Las personas se infectan cuando son mordidas por una garrapata infectada o entran en contacto con un piojo infectado.
La persona afectada tiene escalofríos repentinos seguidos de fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, vómitos, dolor muscular y articular y a veces una erupción.
Los síntomas desaparecen y después vuelven a aparecer (recidivan) en varias ocasiones.
La identificación de las bacterias en una muestra de sangre confirma el diagnóstico.
Los antibióticos suelen ser eficaces.
(Véase también Introducción a las bacterias Introducción a las bacterias Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información .)
Varias especies de bacterias Borrelia causan borreliosis. Otra especie distinta de Borrelia causa la enfermedad de Lyme Enfermedad de Lyme La enfermedad de Lyme es una infección transmitida por garrapatas causada por especies de Borrelia, principalmente por Borrelia burgdorferi y algunas veces por Borrelia mayonii... obtenga más información .
La fiebre recurrente se transmite por garrapatas de cuerpo blando, garrapatas de cuerpo duro y piojos del cuerpo.
Las mujeres embarazadas con fiebre recurrente pueden transmitir Borrelia a su feto o pueden sufrir un aborto espontáneo. Borrelia también se puede transmitir durante una transfusión de sangre Introducción a la transfusión de sangre Una transfusión de sangre es la transferencia de sangre o de uno de sus componentes desde una persona sana (donante) a una persona enferma (receptor). Se efectúan para aumentar la capacidad... obtenga más información , aunque esto ocurre con muy poca frecuencia.
Fiebre recurrente causada por garrapatas (fiebre recurrente transmitida por garrapatas)
Una garrapata de cuerpo blando se infecta cuando se alimenta de roedores (como las ardillas) que transportan especies de bacterias Borrelia. La garrapata transmite la bacteria a una persona al morderla.
La fiebre recurrente transmitida por garrapatas de cuerpo blando se produce en América, África, Asia y Europa. En Estados Unidos, la enfermedad se presenta principalmente en los estados occidentales, sobre todo entre mayo y septiembre. Las personas que duermen en una cabaña en la montaña infestada de roedores son más propensas a recibir una mordedura por garrapatas infectadas. Sin embargo, como las garrapatas se alimentan de noche y no permanecen adheridas durante mucho tiempo, la persona afectada no suele recordar que le haya picado una garrapata. Las personas que exploran cuevas (espeleólogos) también corren el riesgo de infección.
Las garrapatas de cuerpo duro que transmiten la fiebre recurrente son las mismas garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme. Por lo tanto, la fiebre recurrente causada por garrapatas de cuerpo duro se produce en los mismos lugares donde se produce la enfermedad de Lyme en Estados Unidos: el noreste y la parte superior del medio oeste. Cuando estas garrapatas transmiten la fiebre recurrente, también pueden transmitir la enfermedad de Lyme, y las personas afectadas pueden tener más de una infección a la vez.
Las garrapatas se infectan cuando se alimentan de la sangre de roedores (como el ratón de patas blancas) que transportan una especie de bacterias Borrelia. La garrapata transmite la bacteria a una persona al morderla.
Las personas que viven en áreas boscosas o que caminan a través de hierba alta o áreas boscosas son más propensas a ser mordidas por garrapatas infectadas.
¿Sabías que...?
Las garrapatas blandas difieren de las garrapatas duras (como la garrapata del perro y la garrapata del venado) en los aspectos siguientes:
|
Fiebre recurrente causada por piojos (fiebre recurrente transmitida por piojos)
La fiebre recurrente transmitida por piojos se transmite por piojos del cuerpo Piojos del cuerpo La infestación por piojos es una infestación parasitaria de la piel causada por unos pequeños insectos sin alas. Los piojos se propagan habitualmente de persona a persona por contacto estrecho... obtenga más información infectados. Un piojo se infecta cuando se alimenta de un huésped humano que está infectado con una especie de Borrelia. El piojo transmite las bacterias a otra persona cuando es aplastado. A continuación, se liberan bacterias Borrelia en la piel de la persona. Una vez liberadas, las bacterias pueden penetrar en el organismo de la persona afectada, generalmente a través de una picadura o un rasguño en la piel. Los piojos que no han sido aplastados no transmiten la infección.
Esta fiebre es muy poco frecuente en Estados Unidos y se produce sobre todo en las tierras altas de África central y oriental y en los Andes de América del sur. La fiebre recurrente transmitida por piojos también se ha producido en Europa en refugiados procedentes de África. Esta fiebre tiende a producirse en forma de epidemias, especialmente en regiones afectadas por la guerra y en los campamentos de refugiados. La infestación por piojos es generalmente obvia.
Síntomas de la fiebre recurrente
Los afectados por fiebre recurrente presentan escalofríos repentinos seguidos de fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, vómitos y dolor muscular y articular. En el lugar de la picadura de la garrapata se puede formar una costra negra gruesa (escara). Algunas personas presentan una erupción rojiza en el tronco y las extremidades y los ojos rojos. Algunas personas sufren delirios.
Al cabo de varios días, la fiebre se detiene de repente y la persona afectada se encuentra mejor. Sin embargo, la fiebre y, por lo general, los otros síntomas vuelven y se van (recaída) a intervalos de 1 semana aproximadamente hasta un total de 30 episodios. Los episodios se vuelven progresivamente menos graves y la persona se acaba recuperando a medida que desarrolla inmunidad a la enfermedad.
En etapas posteriores de la enfermedad se pueden desarrollar otros síntomas. Estos consisten en ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información (color amarillento de la piel y de la parte blanca de los ojos), hipertrofia del hígado y del bazo, inflamación del tejido cardíaco (miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del tejido muscular del corazón (miocardio) que causa la muerte del tejido. La miocarditis puede tener su origen en muchos trastornos, como infecciones, toxinas... obtenga más información ) e insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información
. Estos síntomas son más frecuentes entre las personas con fiebre recurrente transmitida por piojos.
Los ojos, el cerebro y la médula espinal pueden estar infectados. Por ejemplo, puede aparecer meningitis Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda está causada por una bacteria, es una inflamación de aparición rápida de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio... obtenga más información . Estos trastornos son más frecuentes entre las personas afectadas por borreliosis transmitida por garrapatas.
Diagnóstico de la fiebre recurrente
Examen de una muestra de sangre
Los médicos sospechan fiebre recurrente si las personas tienen fiebres que reaparecen, especialmente si refieren que pasaron la noche en una cueva o en una cabaña de montaña.
Para diagnosticar la borreliosis, el médico toma una muestra de sangre y la examina con un microscopio en búsqueda de bacterias Borrelia. La medición de anticuerpos contra las bacterias Borrelia, que causan la fiebre recurrente, puede ayudar. Los médicos los miden poco después del diagnóstico de la infección y nuevamente semanas después de que las personas se hayan recuperado. El aumento de la cantidad de anticuerpos contra Borrelia después de la recuperación muestra que Borrelia fue la causa.
A veces se indican pruebas de reacción en cadena de la polimerasa Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Las tecnologías de diagnóstico genético (diagnóstico mediante ingeniería genética) son métodos científicos que se utilizan para comprender y evaluar los genes de un organismo. (Véase también... obtenga más información (PCR, por sus siglas en inglés) para detectar material genético de las bacterias.
Pronóstico de la fiebre recurrente
La mayoría de los afectados se recupera, pero algunos mueren. La muerte es más probable en personas muy jóvenes, mujeres embarazadas, personas mayores, personas desnutridas o debilitadas y personas infectadas durante una epidemia de fiebre recurrente transmitida por piojos.
En el caso de la borreliosis transmitida por piojos, la muerte afecta a un porcentaje del 10 a 40% de las personas no tratadas y del 2 al 5% de las personas tratadas.
La borreliosis transmitida por garrapatas tiene mejor pronóstico. La muerte afecta a menos del 10% de las personas no tratadas y menos del 2% de las personas tratadas.
Tratamiento de la fiebre recurrente
Antibióticos
Los antibióticos como la tetraciclina, la doxiciclina, o la eritromicina suelen ser eficaces.
Dentro de las 2 horas siguientes a la administración del antibiótico, puede producirse una reacción desagradable llamada reacción de Jarisch-Herxheimer Reacción de Jarisch-Herxheimer La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas... obtenga más información , que se manifiesta con sudoración, escalofríos con estremecimientos, fiebre y descenso notable de la tensión arterial. Para reducir la gravedad de esta reacción, el médico puede administrar paracetamol (acetaminofeno) antes y después de la primera dosis del antibiótico. Esta reacción no es una reacción alérgica al antibiótico.
Si las personas afectadas están deshidratadas o tienen desequilibrios electrolíticos debidos a los vómitos, reciben líquidos por vía intravenosa. El paracetamol (acetaminofeno) con oxicodona o hidrocodona puede administrarse para aliviar dolores de cabeza intensos, mientras que la proclorperazina puede aliviar las náuseas y los vómitos.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Relapsing Fever: (Centros para el control y la prevención de enfermedades, CDC por sus siglas en inglés: fiebre recurrente): información sobre la fiebre recurrente, incluyendo vínculos sobre la transmisión y los síntomas