Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Infecciones por Staphylococcus aureus

(Infecciones por estafilococos)

Por

Larry M. Bush

, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University

Revisado/Modificado mar. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas Introducción a las bacterias grampositivas Las bacterias grampositivas se clasifican por el color que adquieren después de aplicarles un proceso químico denominado tinción de Gram. Las bacterias grampositivas se tiñen de azul cuando... obtenga más información en forma de esfera (cocos) (véase la figura ) a menudo causan infecciones en la piel, pero pueden causar neumonía, infecciones de las válvulas cardíacas e infecciones óseas y pueden ser resistente al tratamiento con algunos antibióticos.

  • Estas bacterias se contagian por contacto directo con una persona infectada, al utilizar un objeto contaminado o por inhalación de gotitas infectadas que se dispersan al estornudar o toser.

  • Las infecciones cutáneas son frecuentes, pero la bacteria puede propagarse a través del torrente sanguíneo e infectar órganos distantes.

  • Las infecciones cutáneas pueden causar ampollas, abscesos y enrojecimiento e hinchazón de la zona infectada.

  • El diagnóstico se basa en la apariencia de la piel o en la identificación de la bacteria en una muestra del material infectado.

  • Los antibióticos se eligen en función de su probable eficacia contra la cepa causante de la infección.

  • El lavado minucioso de las manos ayuda a evitar la propagación de la infección.

La bacteria Staphylococcus aureus está presente en la nariz (por lo general de forma temporal) de cerca del 30% de los adultos sanos y en la piel de cerca del 20% de estos. Los porcentajes son más altos en los pacientes que están hospitalizadas o en aquellos que trabajan en un hospital.

La bacteria se puede propagar de persona a persona por contacto directo, a través de objetos contaminados (tales como aparatos de gimnasia, teléfonos, pomos de puertas, mandos a distancia del televisor o los botones del ascensor) o, menos frecuentemente, por inhalación de gotitas infectadas dispersadas al estornudar o toser.

Los portadores son personas que tienen la bacteria pero no presentan ningún síntoma causado por la misma. Los portadores pueden trasladar las bacterias de su nariz a otras partes del cuerpo con sus manos, lo que en ocasiones puede provocar la infección. Es más probable que las personas que están hospitalizadas o las que trabajan en hospitales sean portadoras.

Tipos de infecciones por estafilococos

Las infecciones por Staphylococcus aureus pueden ser desde leves hasta potencialmente mortales.

Las infecciones por estafilococos más frecuentes son

Las bacterias también tienden a acumularse en el material sanitario implantado en el organismo, como válvulas cardíacas artificiales o prótesis articulares, marcapasos y catéteres insertados en los vasos sanguíneos a través de la piel.

Algunas infecciones estafilocócicas son más probables en determinadas situaciones:

Toxinas de estafilococos

Factores de riesgo para el desarrollo de infecciones estafilocócicas

Ciertas circunstancias aumentan el riesgo de contraer una infección por estafilococos:

Resistencia a los antibióticos

Muchas cepas han desarrollado resistencia Resistencia a los antibióticos Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información a los efectos de los antibióticos; si los portadores toman antibióticos, estos matan las cepas que no son resistentes y sobreviven sobre todo las cepas resistentes. Estas bacterias pueden proliferar y, en caso de que causen infección, esta será más difícil de tratar.

Si las bacterias son o no resistentes y a qué antibióticos lo son suele depender de dónde se haya adquirido la infección: en un hospital u otro centro de asistencia sanitaria o bien fuera de tales instalaciones (en la comunidad).

Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)

Dado que los antibióticos son ampliamente utilizados en los hospitales, los miembros del personal del hospital frecuentemente portan cepas resistentes. Cuando las personas son infectadas en un centro sanitario, las bacterias suelen ser resistentes a varios tipos de antibióticos, incluyendo casi todos los antibióticos que se relacionan con la penicilina (llamados antibióticos beta-lactámicos Penicilinas Las penicilinas son una subclase de antibióticos llamados antibióticos beta-lactámicos (antibióticos que contienen una estructura química llamada anillo beta-lactámico). Los carbapenémicos,... obtenga más información ). Las cepas de bacterias que son resistentes a casi todos los antibióticos beta-lactámicos se conocen como Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM). La meticilina es un tipo de penicilina.

