Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción al cáncer infantil

Por

Renee Gresh

, DO, Nemours A.I. duPont Hospital for Children

Modificación/revisión completa jun. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El cáncer es poco frecuente en los niños. En 2021, en Estados Unidos, se estima que 10 500 niños de 0 a 14 años recibirán un diagnóstico de cáncer y algo más de 1100 niños morirán a causa del mismo. Se estima que 5.100 adolescentes de 15 a 19 años recibirán un diagnóstico de cáncer y alrededor de 600 morirán a causa del mismo. En comparación, se estima que 1,9 millones de adultos recibirán un diagnóstico de cáncer y alrededor de 608 000 morirán a causa del mismo. Sin embargo, el cáncer es la segunda causa de muerte entre los niños, solo después de las lesiones.

Alrededor del 28% de los casos de cáncer infantil son leucemias Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información . Algunos otros tipos de cáncer son los tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales infantiles Los tumores cerebrales (véase también Tumores cerebralesen adultos) son los segundos cánceres más frecuentes en los niños menores de 15 años (después de la leucemia) y la segunda causa principal... obtenga más información , los linfomas Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo específico de glóbulos... obtenga más información Introducción a los linfomas y ciertos tipos de cáncer óseo (osteosarcoma Osteosarcomas (sarcoma osteogénico) Los tumores que originalmente comienzan en el hueso se llaman tumores óseos primarios. Los tumores όseos primarios pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos (malignos). Una vez establecido... obtenga más información Osteosarcomas (sarcoma osteogénico) y sarcoma óseo de Ewing Sarcoma óseo de Ewing Los tumores que originalmente comienzan en el hueso se llaman tumores óseos primarios. Los tumores όseos primarios pueden ser no cancerosos (benignos) o cancerosos (malignos). Una vez establecido... obtenga más información Sarcoma óseo de Ewing ). Alrededor del 27% de los cánceres infantiles son tumores cerebrales, aproximadamente el 12% son linfomas y cerca del 4% son cánceres óseos.

Los cánceres que ocurren solo en niños son

Además, a diferencia de muchos cánceres del adulto, los infantiles suelen ser mucho más curables. Alrededor del 80% de los niños con cáncer sobreviven por lo menos 5 años. En Estados Unidos, se estima que hay alrededor de 483 000 supervivientes adultos de cáncer infantil (es decir, adultos a los que se les diagnosticó cáncer por primera vez antes de los 20 años de edad).

Complicaciones del tratamiento del cáncer

Como en los adultos, los médicos usan una combinación de tratamientos, incluyendo cirugía Cirugía oncológica La cirugía es una forma tradicional de tratamiento oncológico. Es la más eficaz para eliminar la mayoría de los tipos de cáncer antes de que se diseminen a los ganglios linfáticos o a sitios... obtenga más información , quimioterapia Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer sistémico Los tratamientos sistémicos son aquellos que tienen efectos en todo el cuerpo en lugar de aplicarse directamente sobre el cáncer. La quimioterapia es una forma de tratamiento sistémico que utiliza... obtenga más información y radioterapia Radioterapia para el cáncer La radiación es un tipo de energía intensa generada por una sustancia radiactiva, como el cobalto, o por equipos especializados, como un acelerador (lineal) de partículas atómicas. La radiación... obtenga más información . Para el tratamiento del cáncer infantil se están estudiando y utilizando cada vez más la inmunoterapia Inmunoterapia antineoplásica La inmunoterapia estimula al sistema inmunitario del organismo para que se defienda del cáncer. Estos tratamientos se dirigen a las características genéticas específicas de las células tumorales... obtenga más información (un tipo de tratamiento más novedoso que usa el sistema inmunológico para atacar al cáncer) y la terapia dirigida (medicamentos que atacan partes específicas de las células cancerosas y las destruyen). Sin embargo, debido a que los niños están aún en crecimiento, estos tratamientos pueden tener reacciones adversas que no se dan en los adultos. Por ejemplo, en los niños puede verse afectado el crecimiento del brazo o la pierna que ha recibido radioterapia. También puede verse afectado el desarrollo intelectual si se trata el cerebro con radiación. (Véase también Principios del tratamiento oncológico Principios del tratamiento oncológico Tratar el cáncer es uno de los aspectos más complejos de la atención médica. Requiere el trabajo conjunto de un equipo formado por distintos especialistas (por ejemplo, médicos de atención primaria... obtenga más información .)

Los niños que sobreviven al cáncer tienen más años por delante que los adultos para manifestar las consecuencias a largo plazo de la quimioterapia, cirugía y de la radioterapia, entre las cuales se encuentran

  • Infertilidad

  • Crecimiento deficiente

  • Cardiopatías

  • Desarrollo de un segundo cáncer (lo cual ocurre en un porcentaje del 3 al 12% de los niños que sobreviven al cáncer)

  • Problemas psicológicos y sociales

  • Problemas de desarrollo o neurológicos o ambos

Debido a que es posible que se presenten estas graves consecuencias y a la complejidad del tratamiento, es preferible que los niños con cáncer sean tratados en centros con expertos que tengan experiencia en cáncer infantil.

La frecuencia con la que se desarrolla un segundo cáncer depende del tipo de cáncer que se sufrió en primer lugar y de los fármacos quimioterápicos (antineoplásicos) que se utilizaron para tratarlo.

Equipo de atención para el tratamiento del cáncer

El impacto del diagnóstico de cáncer y la intensidad del tratamiento son experiencias abrumadoras para el niño y la familia. Mantener un sentido de normalidad en el entorno del niño es difícil, especialmente porque puede tener que ser hospitalizado con frecuencia y debe acudir a la consulta del médico o al centro de salud para el tratamiento del cáncer y sus complicaciones. Es habitual que la tensión emocional sea abrumadora, ya que los padres deben compaginar su propio trabajo con la atención a sus otros hijos y con las muchas necesidades de un niño con cáncer (véase Problemas de salud crónicos en niños Problemas de salud crónicos en niños Las enfermedades graves, aun siendo temporales, provocan una gran ansiedad a los niños y a sus familias. Los problemas de salud crónicos son aquellos que duran más de 12 meses y son lo suficientemente... obtenga más información ). La situación es aún más difícil cuando el niño está siendo tratado en un centro especializado ubicado lejos del domicilio familiar.

El niño y sus progenitores necesitan un equipo de tratamiento pediátrico para ayudar a controlar las dificultades de esta situación. Los médicos pediatras son médicos que se especializan en el cuidado y tratamiento de bebés, niños y adolescentes. Este equipo está formado por distintos profesionales:

  • Pediatras especializados en cáncer (un oncólogo pediatra y un oncólogo especializado en radioterapia)

  • Personal de enfermería de oncología pediátrica, profesionales cualificados que cuidan y educan a los niños que tienen cáncer y a sus familias

  • Otros especialistas necesarios, como un cirujano pediátrico experto en la extirpación o biopsia de cánceres infantiles, un radiólogo pediátrico experto en la evaluación de pruebas de diagnóstico por la imagen (pruebas radiológicas) en niños con cáncer y un anatomopatólogo experto en diagnostico de cánceres infantiles

  • El médico de atención primaria

  • Los especialistas en atención infantil, que trabajan con niños y familias en hospitales y otros centros para ayudar a hacer frente a los retos de la hospitalización, la enfermedad y la discapacidad

  • Un trabajador social, que proporcione apoyo emocional y ayuda en la gestión de los requisitos y gastos de la atención sanitaria

  • Un maestro, que trabaje con el niño y en colaboración con la escuela y el equipo médico, para asegurarse de la continuidad de su educación

  • Un enlace escolar, que también puede ayudar al niño y a la familia a interactuar con el profesor y con la escuela

  • Un psicólogo, que preste apoyo al niño, los hermanos y los padres durante el tratamiento

Los niños que han recibido recientemente un diagnóstico de cáncer deben ser evaluados por un equipo de genética pediátrica para detectar mutaciones genéticas que puedan predisponer al cáncer.

Muchos equipos de tratamiento incluyen también un progenitor consejero. Un progenitor consejero es otro padre o madre que ha tenido un hijo con cáncer y que puede guiar a los familiares.

¿Sabías que...?

  • En 2021, en Estados Unidos, se estima que el cáncer matará a unos 1700 niños y adolescentes.

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • American Cancer Society: If Your Child Is Diagnosed With Cancer (Sociedad Estadounidense contra el Cáncer: si su hijo recibe un diagnóstico de cáncer): un recurso para progenitores y seres queridos de un niño con cáncer que proporciona información sobre cómo hacer frente a algunos de los problemas y preguntas que surgen justo después de recibir el diagnóstico

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA