En torno a la menopausia Menopausia La menopausia es el cese permanente de la menstruación y, por lo tanto, de la fertilidad. Desde varios años antes de la menopausia hasta justo después de esta, los niveles de estrógenos... obtenga más información se producen cambios rápidos en los órganos genitales. Los ciclos menstruales Ciclo menstrual La menstruación es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce aproximadamente en ciclos mensuales durante los años fértiles de la... obtenga más información desaparecen y los ovarios dejan de producir estrógenos. Después de la menopausia, los tejidos de los labios menores (que rodean la abertura de la vagina y la uretra), el clítoris, la vagina y la uretra se adelgazan (atrofia). Este adelgazamiento puede dar como resultado irritación crónica, sequedad y secreción vaginal. Las infecciones vaginales pueden aparecer con mayor facilidad. También, después de la menopausia, el útero, las trompas uterinas y los ovarios disminuyen de tamaño.
Con el envejecimiento se produce una disminución de la masa muscular y del tejido conjuntivo, que incluye los ligamentos y otros tejidos que sirven de soporte a la vejiga, el útero, la vagina y el recto. Como consecuencia de ello, los órganos afectados pueden descender de su posición (prolapso Prolapso de órganos pélvicos (POP) El prolapso de los órganos pélvicos implica un descenso (prolapso) de la vejiga, la uretra, el útero, el intestino delgado, el recto o la vagina causado por debilidad o lesió... obtenga más información ), lo que algunas veces causa una sensación de presión pélvica o de plenitud, dificultad para orinar, pérdida del control sobre la micción o la deposición (incontinencia urinaria e incontinencia intestinal), e incluso dolor durante el coito. Las mujeres que han tenido varios hijos tienen mayor probabilidad de sufrir estos problemas.
Debido a la presencia de una menor cantidad de estrógenos para estimular los conductos galactóforos, las mamas disminuyen su tamaño. El tejido conjuntivo que sostiene la mama también disminuye, lo que lleva a la flacidez y contribuye al cambio de forma. El tejido fibroso de las mamas se reemplaza por grasa, lo que hace que estas se vuelvan menos firmes.
En la mayoría de las mujeres, los cambios relacionados con la edad en los órganos reproductores no interfieren con la actividad sexual ni con el placer sexual después de la menopausia. Algunas disfrutan más de la actividad sexual después de la menopausia, posiblemente porque no tienen que preocuparse por los embarazos. Además, después de la menopausia, los ovarios y las glándulas suprarrenales continúan produciendo hormonas sexuales masculinas, que ayudan a mantener el deseo sexual, retardan la pérdida del tejido muscular y contribuyen a la sensación de bienestar general.