Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Ehrlichiosis y anaplasmosis

Por

William A. Petri, Jr

, MD, PhD, University of Virginia School of Medicine

Modificación/revisión completa mar. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La ehrlichiosis y la anaplasmosis son infecciones bacterianas transmitidas por garrapatas: causan fiebre, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza y sensación de malestar general.

  • Los síntomas de la ehrlichiosis y la anaplasmosis son similares, pero la anaplasmosis tiene una menor probabilidad de causar una erupción.

  • La técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), realizada sobre una muestra de sangre, permite a los médicos detectar las bacterias con mayor rapidez.

  • La mejor manera de prevenir la infección es evitar las picaduras de garrapata.

  • La ehrlichiosis y la anaplasmosis se tratan con un antibiótico.

Las bacterias Ehrlichia y Anaplasma, como las rickettsias Introducción a las infecciones por rickettsias Las infecciones por rickettsias y otras infecciones relacionadas [como la anaplasmosis, la ehrlichiosis (erliquiosis) y la fiebre Q] son causadas por un tipo inusual de bacterias que solo pueden... obtenga más información Introducción a las infecciones por rickettsias , solo pueden vivir en el interior de las células de un animal o de una persona. Sin embargo, a diferencia de las rickettsias, estas bacterias habitan exclusivamente en los glóbulos blancos o leucocitos Glóbulos blancos (leucocitos) (Ehrlichia en monocitos y Anaplasma en granulocitos).

La ehrlichiosis es más frecuente en el sudeste y el centro meridional de Estados Unidos. La anaplasmosis se produce en el Nordeste, los estados del Atlántico medio, la parte superior del Medio Oeste y la Costa Oeste de Estados Unidos. La anaplasmosis también aparece en Europa. La infección se transmite a los seres humanos a través de las picaduras de las garrapatas. Por tanto, es más probable que estas infecciones aparezcan entre primavera y finales de otoño, cuando las garrapatas son más activas.

Estas infecciones son transmitidas por diferentes garrapatas:

  • Ehrlichiosis: la garrapata estrella solitaria (Amblyomma americanum)

  • Anaplasmosis: la garrapata del venado (especies de Ixodes)

Dado que las bacterias Ehrlichia y Anaplasma infectan los glóbulos blancos, que circulan por el torrente sanguíneo, estas bacterias pueden ser transmitidas a través de transfusiones de sangre o trasplantes de órganos. Algunas personas han desarrollado anaplasmosis después de una transfusión de sangre de una persona que había sido infectada recientemente, o que estaba infectada pero no tenía síntomas.

Síntomas de la ehrlichiosis y anaplasmosis

Los síntomas de la ehrlichiosis y la anaplasmosis son similares. Suelen aparecer unos 12 días después de la picadura de una garrapata, de forma repentina. Incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares, debilidad, náuseas y/o vómitos, tos, dolor de cabeza y malestar general.

Puede desarrollarse una erupción en el torso, los brazos y las piernas en algunas personas con ehrlichiosis, pero es poco común en los afectados por anaplasmosis. En ocasiones, una persona infectada puede no presentar síntomas.

Los síntomas de ambas infecciones son más graves en personas con un sistema inmunitario debilitado (como consecuencia de un trastorno, como la infección por VIH, o de la toma de medicamentos, como los corticoesteroides). El desenlace mortal es infrecuente, pero es más probable en personas con un sistema inmunitario debilitado o en las que no reciben tratamiento con suficiente prontitud.

Diagnostico de ehrlichiosis y anaplasmosis

  • Análisis de sangre

Los médicos realizan análisis de sangre, que pueden detectar una disminución en el recuento de glóbulos blancos (leucocitos), un número de plaquetas (trombocitos) inferior al normal (lo que se conoce como trombocitopenia o plaquetopenia), un nivel elevado de enzimas hepáticas y anomalías de la coagulación. No obstante, dichos hallazgos aparecen en muchas otras enfermedades.

Se puede emplear la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés). Se utiliza una muestra de sangre. La técnica de la PCR aumenta la cantidad de ADN de la bacteria y, por lo tanto, permite a los médicos identificar la bacteria más rápidamente.

Los análisis de sangre para la detección de anticuerpos contra estas bacteria son útiles, pero no permiten detectar los anticuerpos hasta varias semanas después del inicio de la enfermedad.

Prevención de la ehrlichiosis y anaplasmosis

Para evitar dichos trastornos, deben tomarse medidas para evitar las picaduras de garrapatas. (Véase también Centers for Disease Control and Prevention: prevención de las picaduras de garrapatas.)

Evitar el acceso de la garrapata a la piel, para lo cual se recomienda

  • Permanecer en caminos y senderos

  • Introducir los bajos de los pantalones en las botas o calcetines

  • Vestir camisas de manga larga

  • Aplicar un repelente con dietiltoluamida (DEET) sobre la piel

La DEET debe utilizarse con precaución en niños muy pequeños, ya que se han comunicado casos de reacciones tóxicas. La permetrina en la ropa resulta efectiva para matar las garrapatas. En las zonas endémicas donde son frecuentes las infecciones transmitidas por garrapatas es esencial comprobar con frecuencia que no se lleve ninguna garrapata encima, especialmente en las zonas corporales con pelo y en el caso de los niños.

Retirar las garrapatas hinchadas con cuidado y no aplastarlas entre los dedos, ya que el hecho de aplastar la garrapata puede facilitar la transmisión de enfermedades. No debe apretarse ni aplastarse el cuerpo de la garrapata. Para extraer la garrapata, se recomienda ejercer una tracción gradual sobre la cabeza con unas pequeñas pinzas. El punto por el que había estado fijada a la piel se debe limpiar con alcohol. La vaselina, los fósforos encendidos y las sustancias irritantes no son formas eficaces para extraer las garrapatas de la piel y no se deben utilizar.

No se dispone de medios prácticos para eliminar áreas enteras de garrapatas. Sin embargo, la cantidad de garrapatas puede reducirse en áreas donde son habituales haciendo que el ambiente sea menos atractivo para los animales que las portan. Por ejemplo, se puede conseguir que las zonas sean menos atractivas para los ratones eliminando las pilas de madera y la hojarasca, podando las hierbas altas y barriendo alrededor de las casas, especialmente las áreas de recreo. Los ratones pueden esconderse y anidar en dichos lugares.

Tratamiento de la ehrlichiosis y anaplasmosis

  • Antibióticos

Si las personas que puedan haber estado expuestas a garrapatas infectadas presentan síntomas característicos, el tratamiento para ehrlichiosis y anaplasmosis suele iniciarse antes de disponer de los resultados de las pruebas. Cuando el tratamiento se inicia de forma precoz, la mayoría de los afectados responden bien y rápidamente. Un retraso en el tratamiento puede dar lugar a complicaciones graves, incluyendo la muerte en entre el 2 y el 5% de los casos.

Normalmente se utiliza doxiciclina. Los afectados toman este antibiótico hasta que los síntomas hayan mejorado y no hayan tenido fiebre durante un período de entre 24 y 48 horas, pero deben tomarlo durante un mínimo de 7 días.

Algunas personas siguen teniendo dolor de cabeza y sienten debilidad y malestar general durante semanas una vez finalizado el tratamiento.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA