Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Problemas de infertilidad relacionados con el moco cervical

Por

Robert W. Rebar

, MD, Western Michigan University Homer Stryker M.D. School of Medicine

Revisado/Modificado oct. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Un moco cervical anormal puede evitar que los espermatozoides entren en el útero, pero este problema rara vez es una causa importante de infertilidad.

  • Los problemas relacionados con el moco cervical no suelen ser una causa importante de infertilidad, pero pueden constituir un factor para la misma en las mujeres que sufren una infección cervical o presentan tejido cicatricial en el cuello uterino (estenosis cervical).

  • Los médicos realizan una exploración pélvica para detectar una posible infección y un canal cervical estrechado o cerrado debido al tejido cicatricial.

  • Cuando están presentes, se tratan las infecciones y el tejido cicatricial.

Unas glándulas situadas en el cuello uterino (la parte inferior del útero que conecta con la vagina) segregan el moco cervical Útero y cuello uterino . Normalmente, dicho moco es espeso e impenetrable a los espermatozoides hasta poco antes de la liberación de un óvulo (ovulación). Entonces, justo antes de la ovulación, el moco se vuelve claro y elástico (porque la concentración de estrógenos aumenta). Como resultado, los espermatozoides se mueven por el moco hasta dentro del útero y penetran en las trompas de Falopio, donde puede producirse la fertilización.

El moco anormal puede hacer lo siguiente:

Sin embargo, los problemas relacionados con el moco cervical rara vez afectan la fertilidad de manera significativa, excepto en las mujeres que sufren una infección cervical crónica o poseen un canal cervical que se ha estrechado o cerrado (lo que se denomina estenosis cervical Estenosis cervical La estenosis cervical es un estrechamiento o el cierre del conducto a través del cuello uterino (parte inferior del útero). La estenosis cervical no suele producir síntomas. La estenosis cervical... obtenga más información ) debido al tejido cicatricial. (El canal cervical es el canal situado en el cuello uterino a través del cual entran los espermatozoides y sale la sangre menstrual). El tejido cicatricial suele estar causado por un procedimiento quirúrgico, como el que se realiza para tratar una anomalía precancerosa del cuello uterino (displasia cervical Cáncer del cuello uterino Cáncer del cuello uterino ).

¿Sabías que...?

  • Justo antes de la liberación del óvulo (ovulación), el moco del cuello uterino cambia su consistencia para permitir que los espermatozoides entren en el útero.

Diagnóstico de los problemas de moco cervical

Tratamiento de los problemas de moco cervical

  • Tratamiento de infecciones o de tejido cicatricial, si está presente

Si se diagnostica una infección cervical, se trata con antibióticos. Si se detecta estenosis cervical, se puede tratar con un procedimiento para dilatar (ensanchar) el cuello uterino.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA