Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Agorafobia

Por

John W. Barnhill

, MD, New York-Presbyterian Hospital

Revisado/Modificado abr. 2020
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La agorafobia es la aparición de temor o ansiedad por el hecho de estar en situaciones o en lugares donde puede resultar difícil escapar o en los que puede que no se disponga de ayuda si aparece una angustia intensa. Estas situaciones o lugares a menudo se evitan o bien se toleran con mucha angustia.

Los ejemplos habituales de situaciones o lugares que generan temor y ansiedad incluyen pararse en la cola en un banco o en un supermercado, sentarse en medio de una fila larga de un teatro o un aula y usar el transporte público, como un autobús o un avión. Algunas personas desarrollan agorafobia después de experimentar una crisis de angustia en una de estas situaciones. Otras personas pueden sentirse simplemente incómodas en estas situaciones y no sufrir nunca, o solo posteriormente, crisis de angustia en esas circunstancias. La agorafobia a menudo afecta a la vida diaria, en ocasiones de forma tan intensa que hace que la persona se recluya en casa.

Diagnóstico de la agorafobia

  • Evaluación de un médico, en base a criterios específicos

Los médicos diagnostican agorafobia cuando el miedo, la ansiedad o la evitación dura 6 meses o más y comporta al menos dos de las situaciones siguientes:

  • Utilizar el transporte público

  • Permanecer en un espacio abierto, como un aparcamiento al aire libre o un mercado

  • Permanecer en un espacio cerrado, como una tienda o un teatro

  • Hacer cola o formar parte de una multitud

  • Estar solo fuera de casa

Los temores deben estar relacionados con preocupaciones del tipo de que escapar podría ser difícil o de que la ayuda no estará disponible si la persona sufre una crisis de angustia o se queda incapacitada.

Además, se debe cumplir todo lo que se indica a continuación:

Tratamiento de la agorafobia

  • Terapia de exposición

  • Terapia cognitivo-conductual

  • En ocasiones, antidepresivos, los denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

Si la agorafobia no se trata, generalmente sigue un curso fluctuante, con altibajos; incluso puede desaparecer sin un tratamiento específico, posiblemente debido a que la persona ha desarrollado su propio método de terapia de exposición, es decir se ha expuesto repetidamente a la situación que le generaba miedo hasta conseguir su desaparición. Otras personas ya no se quejan de los síntomas de la agorafobia porque han aprendido a evitar situaciones (como aviones o multitudes) que desencadenan su ansiedad. Sin embargo, el hecho de limitarse a evitar situaciones puede restringir de forma significativa la vida de la persona. Debido a que los tratamientos a menudo aumentan la ansiedad al principio, el tratamiento de la agorafobia (y otros trastornos de ansiedad) a menudo implica aprender estrategias de relajación.

  • Reconocer cuándo su forma de pensar está distorsionada

  • Controlar el pensamiento distorsionado

  • Modificar su comportamiento en consecuencia

En las personas con agorafobia puede resultar beneficioso administrar un ISRS Tratamiento farmacológico Se han logrado extraordinarios avances en el tratamiento de las enfermedades mentales. Como resultado, hoy en día es posible tratar muchos trastornos psiquiátricos casi con tanto éxito como... obtenga más información . Aunque los ISRS se consideran antidepresivos, también pueden funcionar bien para los trastornos de ansiedad.

Más información sobre la agorafobia

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA