Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Crup (laringotraqueobronquitis)

(Laringotraqueobronquitis)

Por

Rajeev Bhatia

, MD, Phoenix Children's Hospital

Revisado/Modificado ene. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

El crup es la inflamación de la tráquea y la laringe, causada por una infección vírica contagiosa que provoca tos, un ruido fuerte denominado estridor, y algunas veces dificultad para respirar durante la inspiración.

  • La causa del crup es un virus.

  • Los síntomas consisten en fiebre, goteo nasal (rinorrea) y tos perruna.

  • El diagnóstico se basa en los síntomas.

  • La mayoría de los niños se recuperan en su casa, pero los que requieren hospitalización reciben hidratación, oxígeno y fármacos.

Por lo general, el crup afecta a niños de entre 6 meses y 3 años de edad.

La mayoría de los niños tienen un solo episodio de crup, pero unos pocos tienen episodios repetidos (lo que se denomina crup espasmódico) iniciados por infecciones víricas que gradualmente disminuyen en frecuencia y gravedad. Las alergias o la reactividad de las vías respiratorias (como ocurre en el asma Asma infantil El asma es una enfermedad pulmonar inflamatoria y recurrente en la que ciertos estímulos (desencadenantes) inflaman las vías respiratorias y provocan su estrechamiento temporal, produciendo... obtenga más información Asma infantil ) pueden desempeñar un papel en el crup espasmódico.

Causas del crup

El crup tiene su origen en una infección vírica que produce una inflamación de la mucosa de las vías respiratorias, especialmente en la zona justo por debajo de la laringe.

La causa más frecuente del crup es

  • Virus parainfluenza

Aunque el crup se produce durante todo el año, los brotes estacionales son comunes. El crup causado por el virus parainfluenza tiende a ocurrir en otoño, y el crup causado por el VRS y por el virus influenza tiende a ocurrir en invierno y primavera. La infección suele contagiarse al respirar aire con gotitas que portan el virus o bien por contacto con objetos contaminados con dichas gotitas.

Síntomas del crup

El crup suele empezar con los síntomas de un resfriado: goteo nasal (rinorrea), estornudos, febrícula Fiebre en bebés y niños La temperatura normal del cuerpo varía de persona a persona y a lo largo del día (típicamente más alta por la tarde). La temperatura corporal normal es mayor en los niños en edad preescolar... obtenga más información Fiebre en bebés y niños y tos Tos en los niños La tos ayuda a limpiar las vías respiratorias de materiales y evita que estos alcancen los pulmones. Los materiales pueden ser partículas que han sido inhaladas o sustancias procedentes de los... obtenga más información ligera. Más tarde el niño presenta ronquera y una tos frecuente, de sonido extraño, que se describe como metálica o perruna. El crup varía ampliamente en su gravedad. A veces la inflamación de las vías respiratorias causa dificultad para respirar, que es más perceptible en el momento de tomar el aire (inspiración). En un crup grave, se oye un ruido chirriante (estridor Estridor El estridor es un sonido semejante a un jadeo durante la inspiración como resultado de una obstrucción parcial de la garganta (faringe), del órgano de fonación (laringe) o de la tráquea. El... obtenga más información ) con cada inspiración. Cerca del 50% de los niños tienen fiebre. De forma característica, todos los síntomas empeoran por la noche y pueden despertar a los niños afectados. A menudo, los síntomas parecen disminuir por la mañana y de nuevo empeorar por la noche.

El empeoramiento de los síntomas suele durar de 3 a 4 días, y la tos persiste pero cambia a otra menos sonora. Este cambio es preocupante para los padres porque creen que la infección se ha desplazado hacia el tórax. Sin embargo, es la evolución habitual de la enfermedad.

Diagnóstico del crup

  • Características de la tos

  • Radiografías del cuello

El médico reconoce el crup por sus síntomas característicos, especialmente por el sonido de la tos.

Pronóstico del crup

La mayoría de los niños con crup se recuperan por completo.

Tratamiento del crup

  • En la enfermedad leve, líquidos y aire humidificado

  • En la enfermedad grave, hospitalización, oxígeno, epinefrina (adrenalina) y corticoides

Si un niño desarrolla un patrón respiratorio similar al del crup, los padres deben consultar con el médico, ya que los niños con crup se pueden poner muy enfermos en poco tiempo.

Los niños que estén levemente enfermos de crup pueden ser atendidos en su domicilio y suelen recuperarse en 3 o 4 días. El niño ha de estar en una posición cómoda, ingerir muchos líquidos y descansar, pues el cansancio y el llanto empeoran la enfermedad. Los humidificadores de uso doméstico (por ejemplo, vaporizadores de vapor frío) reducen la sequedad de las vías respiratorias altas y facilitan la respiración. La humedad aumenta rápidamente dejando abierta el agua caliente de la ducha para cargar la atmósfera de vapor. Sacar al niño afuera, a la ventana o a la calle, para respirar el aire frío nocturno, o a la cocina para respirar aire frío de la nevera también abre las vías respiratorias. Aunque estos remedios son inofensivos, hay poca evidencia científica de que supongan alguna diferencia en la evolución del niño.

¿Sabías que...?

  • Respirar aire humidificado en un cuarto de baño con vapor o respirar aire frío del congelador ayuda a disminuir los síntomas de crup.

En niños más enfermos, el médico recomienda una dosis única de un corticoesteroide para evitar el empeoramiento de los síntomas. Los niños con empeoramiento de los síntomas deben ser vistos inmediatamente por el médico, que probablemente recomendará corticoesteroides y ordenará su hospitalización para someterlos a observación y cuidado.

Los niños que tienen dificultad respiratoria en aumento o continua, taquicardia, cansancio, deshidratación o coloración azulada de la piel se tratan con oxígeno y se les administran líquidos por vía intravenosa. Los médicos, por lo general, tratan a los niños afectados con epinefrina (preparación farmacéutica de epinefrina [adrenalina]) suministrada mediante un nebulizador y corticoesteroides administrados por vía oral o mediante inyección. Estos fármacos ayudan a disminuir la inflamación del tejido de las vías respiratorias. Los niños que mejoran con estos tratamientos pueden ser enviados a casa, pero aquellos que estén muy enfermos han de permanecer hospitalizados.

El uso de antibióticos se limita a aquellos casos muy poco frecuentes en que el niño con crup también desarrolla una infección bacteriana. Con muy poca frecuencia se necesita un ventilador Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información (un respirador mecánico, una máquina que ayuda a introducir y extraer el aire de los pulmones).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA