Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Mieloma múltiple

(Mielomatosis; mieloma de células plasmáticas)

Por

James R. Berenson

, MD, Institute for Myeloma and Bone Cancer Research

Revisado/Modificado jun. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas en el cual las células plasmáticas anormales se multiplican sin control en la médula ósea y, a veces, en otras partes del cuerpo.

  • Las personas sufren con frecuencia dolores óseos y fracturas, y también pueden tener problemas renales, un sistema inmunitario debilitado (inmunodeficiencia), debilidad y confusión.

  • El diagnóstico se realiza cuantificando los diferentes tipos de anticuerpos en sangre y orina, y se confirma con una biopsia de médula ósea.

  • El tratamiento suele incluir alguna combinación de fármacos de quimioterapia convencionales, corticoesteroides y uno o más de los siguientes: inhibidores de proteasoma (tales como bortezomib, carfilzomib o ixazomib), fármacos inmunomoduladores (tales como lenalidomida, talidomida, pomalidomida, o venetoclax) un inhibidor de la exportación nuclear selinexor, o anticuerpos monoclonales (incluyendo daratumumab, isatuximab o elotuzumab).

Las células plasmáticas se desarrollan a partir de las células B (linfocitos B Linfocitos B (células B) Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos B (células B) ), un tipo de glóbulo blanco (leucocito) que normalmente produce anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos (inmunoglobulinas). Los anticuerpos son proteínas que ayudan al organismo a combatir infecciones. Si una única célula plasmática Linfocitos B (células B) Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos B (células B) se multiplica en exceso, el grupo resultante de células genéticamente idénticas (denominado clon) produce una gran cantidad de un único tipo de anticuerpo Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Anticuerpos . Este anticuerpo está compuesto por un solo clon, por tanto se llama anticuerpo monoclonal y también se conoce como proteína M. (Véase también Introducción a los trastornos de las células plasmáticas Introducción a los trastornos de las células plasmáticas Los trastornos de las células plasmáticas son poco frecuentes. Comienzan cuando una sola célula plasmática se multiplica en exceso. El grupo resultante de células genéticamente idénticas (clon)... obtenga más información .)

La edad promedio de las personas con mieloma múltiple es alrededor de 70 años. Aunque su causa no es bien conocida, el hecho de que se observe una mayor incidencia de mieloma múltiple entre parientes cercanos indica que la herencia interviene como factor. Se cree que una posible causa es la exposición a algunos tipos de radiación, así como al benceno y otros solventes.

Normalmente, las células plasmáticas Linfocitos B (células B) Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información Linfocitos B (células B) constituyen menos del 1% de las células en la médula ósea. En el mieloma múltiple, en general, la gran mayoría de los elementos de la médula ósea son células plasmáticas cancerosas. La proliferación de estas células conduce a una producción incrementada de proteínas que inhiben el desarrollo de otros elementos normales de la médula ósea, incluidos los glóbulos blancos Glóbulos blancos (leucocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información Glóbulos blancos (leucocitos) (leucocitos), los glóbulos rojos Glóbulos rojos (eritrocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información Glóbulos rojos (eritrocitos) (eritrocitos) y las plaquetas Plaquetas (trombocitos) Los principales componentes de la sangre son Plasma Glóbulos rojos (eritrocitos) Glóbulos blancos (leucocitos) Plaquetas (trombocitos) obtenga más información Plaquetas (trombocitos) (partículas similares a células que contribuyen a la coagulación de la sangre). Además de producir una gran cantidad de anticuerpos monoclonales, la producción de anticuerpos defensivos normales se reduce notablemente.

Con frecuencia, los grupos de células plasmáticas cancerosas derivan en tumores en el interior de los huesos. Las células cancerosas también segregan sustancias que provocan pérdida ósea, generalmente de la pelvis, la columna vertebral, las costillas y el cráneo. Estos tumores no suelen desarrollarse en otras áreas distintas del hueso, aunque en algunas ocasiones se desarrollan en los pulmones, el hígado y los riñones.

Síntomas del mieloma múltiple

Como los tumores de células plasmáticas a menudo invaden el hueso, aparece dolor óseo en la espalda, las costillas y las caderas. Otros síntomas son consecuencia de las complicaciones.

Complicaciones

La disminución en la producción de glóbulos rojos (eritrocitos) suele producir anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información , que causa fatiga, debilidad y palidez, y puede derivar en problemas cardíacos. La disminución en la producción de glóbulos blancos (leucocitos) da lugar a repetidas infecciones, que a su vez pueden causar fiebre y escalofríos. La disminución en la producción de plaquetas afecta la capacidad de la sangre para coagular y, en consecuencia, se producen con mayor facilidad hematomas y sangrados.

Resulta frecuente que algunos fragmentos de los anticuerpos monoclonales, conocidos como cadenas ligeras, terminen en el sistema colector de los riñones y, en algún caso, afecten de forma permanente a su función filtradora, ocasionando insuficiencia renal Introducción a la insuficiencia renal La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente los residuos metabólicos presentes en la sangre. La insuficiencia renal tiene muchas posibles causas... obtenga más información . Los fragmentos de las cadenas ligeras de los anticuerpos que están presentes en la orina (o en la sangre) se conocen como proteínas de Bence-Jones. El aumento del número de células cancerosas en crecimiento puede dar lugar a la sobreproducción y la excreción de ácido úrico en la orina, y provocar la aparición de cálculos renales. Los depósitos de ciertos tipos de anticuerpos en los riñones u otros órganos pueden producir amiloidosis Amiloidosis La amiloidosis es una enfermedad rara en la que unas proteínas plegadas de manera anormal forman unos agregados denominados fibrillas de amiloide que se acumulan en diversos tejidos y órganos... obtenga más información Amiloidosis , otro trastorno grave que se encuentra en un pequeño número de personas con mieloma múltiple.

En casos raros, el mieloma múltiple interfiere con el flujo sanguíneo en la piel, los dedos de las manos y de los pies, la nariz, los riñones y el cerebro, ya que espesa la sangre (síndrome de hiperviscosidad Síntomas La macroglobulinemia es un cáncer de células plasmáticas en el cual un único clon de células plasmáticas produce cantidades excesivas de cierto tipo de anticuerpo de gran tamaño (IgM) llamado... obtenga más información ).

Diagnóstico del mieloma múltiple

  • Pruebas de laboratorio

  • Biopsia de médula ósea

  • Radiografías u otras pruebas de diagnóstico por la imagen (resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones combinada con tomografía computarizada)

El descubrimiento de un mieloma múltiple puede producirse incluso antes de que se desarrollen síntomas, cuando se realizan pruebas de laboratorio por alguna otra causa y revelan niveles elevados de proteínas en la sangre o en la orina, o bien cuando una prueba radiológica prescrita por otros motivos muestra la presencia de zonas específicas de pérdida ósea. La pérdida de tejido óseo puede ser generalizada o bien, con mayor frecuencia, aparecer en forma de imágenes aisladas en sacabocados.

Las pruebas de laboratorio más útiles son la electroforesis de proteínas y la inmunoelectroforesis de suero y orina. Estas pruebas detectan e identifican la proliferación de un tipo único de anticuerpo presente en la mayoría de las personas que padecen un mieloma múltiple. Los médicos también cuantifican los diferentes tipos de anticuerpos, especialmente IgG e IgA. Los tipos de mieloma múltiple IgM, IgD y, en particular, IgE, son poco frecuentes. Generalmente suelen medirse los niveles de calcio.

Debe solicitarse una muestra de orina de 24 horas para medir la cantidad y los tipos de proteínas que contiene. Las proteínas de Bence-Jones, que representan parte del anticuerpo monoclonal, se encuentran en la orina de la mitad de las personas que presentan mieloma múltiple.

Para confirmar el diagnóstico se realizan un aspirado y una biopsia de médula ósea Examen de la médula ósea Los glóbulos rojos, la mayoría de los glóbulos blancos y las plaquetas se producen en la médula ósea, el tejido graso y blando del interior de las cavidades óseas. En algunas ocasiones es necesario... obtenga más información . En los casos de mieloma múltiple, en las muestras de médula ósea se puede observar un gran número de células plasmáticas anormalmente dispuestas en capas y grupos. Las células individuales también pueden ser anormales.

Además, otros análisis de sangre son útiles para determinar el grado de evolución del mieloma múltiple (estadificación). Determinados cambios en las concentraciones de una proteína específica (por ejemplo, concentraciones más elevadas de beta-2-microglobulina y concentraciones bajas de albúmina) en la sangre en el momento del diagnóstico suelen indicar un pronóstico de supervivencia corta y repercutir en las decisiones terapéuticas. Además, las anomalías cromosómicas específicas y las concentraciones séricas de lactato-deshidrogenasa más elevadas de lo normal predicen una supervivencia más corta.

Incluso si los resultados de las radiografías sugieren el diagnóstico, se necesitan pruebas de diagnóstico por la imagen para determinar qué huesos se ven afectados. Suelen hacerse radiografías de todo el cuerpo (serie ósea radiográfica). Para examinar los lugares específicos de dolor óseo se puede hacer una resonancia magnética nuclear (RMN) o una tomografía por emisión de positrones (PET) en combinación con la tomografía computarizada (TC).

Pronóstico del mieloma múltiple

Hoy en día no existe cura disponible para el mieloma múltiple, pero la mayoría de las personas responden al tratamiento. El número de tratamientos efectivos ha aumentado y, en consecuencia, el promedio de supervivencia casi se ha duplicado. Pero el tiempo de supervivencia varía ampliamente dependiendo de ciertas características en el momento del diagnóstico, incluyendo

  • Problemas renales

  • Los niveles sanguíneos de ciertas proteínas, incluyendo la beta2-microglobulina, la albúmina sérica y la LDH (lactato-deshidrogenasa)

  • Características genéticas en las células plasmáticas cancerosas, incluidas anomalías cromosómicas específicas y cambios en los genes

Los nuevos fármacos han prolongado la supervivencia en personas con mieloma múltiple. Además, la calidad de vida ha mejorado considerablemente gracias a los bisfosfonatos administrados mensualmente mediante infusión, que reducen las complicaciones óseas, y a sustancias que estimulan la producción de glóbulos sanguíneos (factores de crecimiento) para incrementar el número de glóbulos rojos y blancos, y también gracias a la aparición de mejores analgésicos.

En ocasiones, las personas que sobreviven muchos años tras un tratamiento exitoso contra el mieloma múltiple desarrollan leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información o pérdida irreversible de la función de la médula ósea. Estas complicaciones tardías pueden ser consecuencia de la quimioterapia y con frecuencia conducen a una anemia grave y a una mayor propensión a infecciones y hemorragias.

Tratamiento del mieloma múltiple

  • Algunas combinaciones de diferentes tipos de fármacos (por ejemplo, corticoesteroides junto con uno de los agentes inmunomoduladores talidomida, lenalidomida o pomalidomida, y/o los inhibidores de la proteasona bortezomib, carfilzomib o ixazomib o el inhibidor de la exportación nuclear selinexor). Además, los fármacos de quimioterapia tradicionales también pueden utilizarse en combinación con estos tipos de fármacos.

  • Anticuerpos monoclonales (por ejemplo, elotuzumab, isatuximab y daratumumab), en la mayoría de los casos combinados con esteroides y un agente inmunomodulador o inhibidor de proteasoma

  • Posiblemente, trasplante de células madre (progenitoras)

  • Posiblemente radioterapia para tratar el dolor de huesos

  • Tratamiento de las complicaciones

El mieloma múltiple sigue siendo incurable a pesar de los recientes avances importantes en su tratamiento. Este se dirige a evitar o aliviar los síntomas y complicaciones, destruyendo las células plasmáticas anormales y retrasando la progresión del trastorno.

Por lo general, el tratamiento no comienza hasta que la persona desarrolla síntomas o complicaciones, aunque a algunos pacientes con características de alto riesgo, asintomáticos y sin complicaciones obvias, también se les puede indicar que se sometan a tratamiento. Estas características de alto riesgo incluyen un mayor grado de enfermedad, concentraciones sanguíneas de ciertas proteínas y anomalías genéticas específicas de las células tumorales.

Se utilizan varios fármacos distintos para reducir la progresión del mieloma múltiple y eliminar las células plasmáticas anómalas. Los médicos utilizan diferentes combinaciones de fármacos en función de las características del mieloma y de si la persona es candidata a un trasplante de células madre. Las combinaciones pueden incluir fármacos con uno o más de uno de los elementos siguientes:

  • Un agente inmunomodulador (talidomida, lenalidomida o pomalidomida) y/o un inhibidor de la proteasoma (bortezomib, carfilzomib o ixazomib), además de corticoesteroides (como dexametasona, prednisona o metilprednisolona)

  • Fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) más tradicionales

  • Los anticuerpos monoclonales elotuzumab, isatuximab y daratumumab

Algunos otros fármacos más nuevos que se utilizan para atacar a los linfocitos B u otros glóbulos blancos son idecabtagene vicleucel, ciltacabtagene autoleucel y teclistamab; aunque pueden ser eficaces, pueden aumentar el riesgo de infecciones graves. El venetoclax es eficaz para las personas que presentan una anomalía genética específica.

Los fármacos de quimioterapia tradicionales incluyen un agente alquilante (melfalán, ciclofosfamida o bendamustina) o antraciclina (doxorrubicina o su formulación liposómica pegilada). Puesto que la quimioterapia destruye tanto las células normales como las anómalas, es necesario controlar los niveles de los glóbulos sanguíneos y ajustar la dosis cuando el número de glóbulos blancos normales y de plaquetas disminuye demasiado.

A veces los médicos recomiendan un trasplante de células madre Trasplante de células madre El trasplante de células madre consiste en la extracción de células madre (células no diferenciadas) de una persona sana y su inyección en otra persona que sufre un trastorno sanguíneo grave... obtenga más información para las personas con buena salud subyacente y para las que el mieloma ha respondido a varios ciclos de tratamiento farmacológico. Se extraen células madre (células no especializadas que se transforman en glóbulos sanguíneos inmaduros, que finalmente maduran para convertirse en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) de la sangre de la persona afectada antes de administrar altas dosis de quimioterapia. Estas células madre son devueltas (trasplantadas) a la persona en cuestión tras el tratamiento de dosis altas. Generalmente, este procedimiento se reserva para personas menores de 70 años. Sin embargo, muchas de las nuevas combinaciones de fármacos son muy eficaces, por lo que el trasplante de células madre se está utilizando ahora con menos frecuencia.

Los analgésicos fuertes y la radioterapia dirigida a los huesos afectados contribuyen a aliviar el dolor óseo, que puede ser intenso. La radioterapia también puede evitar la aparición de fracturas. Sin embargo, la radioterapia puede dañar la función de la médula ósea, lo que repercute en la capacidad de la persona para ser tratada con fármacos antimieloma. La administración intravenosa mensual de pamidronato (un bisfosfonato, un medicamento que enlentece la pérdida de densidad ósea) u otro fármaco más potente, el ácido zoledrónico, reduce la aparición de complicaciones óseas; por eso, la mayoría de las personas con mieloma múltiple reciben estos medicamentos de por vida como parte de su tratamiento. La administración mensual de denosumab puede ser una opción para los pacientes que no toleren el ácido zoledrónico o que tengan una función renal deficiente. Se debe estimular a las personas a ingerir complementos de calcio y vitamina D para ayudar a reducir la pérdida ósea, dado que no tienen concentraciones elevadas de calcio en la sangre. Además, los médicos deben animarles a permanecer activas debido a que estas acciones ayudan a prevenir la pérdida ósea. El reposo prolongado en cama tiende a acelerar la pérdida ósea y hace que los huesos se vuelvan más propensos a las fracturas. La mayoría de las personas pueden llevar un estilo de vida normal y realizar la mayor parte de las actividades cotidianas.

La ingestión de gran cantidad de líquidos diluye la orina y ayuda a prevenir la deshidratación, que favorece la insuficiencia renal. Las personas que desarrollan problemas renales pueden beneficiarse de la plasmaféresis Plasmaféresis En la aféresis se extrae la sangre de una persona y se le devuelve una vez eliminadas diversas sustancias. La aféresis puede usarse para Obtener componentes sanguíneos sanos de un donante para... obtenga más información .

Las personas que presentan signos de infección, fiebre, escalofríos, tos con producción de esputo o áreas enrojecidas en la piel, deben buscar atención médica inmediata porque pueden necesitar antibióticos. También pueden estar en riesgo de padecer infecciones por virus herpes zóster Herpes zóster (culebrilla) La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela. Suele... obtenga más información Herpes zóster (culebrilla) , especialmente cuando reciben tratamiento con medicamentos específicos antimieloma, como cualquiera de los inhibidores de la proteasoma (incluyendo bortezomib, carfilzomib o ixazomib) o los anticuerpos monoclonales (incluyendo daratumumab o elotuzumab). Un medicamento antiviral de administración oral denominado aciclovir utilizado a largo plazo ayuda a prevenir las infecciones por herpes. Como la persona presenta un mayor riesgo de infección, debe recibir vacunas contra el neumococo Vacuna contra el neumococo Las vacunas neumocócicas (vacunas antineumocócicas o vacunas contra el neumococo) ayudan a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococos)... obtenga más información y la gripe Vacuna contra la gripe La vacuna contra el virus de la gripe ayuda a proteger contra esta enfermedad. Dos tipos de virus de la gripe, tipo A y tipo B, causan regularmente epidemias estacionales de gripe en Estados... obtenga más información .

Las personas con anemia Introducción a la anemia La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) es bajo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno desde los... obtenga más información grave requieren transfusiones de glóbulos rojos (eritrocitos). Fármacos como la eritropoyetina o la darbepoetina, que estimulan la producción de glóbulos rojos, pueden tratar adecuadamente la anemia en algunas personas. Algunas personas con anemia también pueden beneficiarse de la administración de suplementos de hierro.

Los niveles altos de calcio en sangre se tratan con fluidos y bisfosfonatos intravenosos. Evitar la vitamina D y los alimentos que contienen calcio también es útil para reducir los niveles elevados de calcio.

Las personas que tienen concentraciones elevadas de ácido úrico en la sangre o enfermedad diseminada pueden mejorar con alopurinol, un medicamento que inhibe la producción de ácido úrico en el organismo, que puede dañar los riñones.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA