(Véase también Introducción a las infecciones bacterianas de la piel Introducción a las infecciones bacterianas de la piel La piel aporta una barrera notablemente eficaz contra las infecciones bacterianas y, aun cuando muchas bacterias entran en contacto o residen en ella, por lo general no producen infecciones... obtenga más información .)
La foliculitis es una clase de absceso pequeño en la piel que afecta el folículo piloso. Pueden aparecer otros tipos de abscesos tanto en la superficie cutánea como dentro de las estructuras más profundas de la piel, y no siempre afectan un folículo piloso. La mayoría de los abscesos cutáneos Abscesos cutáneos Las foliculitis y los abscesos cutáneos son bolsas llenas de pus en la piel como resultado de una infección bacteriana. Pueden ser superficiales o profundos, y afectar solo a los folículos pilosos... obtenga más información son causados por la bacteria Staphylococcus aureus y tienen la apariencia de bolsas con material purulento en la superficie de la piel. Recientemente, la causa más frecuente ha pasado a ser una cepa de Staphylococcus resistente a los antibióticos que antes eran efectivos Resistencia a los antibióticos Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información . Esta cepa se llama Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas en forma de esfera (cocos) (véase la figura ) a menudo... obtenga más información
).
A veces las bacterias penetran en la piel a través de un folículo piloso, un pequeño rasguño o un pinchazo, aunque a menudo no hay un punto de entrada evidente. Las personas que viven hacinadas, cuya higiene es insuficiente, tienen enfermedades crónicas de la piel o cuyos conductos nasales contienen Staphylococcus son más propensas a presentar episodios de foliculitis o de abscesos cutáneos. Un sistema inmunitario debilitado, la obesidad Obesidad La obesidad es el exceso de peso corporal. La obesidad está influenciada por una combinación de factores, que por lo general se traducen en consumir más calorías de las que necesita el organismo... obtenga más información , la edad avanzada y posiblemente también la diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información son los factores de riesgo más comunes. Algunas personas pueden tener episodios repetidos de infección por razones desconocidas.
Los médicos pueden tratar de eliminar el estafilococo (Staphylococcus) en los pacientes con tendencia a contraer infecciones repetidas indicándoles el lavado de todo el cuerpo con un jabón antibacteriano, la aplicación de una pomada antibiótica en la nariz (donde pueden esconderse las bacterias) y la toma de antibióticos por vía oral.
Foliculitis
La foliculitis es la infección de un folículo piloso. Parece un grano diminuto de color blanco en la base de un pelo. Puede tratarse de un solo folículo infectado o de muchos. Todo folículo infectado duele ligeramente, pero la persona afectada, por lo demás, no se siente enferma.
Algunas personas sufren foliculitis después de haber estado expuestas al agua mal clorada de un baño caliente o de un hidromasaje. Esta afección, algunas veces denominada foliculitis del baño caliente o dermatitis del baño caliente, es causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Se manifiesta a partir de las 6 horas y hasta los 5 días después de la exposición. Las zonas de piel cubiertas por el bañador, como el tronco y las nalgas, son los sitios más frecuentes de infección.
Algunas personas padecen foliculitis leve en zonas sometidas a humedad y fricción, como debajo de los equipos deportivos o en las nalgas.
El cabello infectado cae o se retira fácilmente, pero tienden a aparecer nuevos granos.
Algunas veces los pelos duros de la zona de la barba (o en cualquier área que se afeite) se rizan y vuelven a entrar en la piel (pelos encarnados) después del afeitado, produciendo una leve irritación e inflamación. Sin embargo, no hay una verdadera infección. Este tipo de foliculitis se llama seudofoliculitis Pelos encarnados en la barba La pseudofoliculitis de la barba está causada por pelos encarnados, por lo general en la barba, que se inflaman cuando penetran en la piel antes de abandonar el folículo piloso o después de... obtenga más información de la barba.
Para problemas graves, repetidos, los médicos pueden hacer un cultivo de la bacteria (se envía una muestra del pus al laboratorio y se coloca en un medio de cultivo que permite crecer a los microorganismos). El resultado del cultivo se emplea para orientar la elección del antibiótico.
La foliculitis se trata con limpiadores antibacterianos o antibióticos que se aplican directamente a la piel (por vía tópica). Si se trata de áreas extensas de foliculitis pueden requerirse antibióticos tomados por vía oral.
La foliculitis de baño caliente desaparece en una semana sin ningún tratamiento. Sin embargo, es precisa una adecuada cloración del agua del hidromasaje o jacuzzi para prevenir las repeticiones y proteger a otros de la infección.
La foliculitis producida por pelos encarnados se trata con numerosos métodos de eficacia variable. La persona puede tener que dejar de afeitarse temporalmente.
Abscesos cutáneos
Los abscesos cutáneos son bolsas de infección calientes y dolorosas, debajo de la superficie cutánea, que pueden aparecer en cualquier superficie del cuerpo; pueden medir entre uno y varios centímetros de diámetro.
Los forúnculos y los ántrax son tipos de abscesos cutáneos.
Los forúnculos (diviesos) son abscesos hipersensibles, más pequeños, más superficiales, que por definición afectan a un folículo piloso y al tejido circundante. Aparecen con frecuencia en el cuello, los senos, la cara y las nalgas. Resultan incómodos y pueden ser particularmente dolorosos en áreas sensibles (por ejemplo la nariz, la oreja o los dedos).
Los ántrax son forúnculos múltiples que están interconectados entre sí por debajo de la superficie de la piel.
Si no se tratan, los abscesos a menudo maduran y se rompen, liberando un líquido de color blanco cremoso o rosado; las bacterias pueden propagarse desde el absceso para infectar el tejido circundante y los ganglios linfáticos. La persona afectada puede tener fiebre y sentir malestar general.
Los médicos diagnostican los abscesos cutáneos en función de su aspecto. A veces, los médicos envían muestras de pus a un laboratorio para identificar las bacterias (lo que se denomina cultivo).
El absceso cutáneo puede desaparecer con la aplicación de compresas tibias; también puede ser tratado por un médico, abriéndolo y drenando el pus. Después de drenar el absceso, el médico se asegura de haber eliminado todo el pus y lava las bolsas con una solución salina estéril. Los abscesos grandes, de más de 5 cm de diámetro, pueden requerir un taponamiento temporal con gasa. Si el absceso ha sido drenado completamente, por lo general no es necesario administrar antibióticos. Sin embargo, se pueden administrar antibióticos por vía oral si ocurre lo siguiente:
El absceso no se resolvió con el drenaje.
La persona tiene un sistema inmunitario debilitado.
La infección se ha extendido a la piel de los alrededores (celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana extensa de la piel y los tejidos inmediatamente debajo de la piel Esta infección está causada mayoritariamente por estreptococos o estafilococos. En... obtenga más información
)
La persona tiene muchos abscesos.
La persona corre el riesgo de desarrollar una infección cardíaca (endocarditis).
El absceso se encuentra en la parte media de la cara.
La persona tiene fiebre.
Las personas con abscesos cutáneos repetidos pueden lavarse la piel con un jabón líquido que contenga antisépticos especiales, o tomar antibióticos por vía oral durante 1 o 2 meses.