Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Rubéola en recién nacidos

(Rubéola congénita)

Por

Brenda L. Tesini

, MD, University of Rochester School of Medicine and Dentistry

Revisado/Modificado oct. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • La rubéola está causada por un virus.

  • El feto o el recién nacido pueden presentar síntomas dependiendo de cuándo se produjo la infección durante el embarazo.

  • Se pueden hacer análisis de sangre y análisis de otras muestras para detectar el virus en el feto, el recién nacido o la madre.

  • La vacunación de la madre antes de quedarse embarazada puede evitar la infección del feto.

  • No existe un tratamiento específico para la infección.

Síntomas de la rubéola en recién nacidos

Los síntomas más frecuentes del síndrome de rubéola congénita en los recién nacidos incluyen

Diagnóstico de rubéola en recién nacidos

  • Pruebas para medir las concentraciones de anticuerpos en la sangre de la madre

  • Análisis del líquido amniótico o de la sangre del feto

  • Pruebas para medir las concentraciones de anticuerpos y detectar el virus en el recién nacido

A las mujeres embarazadas se les realiza de forma sistemática un análisis de sangre durante las primeras etapas del embarazo para confirmar que son inmunes a la rubéola. La prueba se repite en mujeres que no tienen anticuerpos contra el virus de la rubéola y que desarrollan síntomas de la rubéola Síntomas La rubéola es una infección vírica contagiosa que suele causar en los niños síntomas leves, como dolor articular y erupción cutánea. La rubéola puede causar la muerte del feto o defectos congénitos... obtenga más información Síntomas .

A los recién nacidos sospechosos de sufrir síndrome de rubéola congénita se les debe analizar la sangre para medir las concentraciones de anticuerpos y se pueden tomar y analizar muestras para detectar el virus.

El recién nacido también se puede someter a otras pruebas como una punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información Punción lumbar y radiografías de los huesos para detectar anomalías causadas por el síndrome de rubéola congénita. Los recién nacidos también deben someterse a exámenes oculares y cardíacos exhaustivos.

Prevención de la rubéola en recién nacidos

Las mujeres embarazadas que no son inmunes a la rubéola deben evitar el contacto con cualquier persona que tenga rubéola y deben recibir la vacuna inmediatamente después de dar a luz para que puedan ser inmunes durante futuros embarazos. Las mujeres no se pueden vacunar durante el embarazo porque la vacuna contiene virus activo que podría infectar al feto. Debido a este riesgo, todas las mujeres que reciben la vacuna contra la rubéola deben asegurarse de no quedarse embarazadas durante al menos 28 días después de la vacunación.

Si una mujer encinta que no ha sido inmunizada tiene contacto próximo o frecuente con una persona infectada durante los primeros meses de embarazo, puede recibir una inyección de inmunoglobulina a fin de ayudar a prevenir la infección.

Tratamiento de la rubéola en recién nacidos

  • Apoyo a los niños afectados

No existe un tratamiento específico.

El apoyo y la atención para un recién nacido con síndrome de rubéola congénita varían según el grado de los problemas que presente. Los niños que tienen complicaciones múltiples requieren tratamiento temprano por parte de un equipo de especialistas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA