Los virus son organismos infecciosos diminutos, mucho más pequeños que un hongo o una bacteria, que necesitan invadir una célula para reproducirse (véase Introducción a las infecciones víricas Introducción a las infecciones virales Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información ).
Las infecciones víricas son frecuentes en personas de todas las edades, pero a menudo parecen concentrarse en los lactantes y los niños. La mayoría de las infecciones víricas infantiles no son graves e incluyen diversas enfermedades como resfriados, dolor de garganta Dolor de garganta El dolor de garganta es el dolor en la parte posterior de la faringe. El dolor puede ser intenso y, por lo general, empeora al tragar. Muchos pacientes con dolor de garganta se niegan a comer... obtenga más información , vómitos Vómitos en lactantes y niños El vómito es el ascenso desagradable, involuntario y forzoso del alimento ingerido. En los bebés, se deben distinguir los vómitos de la regurgitación. Los bebés a menudo regurgitan pequeñas... obtenga más información y diarrea Diarrea en niños La diarrea es un problema muy frecuente en los niños (véase también Diarrea en adultos). Consiste en la defecación frecuente, blanda o líquida que difiere del patrón normal de un niño. A veces... obtenga más información , y fiebre Fiebre en bebés y niños La temperatura normal del cuerpo varía de persona a persona y a lo largo del día (típicamente más alta por la tarde). La temperatura corporal normal es mayor en los niños en edad preescolar... obtenga más información
con erupción cutánea Erupciones en los niños Una erupción es un cambio anormal en la textura o el color de la piel. Las causas conocidas de erupciones incluyen irritación, alergias, fármacos e infecciones bacterianas, micóticas o víricas... obtenga más información
. Algunas enfermedades víricas causan enfermedades más graves, como el sarampión Sarampión El sarampión es una infección vírica muy contagiosa que produce diversos síntomas similares al resfriado y una erupción característica. El sarampión está causado por un virus. Los síntomas consisten... obtenga más información
, pero actualmente son menos frecuentes gracias a la vacunación generalizada. Algunos tipos de infecciones víricas que pueden contraer los niños se tratan en las infecciones víricas de los adultos Introducción a las infecciones virales Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información .
Generalmente, los padres distinguen si su hijo está enfermo con una infección potencialmente grave y tiene necesidad de atención médica inmediata, especialmente en niños que ya han pasado el periodo de lactancia. Muchas infecciones víricas son tan características que el médico puede diagnosticarlas basándose solo en los síntomas. El médico, por lo general, no necesita identificar mediante análisis el virus específico responsable del cuadro.
La mayoría de los niños con infecciones víricas mejoran sin tratamiento. Muchas de las infecciones víricas producen fiebre y dolor o malestar corporal. Algunas veces, el médico trata estos síntomas con paracetamol (acetaminofeno) o con ibuprofeno. La aspirina (ácido acetilsalicílico) no se administra a niños o adolescentes con estos síntomas, porque aumenta el riesgo de síndrome de Reye Síndrome de Reye El síndrome de Reye es una enfermedad muy infrecuente pero potencialmente mortal que causa inflamación e hinchazón del cerebro y deterioro y pérdida de la función del hígado. La causa del síndrome... obtenga más información en los que tienen ciertas infecciones víricas. Los antibióticos no pueden curar las infecciones víricas. Sin embargo, se dispone de medicamentos antivíricos Medicamentos antivirales Un virus está compuesto por ácido nucleico, ya sea ADN o ARN, rodeado por una capa proteica. Requiere una célula viva donde multiplicarse. Una infección vírica puede dar lugar a un espectro... obtenga más información para algunas infecciones víricas como hepatitis Introducción a la hepatitis La hepatitis es una inflamación del hígado. (Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis... obtenga más información , algunos virus del herpes Introducción a las infecciones por el virus del herpes Algunas infecciones víricas frecuentes son las causadas por virus del herpes (herpesvirus). Los seres humanos pueden resultar infectados por ocho virus herpes distintos: Tres herpesvirus (el... obtenga más información , gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en niños y adolescentes La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una infección vírica que destruye progresivamente ciertos glóbulos blancos y hace que las personas sean más vulnerables a otras... obtenga más información .
Algunas infecciones víricas infantiles que causan una erupción
Infección | Periodo de incubación | Periodo de contagio | Zona de erupción | Naturaleza de la erupción |
---|---|---|---|---|
De 7 a 14 días | Entre los 2 a 4 días antes de la aparición de la erupción hasta los 2 a 5 días siguientes | Comienza alrededor de las orejas y en la cara y el cuello Se extiende al tronco, los brazos y las piernas | Comienza de 3 a 5 días después de la aparición de la fiebre, la secreción nasal, la tos, el enrojecimiento ocular y el dolor de garganta, y dura entre 3 y 5 días Áreas irregulares, planas y rojas que pronto adquieren relieve | |
De 14 a 21 días | Desde una semana antes de la aparición de la erupción hasta una semana después de su aparición Los recién nacidos infectados suelen ser contagiosos durante muchos meses | Comienza en la cara y el cuello Se extiende al tronco, los brazos y las piernas | Empieza 1 o 2 días después del inicio de la fiebre discreta, inflamación y sensibilidad de los ganglios linfáticos, ojos rojos y dolor de cabeza y tiene una duración de 3 a 5 días Erupción plana, tenue y rosada | |
Entre 5 y 15 días aproximadamente | Desconocidos | Empieza en el tronco y suele expandirse rápidamente hacia el cuello, la cara, los brazos y las piernas | Comienza sobre el cuarto día, después de la aparición de fiebre alta y por lo general en el momento en que termina la fiebre, y se mantiene desde unas cuantas horas hasta unos cuantos días erupción plana y elevada de color rosado-rojizo | |
Eritema infeccioso Eritema infeccioso El eritema infeccioso es una infección vírica contagiosa que causa manchas o una erupción roja en relieve y un sarpullido rojo en las mejillas junto con un leve malestar. La causa del eritema... obtenga más información | De 4 a 14 días | Desde antes de aparecer la erupción hasta 1 o 2 días después | Empieza en las mejillas Se extiende a los brazos, las piernas y el tronco | Comienza pocos días después del inicio de la febrícula, el dolor de cabeza y la secreción nasal, y dura de 5 a 10 días Puede repetirse durante varias semanas Sarpullido rojo en las mejillas (eritema infeccioso) que se extiende a los brazos, las piernas y el tronco y se vuelve más claro y con manchas que forman una especie de filigrana |
De 11 a 15 días | Desde unos días antes del comienzo de los síntomas hasta que todas las lesiones se vuelven costras | Comienza en la cara y el cuello Se extiende a los brazos, las piernas y el cuero cabelludo | Aparece en varios brotes, por lo que se presentan simultáneamente diversas etapas Comienza poco después de la aparición de la fiebre y dura desde unos pocos días hasta 2 semanas Pequeñas manchas rojas y planas que adquieren relieve, formando unas ampollas redondas, llenas de líquido, sobre un fondo de color rojo antes de que finalmente se forme la costra |