A diario, la persona pasa horas preocupándose por los defectos que cree tener, y que pueden afectar a cualquier parte de su cuerpo.
Los médicos diagnostican el trastorno cuando las preocupaciones por los defectos percibidos en la apariencia (que en realidad son inexistentes o solo leves) causan un malestar significativo o afectan al funcionamiento de la persona afectada.
El tratamiento con determinados antidepresivos (los inhibidores selectivos de recaptación de la serotonina y la clomipramina) y la terapia cognitivo-conductual suelen ser beneficiosos.
Las personas con trastorno dismórfico corporal creen tener en su aspecto físico uno o más defectos que en realidad son inexistentes o leves. Hacen ciertas cosas una y otra vez (como mirarse al espejo, arreglarse en exceso o compararse con los demás) porque están muy preocupadas por los defectos percibidos en su aspecto.
El trastorno dismórfico corporal se inicia generalmente durante la adolescencia y puede ser algo más frecuente en mujeres. Alrededor del 2% al 3% de las personas sufren el trastorno.
Síntomas del trastorno dismórfico corporal
Los síntomas del trastorno dismórfico corporal pueden aparecer de forma gradual o repentina, varían en intensidad a lo largo del tiempo y tienden a persistir si no se tratan adecuadamente. Las preocupaciones se refieren generalmente a aspectos de la cara o de la cabeza, pero también pueden referirse a cualquier parte del cuerpo o a varias a la vez, o incluso cambiar de localización a lo largo del tiempo. Por ejemplo, la persona puede preocuparse por la percepción de la pobreza de su cabello, el acné, arrugas, cicatrices, color del cutis o exceso de vello facial o corporal. Esta preocupación también puede centrarse en la forma o el tamaño de una parte del cuerpo, como la nariz, los ojos, las orejas, la boca, los pechos, las piernas o las nalgas. Algunos hombres de constitución normal e incluso atlética piensan que no poseen suficiente músculo e intentan de manera obsesiva aumentar su peso y musculatura; se trata de la denominada dismorfia muscular (vigorexia). La persona puede describir las partes del cuerpo que le disgustan como feas, poco atractivas, deformes, repugnantes o monstruosas.
La mayoría de las personas con trastorno dismórfico corporal no son conscientes de que su aspecto real es normal.
La mayoría de las personas con trastorno dismórfico corporal tienen dificultades para controlar sus preocupaciones y pueden pasar muchas horas al día pensando en sus «defectos». Pueden pensar que otras personas les miran o se burlan a causa de su apariencia. La mayoría de las personas afectadas comprueban con frecuencia su aspecto en el espejo, otras evitan mirarse en él y algunas incluso alternan ambas conductas.
Otras realizan acciones de manera compulsiva y en exceso, como arreglar su aspecto físico, tocarse la piel (para eliminar o arreglar defectos cutáneos percibidos) y solicitar de los demás opiniones tranquilizadoras acerca de los defectos percibidos. Con frecuencia pueden cambiarse de ropa para tratar de ocultar o camuflar su defecto inexistente o ligero o tratar de mejorar su apariencia de otras maneras. Por ejemplo, algunos hombres se dejan crecer la barba para ocultar supuestas cicatrices o llevan sombrero para disimular una pérdida leve de cabello. La mayoría siguen tratamientos médicos cosméticos (con frecuencia dermatológicos), odontológicos o quirúrgicos, a veces de manera repetida, para corregir su «defecto». Estos tratamientos suelen ser ineficaces y a menudo aumentan la preocupación ya existente. Los hombres con dismorfia muscular (vigorexia) toman a veces e steroides anabolizantes Esteroides anabolizantes Los esteroides anabolizantes son versiones sintéticas (artificiales) de la testosterona que se utilizan para aumentar el tamaño muscular. Los esteroides anabolizantes son hormonas que estimulan... obtenga más información (como la testosterona), que pueden ser peligrosos.
Al estar pendiente de su apariencia de manera constante, la persona con trastorno dismórfico corporal llega incluso a evitar mostrarse en público, dejando de asistir al trabajo, a la escuela o renunciando a otras actividades sociales. Cuando los síntomas son graves, la persona sale de casa solo por las noches, o incluso no sale en absoluto. Por tanto, este comportamiento suele derivar en aislamiento social. En casos muy graves, el trastorno dismórfico corporal es incapacitante. El malestar y la disfunción social asociados a este trastorno derivan a veces en depresión, problemas de abuso de alcohol y fármacos, hospitalizaciones psiquiátricas repetidas, conducta suicida y suicidio.
A lo largo de su vida, alrededor del 80% de las personas con trastorno dismórfico corporal experimentan ideación suicida y entre un 25% y casi el 30%, intento de suicidio Intentos de suicidio en Estados Unidos El suicidio es la muerte causada por un acto intencional de autolesión que está diseñado para ser mortal. El comportamiento suicida incluye suicidio consumado, intento de suicidio e ideación... obtenga más información .
Muchas personas con trastorno dismórfico corporal también sufren otros trastornos de la salud mental, como trastorno depresivo mayor Depresión Una breve descripción del trastorno de duelo prolongado. La depresión es un sentimiento de tristeza y/o una disminución del interés o del placer en las actividades que se convierte en un trastorno... obtenga más información , trastorno por consumo de sustancias Trastornos por el uso de sustancias Los trastornos por el uso de sustancias generalmente implican patrones de comportamiento en los que las personas continúan consumiendo una sustancia (por ejemplo, una droga recreativa) a pesar... obtenga más información , trastorno de ansiedad social Fobia social La fobia social se caracteriza por miedo o ansiedad ante determinadas situaciones sociales o actuaciones en público. La persona afectada a menudo evita estas situaciones, o bien las vive con... obtenga más información o trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) El trastorno obsesivo-compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones, compulsiones o ambas. Las obsesiones son ideas, imágenes o impulsos recurrentes e intrusivos, no deseados, que... obtenga más información .
Diagnóstico del trastorno dismórfico corporal
Evaluación de un médico, en base a criterios diagnósticos psiquiátricos específicos
Puede que el trastorno dismórfico corporal no se haya diagnosticado durante años porque la persona se siente demasiado incómoda y avergonzada para revelar sus síntomas o porque realmente cree en su fealdad. A diferencia de las preocupaciones normales sobre el aspecto físico o la vanidad, en el trastorno dismórfico corporal estas hacen perder una excesiva cantidad de tiempo y se asocian a un malestar personal significativo y a una alteración de las actividades habituales.
Los médicos diagnostican el trastorno dismórfico corporal cuando aparecen las características siguientes:
Las personas afectadas están preocupadas por uno o más defectos en su apariencia que las demás personas piensan que son insignificantes o que, simplemente, no ven
Realizan comportamientos excesivos de forma repetida (como mirarse al espejo, arreglarse en exceso o compararse con los demás) porque están muy preocupadas por su aspecto
Se sienten muy angustiadas o son menos capaces de funcionar con normalidad (por ejemplo, en el trabajo, con su familia o con amigos) por el hecho de estar tan preocupadas sobre los defectos que perciben en su apariencia
Si la única preocupación de la persona afectada es la forma y el peso de su cuerpo y su comportamiento alimentario es anormal, el diagnóstico más preciso puede ser un trastorno alimentario Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria Los trastornos de la conducta alimentaria comportan una alteración en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación y por lo general consisten en Cambios en lo que come... obtenga más información ; si su única preocupación es la apariencia de sus características sexuales físicas u otras características físicas que reflejen su sexo al nacer, puede considerarse un diagnóstico de disforia de género Incongruencia de género y disforia de género La disforia de género consiste en tener sentimientos de angustia o dificultad funcional significativos relacionados con un sentimiento persistente de que el sexo de una persona al nacer no coincide... obtenga más información .
Tratamiento del trastorno dismórfico corporal
Algunos antidepresivos
Terapia cognitivo-conductual
El tratamiento con ciertos antidepresivos (específicamente con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) Agomelatina, un nuevo tipo de antidepresivo, es un posible tratamiento para los episodios depresivos mayores. Se pueden indicar varios tipos de medicamentos para tratar la depresión: Inhibidores... obtenga más información o con clomipramina [un antidepresivo tricíclico]) suele ser eficaz para las personas con trastorno dismórfico corporal. A menudo se necesitan dosis más elevadas. Se pueden indicar otras clases de fármacos si los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) resultan ineficaces.
La terapia cognitivo-conductual Psicoterapia Se han logrado extraordinarios avances en el tratamiento de las enfermedades mentales. Como resultado, hoy en día es posible tratar muchos trastornos psiquiátricos casi con tanto éxito como... obtenga más información enfocada específicamente a los síntomas del trastorno dismórfico corporal también puede ser eficaz. En esta terapia, los terapeutas ayudan a la persona a desarrollar creencias más precisas y útiles acerca de su apariencia. Los terapeutas también ayudan a la persona a dejar de participar en sus comportamientos repetitivos excesivos, como mirarse al espejo y pellizcarse la piel. También les ayudan a participar y sentirse más cómodas en situaciones sociales.
La terapia de reversión de hábitos se utiliza para disminuir el pellizcado repetitivo de la piel Dermatilomanía (pellizcado cutáneo patológico, excoriación) En el pellizcado cutáneo patológico la persona se pellizca repetidamente la piel, lesionándola. Las personas afectadas por dermatilomanía (pellizcado cutáneo patológico) pueden sentirse tensas... obtenga más información o la depilación Manía depilatoria (tricotilomanía) En la manía depilatoria la persona se arranca el cabello, lo que resulta en la pérdida de cabello. Las personas con manía depilatoria pueden sentirse tensas o ansiosas justo antes de hacerlo... obtenga más información que pueden hacer las personas con trastorno dismórfico corporal en un intento de minimizar o eliminar los defectos percibidos en la piel (como manchas) o el cabello (como el exceso de vello facial).
Debido a que muchas personas con este trastorno no reconocen que tienen un problema relacionado con la imagen corporal, los médicos pueden verse obligados a utilizar técnicas de motivación para ayudarles a participar en el tratamiento.
Muchos expertos creen que combinar la terapia con medicamentos y la terapia cognitivo-conductual es mejor para los casos graves.
El tratamiento cosmético no se recomienda porque casi siempre resulta ineficaz, existiendo un riesgo muy elevado de que la persona no quede satisfecha con los resultados.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
International Obsessive-Compulsive Disorder (OCD) Foundation, Body Dysmorphic Disorder (BDD) (Fundación Internacional para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo [TOC], Trastorno Dismórfico Corporal): proporciona acceso a la formación sobre el trastorno dismórfico corporal y directorios de recursos para terapeutas, médicos, programas y grupos de apoyo.