-
Las personas con trastorno por comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo pueden sentirse tensas o ansiosas justo antes de hacerlo y el hecho de pellizcarse o morderse partes del cuerpo alivia esa sensación.
-
Los médicos diagnostican el trastorno cuando las personas pellizcan o muerden partes de su cuerpo lo suficiente como para hacerse daño, intentan detener su comportamiento y no pueden y se sienten significativamente angustiadas por dicho comportamiento o funcionan peor debido al mismo.
-
La terapia cognitivo-conductual enfocada específicamente al trastorno de comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo y determinados antidepresivos o la N-acetilcisteína pueden ayudar a reducir los síntomas.
El trastorno por conductas repetitivas centradas en el cuerpo es similar al trastorno obsesivo-compulsivo. Las personas con trastorno por comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo se pellizcan, tiran o se arrancan de forma compulsiva una o más partes de su cuerpo. Se pueden morder las uñas, las mejillas o los labios o pellizcarse las uñas.
Los tirones de pelo y los pellizcos cutáneos también son conductas repetitivas centradas en el cuerpo, pero se clasifican como trastornos distintos.
Síntomas
Algunas personas con trastorno de comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo hacen estas actividades un tanto de forma automática, sin pensar en ello. Otras son más conscientes de esta actividad.
La persona no lo hace porque esté obsesionada o preocupada por su apariencia (como ocurre en el trastorno dismórfico corporal). Sin embargo, puede sentirse tensa o ansiosa justo antes de hacerlo y el hecho de hacerlo puede aliviar esa sensación. Después, a menudo se sienten satisfechas. Los afectados también pueden sentirse afligidos por su pérdida de control y en repetidas ocasiones tratan de detener la actividad o de realizarla con menor frecuencia, pero no lo consiguen.
Si la persona se muerde o se pellizca las uñas mucho, estas pueden acabar deformándose. Se pueden desarrollar muescas y rugosidades en las uñas o bien se puede acumular sangre debajo de la uña, produciendo una mancha de color púrpura oscuro.
Diagnóstico
Tratamiento
El tratamiento del trastorno del comportamiento repetitivo centrado en el cuerpo puede incluir medicamentos, como antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y N-acetilcisteína, además de terapia cognitivo-conductual.
La terapia cognitivo-conductual enfocada específicamente a este trastorno puede reducir los síntomas. Un ejemplo es la terapia de inversión del hábito. En esta terapia, las personas aprenden a hacer lo siguiente: