Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Trastornos del nervio hipogloso

Por

Michael Rubin

, MDCM, New York Presbyterian Hospital-Cornell Medical Center

Modificación/revisión completa ene. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los trastornos del duodécimo par craneal (nervio hipogloso) causan debilidad o desgaste (atrofia) de la lengua en el lado afectado. El nervio hipogloso es el que moviliza la lengua.

  • Los trastornos del nervio hipogloso pueden ser consecuencia de tumores, accidentes cerebrovasculares, infecciones, lesiones o esclerosis lateral amiotrófica.

  • Las personas con trastornos del nervio hipogloso presentan dificultad en el habla, la masticación y la deglución.

  • Los médicos suelen realizar pruebas de imagen mediante resonancia magnética y/o una punción lumbar para identificar la causa.

  • Se trata la causa.

Causas de los trastornos del nervio hipogloso

Las causas de los trastornos del nervio hipogloso son

Síntomas de los trastornos del nervio hipogloso

La lengua se vuelve débil en el lado afectado y finalmente se desgasta (atrofia). Como consecuencia, las personas afectadas tienen dificultad para realizar las acciones que requieren la intervención de la lengua, como son principalmente el habla, la masticación y la deglución.

La lesión debida a esclerosis lateral amiotrófica causa pequeños y sutiles movimientos de sacudida (fasciculaciones) en la superficie de la lengua.

Diagnostico de trastornos del nervio hipogloso

  • Resonancia magnética nuclear (RMN)

  • A veces, una punción lumbar

Se suele realizar una resonancia magnética (RMN) para buscar un tumor o evidencias de un accidente cerebrovascular.

Tratamiento de los trastornos del nervio hipogloso

  • Tratamiento de la causa

El tratamiento de los trastornos del nervio hipogloso depende de la causa.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA