La tos ayuda a limpiar las vías respiratorias de materiales y evita que estos alcancen los pulmones. Los materiales pueden ser partículas que han sido inhaladas o sustancias procedentes de los pulmones y/o vías respiratorias. La mayoría de las veces el material expulsado por la tos de los pulmones y las vías respiratorias es esputo (también llamado flema), una mezcla de mucosidad, residuos y células expulsada de los pulmones. Pero a veces la tos expulsa sangre. Una tos que produce flema o sangre se considera productiva. Los niños más grandes (y los adultos) suelen expulsar el material al toser, pero los niños más pequeños por lo general se lo tragan. Algunas toses no producen nada. Se las considera tos seca o no productiva.
La tos es una de las causas más comunes por la que los padres llevan a sus hijos a un profesional de la salud.
(Véase también Tos en los adultos Tos en adultos La tos es la expulsión repentina y con fuerza del aire de los pulmones. Es una de las causas más frecuente de consulta al médico. La función de la tos es eliminar material de las vías respiratorias... obtenga más información .)
Causas de la tos en los niños
Las causas probables de la tos dependen de si la tos ha durado menos de 4 semanas (aguda) o 4 semanas o más (crónica).
Causas frecuentes
La causa más frecuente de tos aguda es
Las causas más frecuentes de tos crónica son
Goteo postnasal (caída de líquido desde la nariz hacia la garganta)
Causas menos frecuentes
La tos aguda también puede ser consecuencia de un cuerpo extraño (como un trozo de comida o una pieza de un juguete) alojado en los pulmones (aspiración) o infecciones respiratorias menos frecuentes, como neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información , tosferina Tosferina (Pertusis) La tosferina (pertussis) es una infección muy contagiosa causada por la bacteria gramnegativa Bordetella pertussis, que origina ataques de tos que suelen terminar en una inspiración prolongada... obtenga más información o tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información
.
La tos crónica también puede ser consecuencia de la aspiración de un cuerpo extraño, trastornos hereditarios, como la fibrosis quística Fibrosis quística La fibrosis quística (mucoviscidosis) es una enfermedad hereditaria que causa que ciertas glándulas produzcan secreciones anormalmente espesas, lo que provoca a su vez lesiones en órganos y... obtenga más información o la discinesia ciliar primaria, un defecto congénito de las vías respiratorias o los pulmones, enfermedades inflamatorias que afectan a las vías respiratorias o los pulmones, o puede estar relacionada con el estrés (también conocida como tos psicógena).
Evaluación de la tos en niños
No todos los casos de tos necesitan una valoración médica inmediata. El conocimiento de los síntomas que pueden indicar que la causa de la tos es seria puede ayudar a los padres a decidir si es necesario ponerse en contacto con un médico.
Signos de alarma
Los siguientes síntomas son motivo de especial preocupación:
Dificultad respiratoria
Aspecto de enfermedad
Espasmos de tos incontrolable, repetitiva, seguidos de una inhalación de tono agudo (suena como un grito)
Cuándo acudir al médico
Los niños que tienen signos de alarma deben ser evaluados por un médico o al servicio de urgencias de inmediato, al igual que aquellos cuyos padres creen que puedan haber inhalado un cuerpo extraño. Si el niño no tiene signos de alarma, pero presenta una tos ronca o que suena como un ladrido, los padres deben llamar al médico. Generalmente, el médico quiere ver a estos niños en un día más o menos, dependiendo de su edad, otros síntomas (como fiebre), y el historial clínico (especialmente si existen antecedentes de trastornos pulmonares, como asma o fibrosis quística). Un niño sano que tiene una tos ocasional y síntomas típicos de resfriado (tales como secreción nasal) puede no necesitar una valoración por parte del médico.
Los niños con tos crónica y sin signos de alarma deben ser vistos por un médico, pero un retraso de unos pocos días a una semana por lo general no es perjudicial.
Actuación del médico
En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del niño y su historial médico. A continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la tos y las pruebas que pueden ser necesarias ( ver Algunas causas y características de la tos en los niños Algunas causas y características de la tos en los niños ).
Una adecuada información sobre las características de la tos ayuda al médico a determinar su causa. Por tanto, el médico formula preguntas como estas
¿En qué momento del día tose?
¿Qué factores influyen en la tos, como el aire frío, la posición corporal, hablar, comer o beber, el ejercicio?
¿Cómo suena la tos?
¿Se presentó repentinamente o apareció de manera gradual?
¿Cuáles son los otros síntomas del niño?
La tos ¿produce expectoración de esputos o sangre?
Una tos nocturna puede ser causada por asma o goteo postnasal. La tos al comienzo del sueño y por la mañana cuando se despierta por lo general está provocada por la inflamación de los senos paranasales (sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales, a menudo causada por una infección vírica o bacteriana o por una alergia. Algunos de los síntomas más frecuentes de la sinusitis son... obtenga más información ). La tos en plena noche es más consistente con el asma Asma infantil El asma es una enfermedad pulmonar inflamatoria y recurrente en la que ciertos estímulos (desencadenantes) inflaman las vías respiratorias y provocan su estrechamiento temporal, produciendo... obtenga más información . Una tos perruna sugiere laringitis Crup (laringotraqueobronquitis) El crup es la inflamación de la tráquea y la laringe, causada por una infección vírica contagiosa que provoca tos, un ruido fuerte denominado estridor, y algunas veces dificultad para respirar... obtenga más información o, a veces, una tos residual tras una infección vírica de las vías respiratorias altas. Una tos que empieza de repente en un niño sin otros síntomas sugiere una posible aspiración de un cuerpo extraño. Contrariamente a lo que muchos piensan, el que el esputo sea amarillo o verde, o espeso o fluido, no ayuda a diferenciar una infección bacteriana de otras causas.
En los niños entre 6 meses y 6 años de edad, se pregunta a los padres sobre la posibilidad de que el niño haya tragado un cuerpo extraño (como un juguete pequeño) o alimentos pequeños, lisos y firmes (como los cacahuetes o las uvas). El médico también pregunta si el niño ha tenido alguna infección respiratoria reciente, episodios frecuentes de neumonía, alergias o asma, o ha estado expuesto a tuberculosis u otras infecciones, como puede ocurrir durante los viajes a ciertos países.
Se realiza una exploración física. Para comprobar si existen problemas respiratorios, el médico observa el tórax del niño, escucha con un estetoscopio y da golpecitos (percute) la caja torácica. Además, también busca síntomas de resfriado, ganglios linfáticos inflamados y dolor abdominal.
Pruebas complementarias
Las pruebas pueden ser o no necesarias dependiendo de los síntomas y las causas que se sospechen. En los niños con signos de alarma, se suele medir la concentración de oxígeno en sangre usando un sensor colocado en un dedo (pulsioximetría Pulsioximetría Tanto la gasometría arterial como la pulsioximetría miden la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que ayuda a determinar el buen funcionamiento de los pulmones. Las gasometrías arteriales son... obtenga más información ) y realizar una radiografía de tórax Radiografías de tórax Los estudios de imágenes de tórax comprenden Radiografías Tomografía computarizada (TC) Angiografía por TC Resonancia magnética nuclear (RMN) obtenga más información . Estas pruebas se hacen también si el niño tiene tos crónica o si la tos empeora progresivamente. También se pueden hacer otras pruebas en función de los antecedentes clínicos y la exploración física ( ver Algunas causas y características de la tos en los niños Algunas causas y características de la tos en los niños ).
En los niños sin signos de alarma, rara vez se realizan pruebas si la tos dura 4 semanas o menos y existen síntomas de resfriado. En estos casos, la causa es por lo general una infección vírica. Sin embargo, se pueden realizar pruebas si una infección como el COVID-19 COVID-19 COVID-19 es una enfermedad respiratoria aguda que puede ser grave y está causada por el coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los síntomas de COVID-19 varían significativamente. Se pueden utilizar... obtenga más información está presente en una escuela o guardería.
Las pruebas también pueden no ser necesarias si los síntomas son muy sugestivos de una causa concreta. En tales casos, el médico puede simplemente iniciar el tratamiento de la causa sospechada. Sin embargo, si los síntomas persisten a pesar del tratamiento, a menudo se llevan a cabo pruebas complementarias.
Tratamiento de la tos en los niños
El tratamiento de la tos se centra en tratar la causa (por ejemplo, antibióticos para la neumonía bacteriana o antihistamínicos para el goteo postnasal alérgico).
Para aliviar los síntomas de la tos, a menudo se aconseja a los padres el uso de remedios caseros, tales como la inhalación de aire húmedo (con un vaporizador o una ducha caliente) y beber más líquidos. Aunque estos remedios son inofensivos, hay poca evidencia científica de que supongan alguna diferencia en la evolución del niño. Sin embargo, a los niños mayores de un año, se les puede dar miel (ya sea pura o diluida en un líquido) para aliviar la tos.
Los antitusígenos (como dextrometorfano y codeína) rara vez se recomiendan para los niños. La tos es una forma importante en la que el cuerpo elimina las secreciones de las vías respiratorias. Además, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios, tales como confusión y sedación, y hay muy poca evidencia de que los niños se sientan mejor o se recuperen más rápidamente. Los expectorantes, que se supone hacen más fluida la mucosidad (lo que facilitaría la expectoración), generalmente también están desaconsejados en los niños.
Conceptos clave
Por lo general, la causa de la tos se puede identificar en función de los resultados de la exploración realizada por el médico.
En los niños de 6 meses a 6años de edad, se debe considerar la posibilidad de un cuerpo extraño en las vías respiratorias.
Si existen signos de alarma o una tos que dura más de 4 semanas se realizan radiografías del tórax.
Por lo general, no se recomiendan los supresores de la tos y los expectorantes; aun así, se puede administrar miel a niños mayores de un año.