Los defectos congénitos son más frecuentes en los riñones y el aparato urinario (tracto urinario) que en cualquier otro sistema del cuerpo. Los defectos pueden desarrollarse en
Los riñones Defectos renales Existen varios defectos congénitos diferentes que afectan los riñones (los dos órganos que filtran los residuos de la sangre para producir orina). Estos defectos no se suelen poner de manifiesto... obtenga más información , los dos órganos que filtran los residuos de la sangre para fabricar la orina
Los uréteres Defectos del uréter Los uréteres son los conductos que transportan la orina desde los riñones (los dos órganos que filtran los residuos de la sangre para fabricar la orina) a la vejiga (el saco muscular expandible... obtenga más información , los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga
La vejiga Defectos vesicales Existen varios defectos congénitos distintos que afectan la vejiga (el saco muscular expandible que contiene la orina). Algunos de estos defectos son evidentes en la exploración clínica. Otros... obtenga más información , el saco muscular expandible que contiene la orina
Uretra Defectos de la uretra La uretra es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. (Véase también Introducción a los defectos congénitos de los riñones y del aparato urinario.) Existen... obtenga más información , el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo
Cada riñón produce constantemente orina, que circula luego por el uréter a una presión baja hasta la vejiga. Desde la vejiga, la orina se vacía a través de la uretra para salir del cuerpo. En los hombres, la uretra se encuentra en el pene. En las mujeres, la uretra termina en la zona vulvar (la zona de los órganos genitales femeninos externos). Generalmente, la orina no contiene bacterias ni otros microorganismos infecciosos.
Interior del tracto urinario
![]() |
Complicaciones de los defectos de las vías urinarias
Defectos en las vías urinarias pueden
Obstruir o disminuir el flujo de orina
Permitir que la orina circule en sentido retrógrado, desde la vejiga hacia los riñones (reflujo urinario Reflujo urinario El reflujo urinario se produce cuando la orina circula en sentido retrógrado desde la vejiga hacia el uréter y, a veces, hacia el riñón, generalmente a causa de un defecto congénito de las vías... obtenga más información )
Cualquier defecto congénito que obstruya o ralentice el flujo de orina puede hacer que la orina se estanque, dando lugar a infecciones de las vías urinarias Infecciones de las vías urinarias en la infancia (IVU) Una infección de las vías urinarias es una infección bacteriana de la vejiga ( cistitis), de los riñones ( pielonefritis) o de ambos. Las infecciones de las vías urinarias están causadas por... obtenga más información (UVI) o formación de cálculos renales Cálculos en las vías urinarias Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información . Si el flujo de orina está obstruído, puede causar dolor o daño renal.
El reflujo urinario generalmente se produce cuando los defectos afectan el punto de unión donde un urétere se conecta a la vejiga. Normalmente, esta unión permite que la orina circule en un solo sentido, desde los riñones hacia la vejiga. Los defectos de la unión pueden permitir que la orina circule en sentido retrógrado, desde la vejiga hacia el riñon (reflujo urinario). Además, otros defectos que obstruyen el flujo de orina pueden aumentar la presión en la vejiga y causar reflujo urinario. El reflujo puede afectar un lado o ambos lados.
El reflujo urinario y/o las infecciones frecuentes pueden acabar dañando los riñones y los uréteres. El daño renal puede provocar hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información y, en muy pocos casos, insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información .
En el feto, los defectos graves de las vías urinarias pueden provocar que no se fabrique orina o que se fabrique muy poca. La orina del feto acaba formando parte del líquido que le rodea en el útero (denominado líquido amniótico). Si el feto no evacua suficiente orina, la cantidad de líquido amniótico se reduce. Si hay demasiado poco líquido amniótico, los pulmones, el corazón Introducción a los defectos cardíacos Aproximadamente uno de cada 100 bebés nace con un defecto del corazón. Algunos son graves, pero muchos no. Los defectos pueden implicar formaciones anómalas en las paredes o en las válvulas... obtenga más información , la cara Introducción a los defectos congénitos de la cara, los huesos, las articulaciones y los músculos Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones físicas de naturaleza diversa que se producen en algún momento previo al nacimiento. "Congénito" significa... obtenga más información y los miembros Extremidades ausentes o incompletas Las extremidades pueden faltar, presentar deformidades o estar insuficientemente desarrolladas al nacer. Los defectos congénitos, también denominados anomalías congénitas, son alteraciones físicas... obtenga más información del feto pueden desarrollarse anormalmente. Los defectos graves pueden causar la muerte mientras el feto se encuentra todavía en el útero o poco después del nacimiento.
Síntomas de los defectos congénitos del riñón y de las vías urinarias
Muchos defectos de las vías urinarias no provocan síntomas y a menudo se descubren sólo cuando se realizan estudios de imágenes por otras razones o durante una revisión médica del niño sano Revisiones médicas preventivas en lactantes Los bebés sanos deben ser atendidos por su médico con regularidad durante el primer año de vida. Las revisiones médicas preventivas (también denominadas visitas del niño sano) generalmente se... obtenga más información . Algunos defectos renales no causan problemas o no se detectan hasta la edad adulta.
Cuando los defectos de las vías urinarias provocan síntomas, los niños pueden tener
Emisión involuntaria de orina Incontinencia urinaria en niños La incontinencia urinaria se define como la emisión involuntaria de orina que ocurre dos o más veces al mes después de que el niño ya ha aprendido a controlar los esfínteres. La incontinencia... obtenga más información (incontinencia urinaria) repetida
Dolor abdominal y/o vómito debido al bloqueo (obstrucción) del flujo de orina
Los niños que sufren obstrucción urinaria también corren un riesgo mayor de sufrir una hemorragia urinaria importante después de una lesión menor porque el riñón está bajo presión.
Diagnostico de los defectos congénitos del riñón y de las vías urinarias
Antes del nacimiento, ecografía prenatal y análisis de sangre
Después del nacimiento, pruebas de diagnóstico por la imagen y algunas veces cistoscopia
Antes del nacimiento, los defectos de las vías urinarias se descubren a menudo durante una ecografía prenatal Ecografía Las pruebas diagnósticas suponen la práctica de pruebas al feto antes del nacimiento (de forma prenatal) para determinar si tiene determinadas anomalías, incluidos algunos trastornos genéticos... obtenga más información rutinaria u otras pruebas rutinarias de detección de trastornos hereditarios.
Después del nacimiento, si los médicos sospechan un defecto renal en el niño, por regla general realizan pruebas de diagnóstico por la imagen como ecografía Ecografía Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información , tomografía computarizada Tomografía computarizada Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información (TC), gammagrafía Gammagrafías del tubo digestivo Los escáneres nucleares (gammagrafías) son pruebas que implican el uso de materiales radiactivos inofensivos (véase Gammagrafía). Los materiales radiactivos se ingieren formando parte de una... obtenga más información o resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información (RMN). En muy pocos casos, los médicos realizan una urografía intravenosa Urografía intravenosa Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información o una cistoscopia Cistoscopia El médico puede diagnosticar algunos trastornos de la vejiga y de la uretra (por ejemplo, tumores de vejiga, cálculos vesicales, hiperplasia benigna de próstata) mediante la observación realizada... obtenga más información . En la cistoscopia, los médicos observan el interior de la vejiga y la uretra a través de un tubo de visualización flexible llamado cistoscopio (un tipo de endoscopio).
Para diagnosticar ciertos defectos de las vías urinarias, a veces los médicos realizan una prueba llamada cistouretrografía Cistografía y cistouretrografía Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información miccional (VCUG, por sus siglas en inglés). En la cistouretrografía miccional se pasa un catéter por la uretra hasta el interior de la vejiga y se introduce por el catéter un líquido (agente de contraste Medios de Contraste Radiopacos Durante las pruebas de diagnóstico por la imagen pueden utilizarse medios de contraste para resaltar un tejido o una estructura de su entorno o para proporcionar datos más detallados. Los medios... obtenga más información ) que se puede visualizar en la radiografía; se toman radiografías antes, durante y después de que el niño orine.
A medida que los niños crecen, estas pruebas pueden repetirse a intervalos programados para valorar cómo se desarrollan o funcionan la vejiga, los uréteres, la uretra y los riñones y para valorar si el niño ha superado el defecto.
Tratamiento de los defectos congénitos del riñón y de las vías urinarias
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
Los defectos que producen síntomas o los que conllevan un incremento de la presión en los riñones o en la vejiga suelen requerir corrección quirúrgica.