Los recién nacidos con meningitis bacteriana suelen mostrarse irritables, vomitar o pueden tener convulsiones.
El diagnóstico se basa en los resultados de una punción lumbar y de análisis de sangre.
Todos los recién nacidos que no reciben tratamiento mueren a causa de la infección.
Las mujeres embarazadas que tienen cierto tipo de bacteria (estreptococos del grupo B) reciben antibióticos durante el parto para prevenir el contagio de la bacteria al recién nacido.
La infección se trata con antibióticos administrados por vía intravenosa.
(Para una visión general de la meningitis, véase Introducción a la meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información . Véase también Introducción a las infecciones en los recién nacidos Introducción a las infecciones del recién nacido Las infecciones ocurren en todas las edades, pero son una gran causa de preocupación en los recién nacidos porque, sobre todo los recién nacidos prematuros, tienen un sistema inmunológico poco... obtenga más información , Meningitis Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda está causada por una bacteria, es una inflamación de aparición rápida de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio... obtenga más información en adultos, Meningitis en niños Meningitis en niños La meningitis bacteriana es la infección grave de las capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal ( meninges). La meningitis bacteriana en lactantes de más edad y niños suele... obtenga más información y Meningitis vírica Meningitis vírica La meningitis vírica es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio... obtenga más información .)
La meningitis causada por bacterias es potencialmente mortal a cualquier edad, pero es especialmente preocupante en los recién nacidos.
Por lo general, la meningitis bacteriana en los recién nacidos procede de una infección del torrente sanguíneo (sepsis Sepsis en el recién nacido La septicemia es una reacción grave de todo el organismo frente a la infección que se disemina a través de la sangre. Los recién nacidos con septicemia suelen mostrarse enfermos: están apáticos... obtenga más información ). La infección suele estar causada por las siguientes bacterias:
Estreptococos del grupo B
Escherichia coli
Listeria monocytogenes
Otras bacterias también pueden causar meningitis.
A veces, la meningitis bacteriana ocurre en los recién nacidos cuando las bacterias penetran en el organismo a través de cortes o pinchazos en el cuero cabelludo. Los cortes o pinchazos pueden estar causados por instrumentos que se utilizan para el parto o por sondas que están adheridas al cuero cabelludo.
Síntomas de la meningitis bacteriana en recién nacidos
Los niños mayores con meningitis bacteriana por lo general desarrollan rigidez en el cuello y tienen cefalea. Los recién nacidos rara vez presentan rigidez de nuca y son incapaces de comunicar una molestia específica. En recién nacidos, los signos importantes de enfermedad que deben alertar al personal del hospital o a los padres de la posible presencia de un problema grave son
Signos de sepsis Sepsis en el recién nacido La septicemia es una reacción grave de todo el organismo frente a la infección que se disemina a través de la sangre. Los recién nacidos con septicemia suelen mostrarse enfermos: están apáticos... obtenga más información (por ejemplo, temperatura demasiado elevada o demasiado baja, dificultad para respirar, coloración amarillenta de la piel y los ojos [ ictericia Ictericia del recién nacido La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y/o los ojos causada por un aumento de la concentración de bilirrubina en el torrente sanguíneo. La bilirrubina es una sustancia amarilla... obtenga más información
] y pausas en la respiración [apnea])
somnolencia anormal (letargo)
Vómitos
Inquietud e irritabilidad poco habituales (sobre todo en un recién nacido que no se calma cuando se le sostiene en brazos)
En algunos de los recién nacidos afectados, la mayor presión del líquido alrededor del cerebro hace que las fontanelas (las partes blandas localizadas entre los huesos del cráneo) se abulten o se noten tensas a la palpación.
Diagnóstico de meningitis bacteriana en recién nacidos
Punción lumbar
Análisis de sangre
Prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
A veces, ecografía, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RMN) del encéfalo
El médico diagnostica meningitis bacteriana mediante la extracción de una muestra de líquido cefalorraquídeo (obtenida mediante un procedimiento denominado punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información ). Se analiza el fluido y, si hay bacterias en la muestra, se examinan y se cultivan Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información en el laboratorio para su identificación. Los médicos también toman una muestra de sangre para su cultivo y análisis.
Los médicos también pueden indicar una prueba de PCR Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Las tecnologías de diagnóstico genético (diagnóstico mediante ingeniería genética) son métodos científicos que se utilizan para comprender y evaluar los genes de un organismo. (Véase también... obtenga más información en una muestra de líquido cefalorraquídeo. La prueba de PCR busca material genético de las bacterias y permite a los médicos identificarlas rápidamente.
El médico puede solicitar una prueba de diagnóstico por la imagen, como una ecografía Ecografía Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la gammagrafía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear... obtenga más información o una tomografía computarizada (TC) Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información o una resonancia magnética nuclear (RMN) Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
del cerebro para asegurarse de que es seguro hacer una punción lumbar.
Pronóstico de la meningitis bacteriana en recién nacidos
Sin tratamiento, casi todos los recién nacidos con meningitis bacteriana fallecen.
Con tratamiento, el riesgo de muerte es del 5 al 20%. De los recién nacidos que sobreviven, entre el 20 y el 50% desarrollan graves problemas cerebrales y nerviosos, como una acumulación de líquido adicional en los espacios abiertos normales del interior del encéfalo (hidrocefalia Hidrocefalia La hidrocefalia es una acumulación de líquido adicional en los espacios normales del interior del encéfalo (ventrículos) y/o entre las capas interna y media de los tejidos que recubren el encéfalo... obtenga más información ), pérdida de audición Deficiencia auditiva (hipoacusia) en niños El término deficiencia auditiva se refiere a cualquier grado de pérdida de audición, de leve a grave, y puede ocurrir cuando hay un problema en una parte del oído, ya sea el oído interno, medio... obtenga más información
y discapacidad intelectual Discapacidad intelectual La discapacidad intelectual es un funcionamiento intelectual situado significativamente por debajo del promedio, que está presente desde el nacimiento o la primera infancia y que causa limitaciones... obtenga más información .
Prevención de la meningitis bacteriana en recién nacidos
Mientras están embarazadas, las mujeres suelen ser examinadas para detectar estreptococos del grupo B (EGB) en su aparato genital. Las mujeres embarazadas que tienen estreptococos del grupo B pueden recibir antibióticos en el momento del parto para evitar que la bacteria pase al recién nacido.
Tratamiento de la meningitis bacteriana en recién nacidos
Antibióticos
Mientras se esperan los resultados del cultivo, al recién nacido se le administran antibióticos (a menudo, ampicilina más gentamicina, cefotaxima o ambos) por vía intravenosa. Una vez están disponibles los resultados del cultivo, si es necesario el médico cambia de antibiótico y prescribe uno que sea apropiado para el tipo de bacteria que causa la meningitis.