Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Pubertad tardía

Por

Andrew Calabria

, MD, The Children's Hospital of Philadelphia

Revisado/Modificado sep. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

La pubertad tardía se define como la ausencia del inicio de la maduración sexual en el momento esperado.

  • Muy a menudo, los niños simplemente se desarrollan más tarde que sus compañeros, pero en última instancia, se desarrollan normalmente.

  • Algunas veces, la pubertad tardía está causada por problemas médicos crónicos, trastornos hormonales, radioterapia o quimioterapia, un bajo control de la alimentación o la realización de ejercicio en exceso, trastornos genéticos, tumores y ciertas infecciones.

  • Los síntomas típicos incluyen la falta de crecimiento testicular en los chicos y la ausencia de desarrollo de las mamas y la menstruación en las chicas.

  • El diagnóstico se basa en los resultados de una exploración clínica, varias pruebas de laboratorio, una radiografía de la edad ósea, pruebas genéticas y otras pruebas de diagnóstico por la imagen.

  • El tratamiento depende de la causa y puede incluir una terapia de sustitución hormonal.

El comienzo de la maduración sexual (pubertad) tiene lugar cuando el hipotálamo comienza a secretar una señal química denominada hormona liberadora de gonadotropina. La hipófisis Introducción a la hipófisis La hipófisis (glándula pituitaria) es una glándula del tamaño de un guisante que se aloja en el interior de una estructura ósea denominada silla turca, en la base del cerebro. La silla turca... obtenga más información responde a esta señal liberando las hormonas llamadas gonadotropinas, que estimulan el crecimiento de las glándulas sexuales (los testículos en los chicos y los ovarios en las chicas). Las glándulas sexuales en crecimiento secretan las hormonas sexuales, la testosterona en los chicos y los estrógenos en las chicas. Estas hormonas provocan el desarrollo de las características sexuales secundarias, que consisten en el vello facial y la masa muscular en los chicos, las mamas en las chicas, y el vello púbico y axilar y el deseo sexual (líbido) en ambos sexos.

Algunos adolescentes no comienzan su desarrollo sexual a la edad habitual.

En los niños, el retraso de la pubertad es más común y se define como

  • Falta de aumento de tamaño de los testículos cumplidos los 13 o 14 años de edad

  • Un lapso de tiempo de más de 4 años desde el inicio hasta la finalización del crecimiento de los genitales

En las niñas, el retraso de la pubertad se define como

En las niñas, el momento de aparición de la pubertad también se ve afectado por la raza y el origen étnico. La pubertad comienza antes en las niñas de ascendencia afroamericana e hispana que en las de origen caucásico (véase Pubertad precoz Pubertad precoz La pubertad temprana (precoz) es la maduración sexual que comienza antes de la edad promedio. La causa de la pubertad precoz es a menudo desconocida, pero puede ser causada por anomalías estructurales... obtenga más información ).

Hitos en el desarrollo sexual para chicas y chicos

Durante la pubertad, el desarrollo sexual sigue una secuencia fija. Sin embargo, el momento de aparición y su rapidez varían entre las personas.

En las chicas, la pubertad comienza aproximadamente entre los 8 y los 13 años de edad y dura unos 4 años.

En los chicos, la pubertad comienza aproximadamente entre los 9-14 años de edad y dura unos 4-6 años.

Este gráfico muestra una secuencia típica y el intervalo de desarrollo normal para los hitos del desarrollo sexual.

Hitos en el desarrollo sexual para chicas y chicos

Causas de la pubertad tardía

En la mayoría de los casos, la pubertad retrasada representa una variación de la normalidad que puede ser hereditaria (también denominado retraso inespecífico de la pubertad Retraso constitucional de la pubertad El hipogonadismo es la disminución de la producción de testosterona, esperma, o ambos en los hombres. El hipogonadismo se produce cuando hay un problema en los testículos o un problema en la... obtenga más información ). Estos adolescentes tienen una tasa de crecimiento normal y, por lo demás, están sanas. Aunque el estirón y la pubertad se retrasan, finalmente continúan creciendo con normalidad.

Varios trastornos, como una diabetes mellitus Diabetes mellitus en niños y adolescentes La diabetes mellitus es un trastorno en el que la glucemia (concentración de azúcar o glucosa en sangre) es excesivamente alta porque el organismo no segrega suficiente insulina o no puede responder... obtenga más información Diabetes mellitus en niños y adolescentes mal controlada, la enfermedad inflamatoria intestinal Introducción a la enfermedad inflamatoria intestinal En la enfermedad inflamatoria intestinal, se inflama el intestino, lo que ocasiona con frecuencia retortijones abdominales y diarrea recurrentes. Los dos tipos principales de enfermedad inflamatoria... obtenga más información , la enfermedad renal, la fibrosis quística Fibrosis quística La fibrosis quística (mucoviscidosis) es una enfermedad hereditaria que causa que ciertas glándulas produzcan secreciones anormalmente espesas, lo que provoca a su vez lesiones en órganos y... obtenga más información y la anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información , retrasan o detienen el desarrollo sexual. El desarrollo puede retrasarse o incluso no aparecer en los adolescentes que reciben radioterapia o quimioterapia para el tratamiento del cáncer. La pubertad también se puede retrasar por trastornos autoinmunitarios (tales como la tiroiditis de Hashimoto Tiroiditis de Hashimoto La tiroiditis de Hashimoto es una inflamación crónica y autoinmunitaria de la glándula tiroidea. La tiroiditis de Hashimoto se produce cuando los anticuerpos del organismo atacan a las células... obtenga más información , la enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal En la insuficiencia suprarrenal, las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas suprarrenales. La insuficiencia suprarrenal puede estar causada por un trastorno de las glándulas... obtenga más información Insuficiencia suprarrenal y algunos trastornos que afectan directamente a los ovarios). Un tumor que lesiona la hipófisis o el hipotálamo puede provocar la disminución de las concentraciones de gonadotropinas o detener la producción hormonal por completo.

Síntomas de la pubertad tardía

En las niñas, no se produce desarrollo mamario, crecimiento del vello púbico, el primer período menstrual o una combinación de los anteriores. En los niños varones no se produce crecimiento genital, crecimiento del vello púbico o ambos. La presencia de una baja estatura Deficiencia en la hormona del crecimiento en niños , una insuficiente velocidad de crecimiento o ambas puede indicar retraso de la pubertad en ambos sexos.

Los adolescentes con retraso de la pubertad pueden presentar una estatura mucho más baja que la de sus compañeros, ser objeto de burlas o intimidación y, a menudo, necesitan ayuda para afrontar y manejar los temas sociales. Aunque de modo característico los adolescentes se sienten incómodos por ser distintos de sus compañeros, los chicos en especial son más propensos a experimentar estrés psicológico y vergüenza a causa de la pubertad tardía.

Diagnóstico de la pubertad tardía

  • Exploración física

  • La edad ósea radiológica

  • Análisis de sangre

  • A veces resonancia magnética nuclear

  • Prueba genética

  • Ecografía pélvica (para niñas)

La valoración inicial de la pubertad tardía debe comprender la historia clínica y la exploración física para evaluar el desarrollo puberal, el estado nutricional y el crecimiento.

Los médicos a menudo obtienen radiografías de uno o más huesos para ver el nivel de madurez ósea (lo que se denomina edad ósea radiológica).

Los médicos toman muestras de sangre y hacen pruebas de laboratorio básicas para buscar signos de enfermedad crónica, pruebas de concentración hormonal y, posiblemente, pruebas genéticas.

Generalmente, los médicos estudian a los niños que no tienen signos de la pubertad a los 13-14 años de edad y a las niñas que no tienen signos de la pubertad a los 12-13 años, o que no han menstruado a los 15 años. Si por otra parte estos niños parecen sanos, lo más probable es que tengan un retraso constitucional. El médico puede optar por repetir la valoración de dichos adolescentes cada 6 meses para confirmar que la pubertad se inicia y progresa con normalidad.

Tratamiento de la pubertad tardía

  • Tratamiento de la causa

  • Terapia hormonal

El tratamiento de la pubertad tardía depende de su causa. Cuando la causa de la pubertad tardía es un trastorno subyacente, suele iniciarse la pubertad una vez se ha tratado el trastorno.

Un adolescente que por naturaleza presenta un desarrollo lento no necesita ningún tratamiento, pero si se siente considerablemente estresado por el retraso en el desarrollo o la ausencia de este, ciertos médicos administran en algún caso hormonas sexuales suplementarias para iniciar el proceso antes. Este tratamiento es mucho más común en los niños varones. Los niños con pubertad tardía a menudo necesitan apoyo adicional de sus padres, familiares y amigos para asegurarse de tener una imagen corporal y una autoestima saludables.

Si los chicos no muestran signos de pubertad a la edad de 13-14 años, se les debe suministrar un ciclo de testosterona de 4 a 6 meses de duración en forma de inyecciones administradas una vez al mes. A bajas dosis, la testosterona provoca el inicio de la pubertad, produce el desarrollo de algunas características masculinas (virilización) y no impide que los adolescentes lleguen a alcanzar su máxima altura potencial como adultos.

En las niñas, se pueden administra inicialmente dosis bajas de estrógenos mediante píldoras o parches cutáneos. Esta terapia con estrógenos se puede utilizar para inducir la pubertad o, en algunos casos, como en las niñas que sufren síndrome de Turner, puede ser necesaria para la sustitución hormonal a largo plazo.

Las alteraciones genéticas no tienen curación, pero la terapia hormonal puede contribuir al desarrollo de las características sexuales.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA