Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a las bacterias grampositivas

Por

Larry M. Bush

, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University

Revisado/Modificado mar. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las bacterias grampositivas se clasifican por el color que adquieren después de aplicarles un proceso químico denominado tinción de Gram. Las bacterias grampositivas se tiñen de azul cuando se les aplica dicha tinción. (Otras bacterias se tiñen de rojo, son las gramnegativas).

Las bacterias grampositivas y las gramnegativas se tiñen de forma distinta porque sus paredes celulares son diferentes. También causan diferentes tipos de infecciones, y hay distintos tipos de antibióticos eficaces contra ellas.

Todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas Bejel, pian y pinta El bejel (también conocido como sífilis endémica o dichuchwa), el pian (frambesia o buba) y la pinta son infecciones causadas por especies de Treponema, unas bacterias con forma de espiral... obtenga más información Bejel, pian y pinta ). Las bacterias grampositivas pueden ser cocos o bacilos. (Véase la figura .)

Algunas bacterias grampositivas causan enfermedades. Otras normalmente ocupan un lugar específico en el cuerpo, como la piel. Estas bacterias, denominadas flora saprófita Flora saprófita Las personas sanas conviven en armonía con la mayor parte de los microorganismos que se establecen sobre determinadas partes no estériles de su cuerpo o en su interior (las colonizan), como... obtenga más información , por regla general no provocan enfermedades.

Los bacilos grampositivos causan ciertas infecciones, incluidas las siguientes:

Los cocos grampositivos causan ciertas infecciones, incluidas las siguientes:

Las bacterias grampositivas son cada vez más resistentes a los antibióticos. Por ejemplo, las bacterias Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SARM) Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas en forma de esfera (cocos) (véase la figura ) a menudo... obtenga más información <i > Staphylococcus aureus </i> resistente a meticilina (SARM) son resistentes a la mayoría de los antibióticos que están relacionados con la penicilina. La meticilina es un tipo de penicilina Penicilinas Las penicilinas son una subclase de antibióticos llamados antibióticos beta-lactámicos (antibióticos que contienen una estructura química llamada anillo beta-lactámico). Los carbapenémicos,... obtenga más información . Las cepas de SARM suelen estar relacionadas con infecciones contraídas en centros de salud y pueden causar infecciones contraídas fuera de dichos centros (infecciones contraídas en la comunidad).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA