Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Meningitis bacteriana en recién nacidos

Por

Brenda L. Tesini

, MD, University of Rochester School of Medicine and Dentistry

Revisado/Modificado oct. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas
  • Los recién nacidos con meningitis bacteriana suelen mostrarse irritables, vomitar o pueden tener convulsiones.

  • El diagnóstico se basa en los resultados de una punción lumbar y de análisis de sangre.

  • Todos los recién nacidos que no reciben tratamiento mueren a causa de la infección.

  • Las mujeres embarazadas que tienen cierto tipo de bacteria (estreptococos del grupo B) reciben antibióticos durante el parto para prevenir el contagio de la bacteria al recién nacido.

  • La infección se trata con antibióticos administrados por vía intravenosa.

(Para una visión general de la meningitis, véase Introducción a la meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información . Véase también Introducción a las infecciones en los recién nacidos Introducción a las infecciones del recién nacido Las infecciones ocurren en todas las edades, pero son una gran causa de preocupación en los recién nacidos porque, sobre todo los recién nacidos prematuros, tienen un sistema inmunológico poco... obtenga más información , Meningitis Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda está causada por una bacteria, es una inflamación de aparición rápida de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio... obtenga más información en adultos, Meningitis en niños Meningitis en niños La meningitis bacteriana es la infección grave de las capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal ( meninges). La meningitis bacteriana en lactantes de más edad y niños suele... obtenga más información y Meningitis vírica Meningitis vírica La meningitis vírica es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio... obtenga más información .)

La meningitis causada por bacterias es potencialmente mortal a cualquier edad, pero es especialmente preocupante en los recién nacidos.

Por lo general, la meningitis bacteriana en los recién nacidos procede de una infección del torrente sanguíneo (sepsis Sepsis en el recién nacido La septicemia es una reacción grave de todo el organismo frente a la infección que se disemina a través de la sangre. Los recién nacidos con septicemia suelen mostrarse enfermos: están apáticos... obtenga más información ). La infección suele estar causada por las siguientes bacterias:

  • Estreptococos del grupo B

  • Escherichia coli

  • Listeria monocytogenes

Otras bacterias también pueden causar meningitis.

A veces, la meningitis bacteriana ocurre en los recién nacidos cuando las bacterias penetran en el organismo a través de cortes o pinchazos en el cuero cabelludo. Los cortes o pinchazos pueden estar causados por instrumentos que se utilizan para el parto o por sondas que están adheridas al cuero cabelludo.

Síntomas de la meningitis bacteriana en recién nacidos

Los niños mayores con meningitis bacteriana por lo general desarrollan rigidez en el cuello y tienen cefalea. Los recién nacidos rara vez presentan rigidez de nuca y son incapaces de comunicar una molestia específica. En recién nacidos, los signos importantes de enfermedad que deben alertar al personal del hospital o a los padres de la posible presencia de un problema grave son

En algunos de los recién nacidos afectados, la mayor presión del líquido alrededor del cerebro hace que las fontanelas (las partes blandas localizadas entre los huesos del cráneo) se abulten o se noten tensas a la palpación.

Diagnóstico de meningitis bacteriana en recién nacidos

  • Punción lumbar

  • Análisis de sangre

  • Prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

  • A veces, ecografía, tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética nuclear (RMN) del encéfalo

El médico diagnostica meningitis bacteriana mediante la extracción de una muestra de líquido cefalorraquídeo (obtenida mediante un procedimiento denominado punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. La electroencefalografía (EEG) es un método simple... obtenga más información Punción lumbar ). Se analiza el fluido y, si hay bacterias en la muestra, se examinan y se cultivan Cultivo de los microorganismos Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos , tales como bacterias , virus , hongos y parásitos causan. El médico sospecha una infección basándose en los síntomas, los resultados... obtenga más información en el laboratorio para su identificación. Los médicos también toman una muestra de sangre para su cultivo y análisis.

Los médicos también pueden indicar una prueba de PCR Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Las tecnologías de diagnóstico genético (diagnóstico mediante ingeniería genética) son métodos científicos que se utilizan para comprender y evaluar los genes de un organismo. (Véase también... obtenga más información en una muestra de líquido cefalorraquídeo. La prueba de PCR busca material genético de las bacterias y permite a los médicos identificarlas rápidamente.

Pronóstico de la meningitis bacteriana en recién nacidos

Prevención de la meningitis bacteriana en recién nacidos

Mientras están embarazadas, las mujeres suelen ser examinadas para detectar estreptococos del grupo B (EGB) en su aparato genital. Las mujeres embarazadas que tienen estreptococos del grupo B pueden recibir antibióticos en el momento del parto para evitar que la bacteria pase al recién nacido.

Tratamiento de la meningitis bacteriana en recién nacidos

  • Antibióticos

Mientras se esperan los resultados del cultivo, al recién nacido se le administran antibióticos (a menudo, ampicilina más gentamicina, cefotaxima o ambos) por vía intravenosa. Una vez están disponibles los resultados del cultivo, si es necesario el médico cambia de antibiótico y prescribe uno que sea apropiado para el tipo de bacteria que causa la meningitis.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA