Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Seudoxantoma elástico

Por

Frank Pessler

, MD, PhD, Helmholtz Centre for Infection Research

Revisado/Modificado dic. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El seudoxantoma elástico es un trastorno hereditario poco frecuente del tejido conjuntivo que causa anomalías en la piel, los ojos y los vasos sanguíneos.

El tejido conjuntivo Introducción a los trastornos hereditarios del tejido conjuntivo en niños El tejido conjuntivo es el tejido resistente y a menudo fibroso que tiene la función de mantener unidas las estructuras corporales y proporciona resistencia y elasticidad. Los músculos, los... obtenga más información es el tejido resistente y a menudo fibroso que tiene la función de mantener unidas las estructuras corporales y proporciona resistencia y elasticidad. El pseudoxantoma elástico está causado por mutaciones en un gen.

Tejidos
VIDEO

El seudoxantoma elástico causa el endurecimiento de las fibras de tejido conjuntivo que permiten al tejido estirarse y volver luego a su lugar (fibras elásticas). Las fibras elásticas están en la piel y en otros tejidos del organismo, incluidos los vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos se endurecen y pierden su capacidad normal de ensancharse para permitir un aumento del flujo de sangre cuando sea necesario. La rigidez también impide que los vasos sanguíneos se contraigan.

Síntomas del seudoxantoma elástico

La piel del cuello, de debajo de los brazos, de la ingle y de la región alrededor del ombligo se vuelve gruesa, estriada, inflexible y floja. Se observan en la piel prominencias redondeadas y amarillentas que le confieren un aspecto similar al de la piel de naranja o la piel de gallina. El cambio en el aspecto pasa a veces inadvertido durante la primera infancia, pero se vuelve más perceptible a medida que el niño crece.

Complicaciones del seudoxantoma elástico

La rigidez de los vasos sanguíneos deriva en complicaciones como la hipertensión arterial Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información Hipertensión arterial . Se producen hemorragias nasales Hemorragia nasal Algunas personas padecen hemorragias nasales con bastante frecuencia, mientras que otras rara vez las presentan. Puede haber tan solo un hilo de sangre o una hemorragia intensa. Si el paciente... obtenga más información , cerebrales, uterinas e intestinales. La hemorragia continúa a veces durante periodos prolongados. El escaso flujo sanguíneo puede provocar dolor torácico (angina Angina de pecho La angina de pecho es un dolor torácico transitorio o una sensación de presión que se produce cuando el miocardio (músculo cardíaco) no recibe suficiente oxígeno. Cuando se padece angina de... obtenga más información ), un ataque al corazón Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) Los síndromes coronarios agudos se deben a la oclusión súbita de una arteria coronaria. Esta oclusión puede causar una angina inestable o un infarto de miocardio (ataque cardíaco), según la... obtenga más información Síndromes coronarios agudos (ataque al corazón, infarto de miocardio, angina inestable) , y dolor en las piernas al caminar (claudicación intermitente Síntomas Síntomas ). Los niños pueden desarrollar ateroesclerosis Ateroesclerosis La ateroesclerosis es un trastorno caracterizado por la aparición de placas de material graso (ateromas o placas ateroescleróticas) en las paredes de las arterias de mediano y de gran calibre... obtenga más información Ateroesclerosis (depósitos de material graso en las arterias) a una edad temprana.

Los cambios en la parte posterior del ojo (retina) pueden causar diminutas grietas en la retina (denominadas grietas angioides), hemorragias y pérdida de visión gradual.

Diagnóstico del seudoxantoma elástico

  • Evaluación médica

  • Análisis de sangre, pruebas de diagnóstico por la imagen y biopsia de piel

Los médicos basan el diagnóstico de seudoxantoma elástico en los resultados de la exploración clínica, un examen ocular y los resultados de una biopsia (extracción de una muestra de tejido para su examen al microscopio) de piel.

Pronóstico del seudoxantoma elástico

No existe cura para el seudoxantoma elástico ni hay manera de corregir las anomalías en el tejido conjuntivo.

Las complicaciones pueden limitar la esperanza de vida.

Tratamiento del seudoxantoma elástico

  • Prevención y tratamiento de complicaciones y lesiones

Debido a que no existe una cura para el pseudoxantoma elástico, el tratamiento está dirigido a prevenir y tratar las complicaciones y las lesiones.

Los afectados deben evitar los fármacos que pueden provocar hemorragia gástrica o intestinal, como la aspirina (ácido acetilsalicílico), fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y los anticoagulantes (como la warfarina).

El tratamiento con medicamentos que reducen el crecimiento de los vasos sanguíneos (como el bevacizumab) puede ser eficaz para las personas que presentan grietas angioides oculares.

Las personas con seudoxantoma elástico deben evitar los deportes de contacto debido al riesgo de lesión ocular.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA