Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Objetivos terapéuticos en personas mayores

Por

Richard G. Stefanacci

, DO, MGH, MBA, Thomas Jefferson University, Jefferson College of Population Health

Modificación/revisión completa may. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las intervenciones médicas (como pruebas y tratamientos médicos) casi siempre conllevan algunos riesgos. Esos riesgos podrían afectar la calidad de vida Calidad de vida en personas mayores La calidad de vida se define a menudo como el grado en que una persona se encuentra sana, cómoda y es capaz de participar o disfrutar de los acontecimientos de la vida. Como tal, es muy personal... obtenga más información . Los pacientes y los profesionales de la salud deben sopesar los beneficios de las pruebas y los tratamientos contra los posibles impactos negativos en la calidad de vida (véase también Toma de decisiones médicas Toma de decisiones médicas ).

Entre los beneficios potenciales de las intervenciones médicas se encuentran los siguientes:

  • Curación

  • Aumento de la esperanza de vida

  • Retraso de la progresión de la enfermedad

  • Mejora de la calidad de vida (como ser más capaz de realizar las actividades cotidianas)

  • Alivio de los síntomas

  • Prevención de complicaciones

Los efectos negativos potenciales de las intervenciones médicas comprenden los siguientes:

  • Muerte

  • Síntomas, como molestias, fatiga prolongada, pérdida de fuerza muscular, movilidad reducida e incontinencia

  • Molestia

  • Coste

  • Necesidad de pruebas o tratamientos adicionales

Cuando es muy probable que los tratamientos logren beneficios y es muy poco probable que tengan efectos negativos, las decisiones son relativamente fáciles de tomar. Sin embargo, cuando hay efectos negativos potencialmente significativos, las personas deben trabajar con sus médicos para tomar decisiones que tengan en cuenta la calidad de vida. Por ejemplo, la terapia agresiva contra el cáncer puede prolongar la vida pero tener efectos negativos graves (incluyendo náuseas y vómitos crónicos) que reducen en gran medida la calidad de vida. En este caso, la preferencia de la persona por la calidad de vida frente a su duración y la tolerancia al riesgo y a la incertidumbre pueden modificar o crear objetivos de atención médica y determinar qué intervenciones médicas seguir.

La perspectiva de la persona sobre la calidad de vida también puede afectar a las decisiones de tratamiento cuando diferentes opciones (por ejemplo, someterse a una cirugía o tomar medicamentos) pueden tener diferentes beneficios, efectos negativos o ambos. Los profesionales de la salud pueden ayudar a las personas afectadas a comprender lo que podría suceder con las diversas opciones de tratamiento, lo que les permite tomar decisiones más informadas con respecto a las pruebas Decisiones sobre las pruebas médicas Muchas enfermedades diferentes pueden causar los mismos síntomas, por tanto la identificación de la causa puede llegar a ser un reto para los médicos y otros profesionales de atención primaria... obtenga más información y los tratamientos Decisiones sobre el tratamiento médico Antes de recomendar un tratamiento, el médico sopesa su riesgo potencial frente a su posible beneficio. (Véase también Introducción a la toma de decisiones médicas y La ciencia médica.) En los... obtenga más información médicos.

A la hora de tomar decisiones médicas, la esperanza de vida a menudo es más importante que la edad. Por ejemplo, las personas con una esperanza de vida limitada pueden no vivir lo suficiente como para beneficiarse del tratamiento agresivo de un trastorno progresivo lento (por ejemplo, prostatectomía radical para un cáncer de próstata localizado de crecimiento lento). Sin embargo, la calidad de vida es una consideración importante en las decisiones médicas, por lo que incluso las personas con una esperanza de vida limitada pueden considerar recibir tratamientos invasivos que pueden mejorar su calidad de vida (por ejemplo, una cirugía de reemplazo articular).

Con independencia de los objetivos generales del tratamiento, los médicos consideran la necesidad de aliviar los síntomas, como el dolor, las náuseas y la dificultad respiratoria. El hecho de tener que vivir con tales síntomas puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA