunicarse, abriendo y cerrando sus ojos en respuesta a las preguntas. Algunas personas afectadas por el síndrome de cautiverio pueden aprender a comunicarse utilizando un ordenador que interpreta la actividad cerebral y que puede ser controlado mediante movimientos oculares y, algunas veces, por otros medios.

¿Sabías que...?

  • Las personas con síndrome de cautiverio piensan con normalidad pero parece que no responden a los estímulos porque no pueden mover ninguna parte de su cuerpo excepto los ojos.

Diagnóstico de síndrome de cautiverio

  • Evaluación médica

  • Pruebas de diagnóstico por la imagen como la resonancia magnética nuclear.

Dado que este síndrome puede confundirse con el estupor o el coma, el médico examina al paciente que no se mueve y parece que no responde pidiéndole que abra y cierre los ojos.

Se realizan pruebas de diagnóstico por la imagen del cerebro, como la resonancia magnética nuclear (RMN) y la tomografía computarizada (TC), para determinar la causa, en particular para comprobar que no existen trastornos tratables que puedan estar contribuyendo al problema.

Si el diagnóstico es dudoso, los médicos pueden indicar otras pruebas de diagnóstico por la imagen, como electroencefalografía Electroencefalograma Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información Electroencefalograma (EEG), tomografía por emisión de positrones Tomografía por emisión de positrones (PET) La tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) es un tipo de gammagrafía. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de... obtenga más información Tomografía por emisión de positrones (PET) (PET), tomografía computarizada por emisión de un solo fotón Tomografía por emisión monofotónica (SPECT) En la gammagrafía se utilizan radionúclidos para producir imágenes. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de un átomo inestable que se vuelve... obtenga más información (SPECT), resonancia magnética funcional (IRM) RMN funcional En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información RMN funcional o potenciales evocados Respuestas evocadas Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información Respuestas evocadas .

Pronóstico del síndrome de cautiverio

La posible recuperación depende de la causa y de la gravedad, como en los ejemplos siguientes:

  • Si la causa es un pequeño accidente cerebrovascular y los sujetos afectados no están completamente paralizados, algunos pueden recuperarse completamente o lo suficiente como para hacer algunas tareas cotidianas por su propia cuenta, como comer y hablar.

  • Si el accidente cerebrovascular es importante, la mayoría de las personas necesitan cuidados de enfermería a tiempo completo de forma permanente.

  • Si la causa es el síndrome de Guillain-Barré, el afectado puede mejorar a lo largo de varios meses, pero la recuperación rara vez es completa.

  • Si la causa es una enfermedad progresiva, como el cáncer, por lo general se produce la muerte.

Tratamiento del síndrome de cautiverio

  • Medidas preventivas para los problemas debidos a la inmovilización

  • Buena nutrición

  • Entrenamiento para la comunicación

Cuidado a largo plazo

Como las personas en coma, las personas con síndrome de cautiverio requieren una atención integral.

Proporcionar una buena nutrición (soporte nutricional Introducción al apoyo nutricional Muchas personas desnutridas ( Home.see chapter Desnutrición) y enfermas de forma crítica necesitan apoyo nutricional (nutrición adicional). La alimentación artificial, para la que se utilizan... obtenga más información ) es importante. Se alimenta a la persona a través de una sonda que se introduce por la nariz hasta el estómago (denominada alimentación por sonda). A veces se les alimenta a través de un tubo que se introduce directamente en el estómago o en el intestino delgado a través de una incisión en el abdomen. Los fármacos también pueden administrarse a través de estos tubos.

  • Úlceras de decúbito: permanecer acostado en una determinada posición puede interrumpir el suministro de sangre a algunas zonas del cuerpo, causando erosión de la piel y la formación de úlceras de decúbito.

  • Debilidad muscular y daño neurológico: cuando los músculos no se utilizan, se desgastan (atrofian) y se debilitan. Permanecer en una misma posición durante mucho tiempo puede presionar un nervio lo suficiente como para dañarlo.

  • Contracturas: la falta de movimiento también puede llevar a la rigidez permanente de los músculos (contracturas) y provocar que las articulaciones se tuerzan de forma permanente.

  • Trombos: la falta de movimiento hace que se puedan formar trombos en las venas de las piernas más fácilmente.

Las úlceras por presión (o úlceras de decúbito) se pueden prevenir cambiando con frecuencia la posición de la persona afectada y colocando almohadillas bajo partes del cuerpo que están en contacto con la cama, como los talones, para protegerlas.

Para evitar la debilidad muscular, el daño neurológico y las contracturas, los fisioterapeutas deben mover suavemente las articulaciones del paciente en todas direcciones (ejercicios pasivos de amplitud de movilidad) o inmovilizar con una férula las articulaciones en determinadas posiciones.

La prevención de los coágulos sanguíneos incluye el uso de fármacos y la compresión o elevación de las piernas de la persona afectada. Mover las extremidades, como ocurre en los ejercicios pasivos de aumento del grado de movilidad, también puede ayudar a prevenir los coágulos de sangre.

Como el paciente es incontinente, se debe tener cuidado de mantener la piel limpia y seca. Si la vejiga no funciona y se produce una retención de orina, se puede colocar un tubo (sonda) en la vejiga para evacuar la orina. Los catéteres se limpian cuidadosamente y se examinan de forma regular para evitar la aparición de infecciones de las vías urinarias.

Entrenamiento para la comunicación

Las personas con el síndrome de cautiverio pueden aprender a comunicarse utilizando un dispositivo de introducción de datos a una computadora controlado por los movimientos oculares. Otros dispositivos pueden detectar cuando se conserva parte del olfato. Estos dispositivos también se pueden conectar a un ordenador y sirven para que puedan comunicarse. Los logopedas pueden ayudar a desarrollar un código de comunicación mediante parpadeos o resoplidos. Si se recupera el uso de otra parte del cuerpo (como un pulgar o el cuello), se podrían comunicar de otras maneras.

Sin embargo, estos métodos son extenuantes y lentos. Así pues, se están desarrollando otros métodos usando electrodos que se pegan al cuero cabelludo o implantados en el cerebro. Los electrodos pueden detectar señales eléctricas producidas por las células nerviosas. Estas señales se envían a un ordenador y son procesadas. Pueden ser utilizadas para mover los cursores en una pantalla de ordenador, mover un brazo robótico, y producir habla generada por ordenador.

Otros temas

Dado que generalmente se puede establecer comunicación, estas personas deben tomar sus propias decisiones médicas. Sin embargo, los pacientes suelen estar muy deprimidos y pueden necesitar ayuda psicológica, especialmente ante la posibilidad de futuras intervenciones médicas y medidas de soporte vital.

Si aparece, se debe tratar la depresión.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA