Las bacterias Introducción a las bacterias Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información son organismos microscópicos unicelulares. Solo algunas bacterias producen enfermedades en las personas. Otras bacterias viven en el interior del tracto intestinal, el tracto genitourinario, o en la piel sin causar daño. Incluso algunas bacterias se cree que ayudan a mantener a la gente sana.
Las infecciones bacterianas más frecuentes en niños son las infecciones de la piel (incluido el impétigo Impétigo y ectima El impétigo es una infección superficial de la piel causada por el Staphylococcus aureus, el Streptococcus pyogenes, o ambos; provoca la aparición de úlceras costrosas, amarillentas... obtenga más información ), del oído Introducción a las infecciones del oído medio en niños pequeños (otitis media) La infección del oído medio (otitis media) es la infección del espacio situado inmediatamente detrás del tímpano. La otitis media puede aparecer en niños mayores y en adultos (véase Otitis Media... obtenga más información y de la garganta (faringoamigdalitis estreptocócica Dolor de garganta El dolor de garganta es el dolor en la parte posterior de la faringe. El dolor puede ser intenso y, por lo general, empeora al tragar. Muchos pacientes con dolor de garganta se niegan a comer... obtenga más información
). Estas enfermedades bacterianas y muchas otras menos frecuentes se tratan de manera similar en adultos y niños y se explican en otros apartados. Otras infecciones aparecen en todas las edades, pero tienen consideraciones específicas en los niños. Varias infecciones bacterianas graves se pueden evitar mediante la vacunación sistemática Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información en la infancia.
Riesgo de infecciones bacterianas en la infancia
Algunos niños tienen más riesgo de sufrir infecciones bacterianas.
Los niños de riesgo elevado son:
Los lactantes menores de 3 meses de edad
Los niños con ausencia de bazo
Los niños que sufren un trastorno del sistema inmunológico
Los niños que sufren anemia de células falciformes Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información
(anemia drepanocítica o drepanocitosis)
Los niños con cáncer
Niños que no han recibido las vacunas recomendadas
Diagnostico de las infecciones bacterianas en la infancia
Análisis de sangre, fluidos corporales o muestras de tejido
Cultivo
A veces el médico diagnostica las infecciones bacterianas por los síntomas típicos que causan. Sin embargo, por lo general, las bacterias deben ser identificadas en muestras de tejido, sangre o fluidos corporales, como orina, pus o líquido cefalorraquídeo. A veces, las bacterias de estas muestras se pueden reconocer al observarlas al microscopio Tinción y examen al microscopio Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información o se pueden identificar mediante pruebas de detección rápida, como las pruebas en las que se busca material genético Pruebas que detectan material genético en los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información procedente de determinadas bacterias. Sin embargo, las bacterias suelen ser demasiado pequeñas para ser vistas o bien hay demasiado pocas bacterias, razón por la cual el médico debe intentar hacerlas crecer (cultivo Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información ) en el laboratorio. Un cultivo bacteriano suele requerir de 24 a 48 horas.
Los cultivos se utilizan también para probar la susceptibilidad Pruebas de la sensibilidad y la respuesta de un microorganismo a los fármacos antimicrobianos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información de una determinada bacteria frente a diversos antibióticos. Los resultados ayudan al médico a determinar qué fármaco hay que utilizar para tratar al niño infectado.
Prevención de las infecciones bacterianas en la infancia
Inmunización sistemática (vacunación)
Muchas de las infecciones bacterianas en niños se pueden prevenir siguiendo el calendario de vacunación recomendado Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información . Muchas infecciones víricas (como el sarampión Sarampión El sarampión es una infección vírica muy contagiosa que produce diversos síntomas similares al resfriado y una erupción característica. El sarampión está causado por un virus. Los síntomas consisten... obtenga más información , la poliomielitis Poliomielitis La poliomielitis (polio) es una infección por enterovirus muy contagiosa, a veces mortal, que afecta los nervios y causa debilidad muscular permanente, parálisis y otros síntomas. La poliomielitis... obtenga más información , la hepatitis A Hepatitis A La hepatitis aguda A es la inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A y que dura menos de 6 meses. La hepatitis A se transmite por lo general cuando se ingiere algo que ha sido... obtenga más información y la hepatitis B Hepatitis B, aguda La hepatitis B aguda es una inflamación del hígado que está causada por el virus de la hepatitis B y que dura desde algunas semanas hasta 6 meses. La hepatitis B se transmite por contacto con... obtenga más información ) también se pueden prevenir con la inmunización (vacunación) sistemática.
Tratamiento de las infecciones bacterianas en la infancia
Antibióticos
En ciertas ocasiones, también intervención quirúrgica
Los antibióticos Introducción a los antibióticos Los antibióticos son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas. Son ineficaces contra las infecciones víricas y la mayoría del resto de infecciones. Los antibióticos acaban... obtenga más información son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas. Existen muchos antibióticos diferentes. Cada uno es eficaz solo sobre ciertas bacterias, aunque algunos lo son contra un espectro de bacterias más amplio que otros. En la mayoría de los casos, los antibióticos solos pueden eliminar la infección bacteriana. Sin embargo, cuando una infección ha originado una gran acumulación de pus a veces también se necesita cirugía para drenarlo. Estas infecciones incluyen los abscesos Abscesos abdominales Un absceso es una bolsa de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. La mayoría de las personas tienen dolor abdominal constante y fiebre. La tomografía computarizada u otra prueba... obtenga más información y las infecciones articulares Artritis infecciosa La artritis infecciosa es una infección en el líquido y en los tejidos de una articulación causada generalmente por bacterias aunque en algunos casos puede estar causada por virus u hongos.... obtenga más información .
El médico debe tratar con antibióticos ciertas infecciones potencialmente graves de la infancia antes de poder disponer de los resultados del cultivo. Una vez obtenido el resultado, se continúa con el tratamiento antibiótico o se sustituye según lo que convenga. Si no se detecta presencia de bacterias, debe interrumpirse el tratamiento antibiótico.