Las cepas de SARM son frecuentes cuando la infección se contrae en un centro de salud (denominadas infecciones contraídas en el hospital). Algunas cepas de SARM causan infecciones que se contraen fuera de un centro de salud (denominadas infecciones contraídas en la comunidad), incluyendo los abscesos leves y las infecciones cutáneas. El número de estas infecciones contraídas en la comunidad va en aumento.

¿Sabías que...?

  • Las infecciones por estafilococos pueden ser difíciles de tratar debido a que muchas de las bacterias han desarrollado resistencia a los antibióticos.

Síntomas de las infecciones por estafilococos

Las infecciones cutáneas por Staphylococcus aureus incluyen las siguientes:

Algunas infecciones de la piel causadas por Staphylococcus aureus

Todas las infecciones estafilocócicas de la piel son muy contagiosas.

Las infecciones mamarias (mastitis Mastitis La infección de las mamas ( mastitis) puede producirse después del parto ( infección posparto), en general durante las primeras 6 semanas y casi siempre en las mujeres que están amamantando... obtenga más información ), que pueden incluir celulitis y abscesos, suelen aparecer entre 1 y 4 semanas después del parto. La zona alrededor del pezón está enrojecida y dolorida. Los abscesos suelen liberar una gran cantidad de bacterias en la leche de la madre, que pueden infectar al bebé lactante.

La neumonía estafilocócica suele provocar fiebre muy alta, dificultad respiratoria y tos con producción de esputos que pueden estar teñidos de sangre. Causa abscesos pulmonares Absceso pulmonar Un absceso pulmonar es una cavidad llena de pus en el pulmón, rodeada de tejido inflamado, producida por una infección. La causa del absceso pulmonar suele ser una bacteria que vive normalmente... obtenga más información . Que se extienden y afectan las membranas que envuelven los pulmones o, a veces, provocando acumulaciones de pus (empiema Tipos de líquido Tipos de líquido ). Estos problemas dificultan aun más la respiración.

La infección del flujo sanguíneo es causa frecuente de muerte en personas con quemaduras graves. Por lo general, se produce fiebre alta y persistente y, en ciertos casos, choque (shock).

La osteomielitis estafilocócica provoca escalofríos, fiebre y dolor óseo. Aparece tumefacción y enrojecimiento en la piel y en los tejidos blandos situados por encima del hueso infectado y se acumula líquido en las articulaciones cercanas a esta zona.

Diagnóstico de las infecciones por estafilococos

  • En caso de infecciones cutáneas, una evaluación médica.

  • Para otras infecciones, cultivo de sangre y líquidos corporales infectados.

Las infecciones estafilocócicas de la piel se suelen diagnosticar por su aspecto.

Otras infecciones requieren muestras de sangre o líquidos infectados, que se envían a un laboratorio para realizar un cultivo de las bacterias e identificarlas y analizarlas. Las analíticas establecen el diagnóstico y determinan qué antibióticos pueden eliminar los estafilococos (test de sensibilidad Pruebas de la sensibilidad y la respuesta de un microorganismo a los fármacos antimicrobianos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información ).

Si el médico sospecha osteomielitis, realiza radiografías, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética nuclear (RMN), gammagrafía ósea Gammagrafía En la gammagrafía se utilizan radionúclidos para producir imágenes. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de un átomo inestable que se vuelve... obtenga más información o una combinación de ellas. Estas pruebas muestran la localización del daño y ayudan a determinar su gravedad.

Se realiza una biopsia ósea para obtener una muestra para su análisis. La muestra se puede extraer con una aguja o mediante cirugía.

Tratamiento de las infecciones por estafilococos

  • Antibióticos

  • A veces, extirpación quirúrgica del hueso infectado y/o material extraño

Las infecciones por Staphylococcus aureus se tratan con antibióticos. El médico trata de determinar si las bacterias son resistentes a los antibióticos y, si es así, a qué antibióticos.

La infección que se contrae en un hospital se trata con antibióticos que son eficaces contra SARM. Estos antibióticos son vancomicina, linezolid, tedizolid, quinupristina más dalfopristina, ceftarolina, telavancina, daptomicina y otros antibióticos. Si los resultados de las pruebas posteriores indican que la cepa es sensible a la meticilina y la persona no es alérgica a la penicilina, se utiliza un medicamento relacionado con la meticilina, como nafcilina u oxacilina. Dependiendo de la gravedad de la infección, los antibióticos pueden administrarse durante semanas.

La infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) puede adquirirse fuera de un centro sanitario. Las cepas de SARM adquiridas en la comunidad suelen ser sensibles a otros antibióticos, como trimetoprima/sulfametoxazol, clindamicina, minociclina o doxiciclina, así como a antibióticos utilizados para tratar las infecciones por SARM adquiridas en el hospital.

Las infecciones leves de la piel debidas a SARM, como foliculitis, suelen tratarse con una pomada a base de bacitracina, neomicina y polimixina B (disponible sin receta) o mupirocina (disponible solo con prescripción médica). Si se necesita algo más que una pomada, se administran antibióticos efectivos contra el SARM por vía oral o intravenosa. El antibiótico utilizado depende de la gravedad de la infección y de los resultados de las pruebas de sensibilidad.

Si una infección afecta el hueso o materiales implantados en el organismo (como marcapasos, válvulas cardíacas artificiales, prótesis articulares e injertos de vasos sanguíneos), en ocasiones se añade rifampicina y, posiblemente, otro antibiótico a la pauta antibiótica. Por lo general, los huesos infectados y el material implantado deben ser eliminados quirúrgicamente para curar la infección.

En caso de que haya abscesos, suele ser conveniente drenarlos.

Prevención de las infecciones por estafilococos

Se contribuye a evitar la propagación de estas bacterias lavándose siempre minuciosamente las manos con agua y jabón o aplicándose un desinfectante para manos con alcohol.

Algunos médicos recomiendan aplicar el antibiótico mupirocina dentro de las fosas nasales para eliminar los estafilococos de la nariz. Sin embargo, dado que el uso excesivo de mupirocina produce resistencia a la mupirocina, este antibiótico se utiliza solo cuando las personas son propensas a una infección. Por ejemplo, se administrará a quienes vayan a someterse a determinadas operaciones o a personas que vivan en una casa en la que exista un foco de propagación de infección de la piel.

Si los portadores de estafilococos necesitan someterse a ciertos tipos de cirugía, a menudo reciben un tratamiento con antibióticos antes de la intervención.

Las personas con una infección cutánea por estafilococos no deben manipular alimentos.

En algunos centros de salud, a las personas que ingresan se les examina de forma sistemática para ver si tienen SARM. En algunos centros de salud solo se examina a aquellas personas que presentan un riesgo aumentado de sufrir una infección por SARM, como las que se van a someter a determinadas intervenciones quirúrgicas. Los exámenes sistemáticos consisten en el análisis de una muestra tomada de la nariz con un hisopo. Si se detecta cepas de SARM, se aísla a la persona para evitar la propagación de la bacteria.

Otras infecciones estafilocócicas

Staphylococcus aureus produce una enzima llamada coagulasa; otras especies de estafilococos no la producen y por lo tanto se denominan estafilococos coagulasa negativos. Estas bacterias residen habitualmente en la piel de todas las personas sanas.

Estas bacterias, aunque menos peligrosas que Staphylococcus aureus, causan infecciones graves, por lo general cuando se adquieren en un hospital. Las bacterias pueden infectar los catéteres introducidos en un vaso sanguíneo a través de la piel, o dispositivos médicos implantados (como marcapasos, válvulas cardíacas artificiales y prótesis articulares).

Estas bacterias suelen ser resistentes a muchos antibióticos. Se utiliza vancomicina, que es eficaz contra muchas bacterias resistentes, a veces asociada a rifampicina. En caso de infección, es probable que los dispositivos médicos deban ser retirados.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA