Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Artritis reactiva

Por

Kinanah Yaseen

, MD, Cleveland Clinic

Modificación/revisión completa dic. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

La artritis reactiva (anteriormente conocida como síndrome de Reiter) es una espondiloartritis Introducción a la espondiloartritis La espondiloartritis (también llamada espondiloartropatía o espondiloartritis) es un término que se utiliza para describir un grupo de enfermedades que causan inflamación articular prominente... obtenga más información que provoca inflamación de las articulaciones y de las zonas de inserción de los tendones en estas, a menudo relacionada con una infección.

  • El dolor y la inflamación articular se pueden presentar en respuesta a una infección, generalmente del tracto genitourinario o gastrointestinal.

  • También son frecuentes la inflamación de los tendones, las erupciones y el enrojecimiento ocular.

  • El diagnóstico se basa en los síntomas.

  • Los antiinflamatorios no esteroideos, la sulfasalazina y en ocasiones los medicamentos que deprimen la actividad del sistema inmunológico (como el metotrexato) son beneficiosos en el tratamiento de los síntomas.

La artritis reactiva se llama así porque la inflamación articular parece ser una reacción a una infección originada en el tracto digestivo (gastrointestinal) o en los órganos genitales o urinarios (genitourinario).

Hay dos formas comunes de artritis reactiva:

La mayoría de las personas que tienen estas infecciones no desarrollan artritis reactiva. Las personas que sí la desarrollan en tales circunstancias parecen tener una predisposición genética a este tipo de reacción, en parte relacionada con el mismo gen HLA-B27 encontrado en las personas que tienen espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante La espondilitis anquilosante es una espondiloartritis caracterizada por la inflamación de la columna vertebral (espondilitis), de las grandes articulaciones y de los dedos de manos y pies, dando... obtenga más información Espondilitis anquilosante . Existe alguna evidencia de que la bacteria clamidia y posiblemente otras bacterias se extienden realmente a las articulaciones, pero el papel de la infección y de la reacción inmunitaria a ella no está claro.

La artritis reactiva puede ir acompañada por inflamación de la conjuntiva Introducción a los trastornos conjuntivales y esclerales La conjuntiva es la membrana que recubre el párpado y gira para cubrir la esclerótica (la capa de fibra blanca dura que cubre el ojo) hasta el borde de la córnea (la capa transparente situada... obtenga más información y de las membranas mucosas (tales como las de la boca y los genitales) y por una erupción característica. Esta forma de artritis reactiva antes se denominaba síndrome de Reiter.

En comparación con las personas sin el gen HLA-B27, las personas con el gen HLA-B27 tienen una enfermedad más grave, incluida la artritis, que dura más tiempo.

También se puede desencadenar la artritis reactiva con un tratamiento para el cáncer de vejiga denominado inyección de Bacille Calmette-Guerin.

En muchas personas, no se puede encontrar ninguna infección que haya precedido a la artritis reactiva.

Síntomas de la artritis reactiva

En la artritis reactiva, el dolor y la inflamación articulares pueden ser leves o graves, pero el daño articular es poco frecuente. Se suelen afectar varias articulaciones al mismo tiempo, en especial las rodillas, las articulaciones de los dedos de los pies y las zonas en donde los tendones se insertan en los huesos, como los talones. A menudo, las grandes articulaciones de las extremidades inferiores son las más afectadas. La artritis reactiva afecta con frecuencia a las articulaciones de forma menos simétrica que la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información Artritis reumatoide . Los tendones pueden estar inflamados y dolorosos. Puede aparecer dolor de espalda, más comúnmente en personas portadoras del gen HLA-B27 o cuando la enfermedad es grave. Entre otros síntomas se incluyen febrícula, pérdida de peso y fatiga excesiva.

También se produce inflamación de la uretra (uretritis Uretritis La uretritis es la infección de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo. Las bacterias, incluidas las de transmisión sexual, son la causa... obtenga más información , conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo), habitualmente entre 7 y 14 días después una infección (después de mantener relaciones sexuales, o en ocasiones después de haber sufrido diarrea).

  • En los varones, la inflamación de la uretra causa dolor moderado y supuración del pene o una erupción formada por úlceras pequeñas y a menudo indoloras localizada en el glande (balanitis circinada). La próstata puede estar inflamada y dolorosa.

  • Los síntomas genitales y urinarios en las mujeres, si es que aparecen, suelen ser leves y consisten en una ligera secreción vaginal o molestias al orinar.

La conjuntiva (la membrana que reviste el párpado y cubre el globo ocular) se enrojece e inflama, causando picor o ardor y sensibilidad a la luz. A veces el dolor y el lagrimeo excesivo afectan al ojo.

Pueden aparecer pequeñas úlceras en la boca y en la lengua, que suelen ser indoloras o que duelen un poco al tocarlas. En ocasiones, aparece una erupción característica, constituida por manchas duras y gruesas en la piel, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies y alrededor de las uñas (queratodermia blenorrágica).

En raras ocasiones, se desarrollan complicaciones en el corazón y los vasos sanguíneos (como la inflamación de la aorta), inflamaciones de las membranas que recubren los pulmones, insuficiencia de la válvula aórtica y síntomas cerebrales y de la médula espinal o del sistema nervioso periférico (que incluye todos los nervios que están fuera del cerebro y de la médula espinal).

El eritema nudoso Eritema nudoso El eritema nudoso es una forma de paniculitis (inflamación de la capa de grasa situada debajo de la piel) que produce bultos (nódulos) sensibles al tacto, de color rojo o violeta, bajo la piel... obtenga más información Eritema nudoso (inflamación de la capa de grasa debajo de la piel que produce bultos rojos o violetas sensibles debajo de la piel) puede aparecer en personas con artritis reactiva, especialmente después de una infección por Yersinia.

Artritis reactiva

Diagnostico de artritis reactiva

  • Radiografías

La combinación de síntomas articulares y una infección previa, especialmente si la persona presenta síntomas genitales, urinarios, cutáneos y oculares, lleva al médico a sospechar la artritis reactiva. Debido a que estos síntomas pueden no aparecer simultáneamente, la enfermedad puede no ser diagnosticada hasta pasados varios meses.

No hay pruebas de laboratorio simples que permitan confirmar el diagnóstico de artritis reactiva, pero a veces se realizan radiografías Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información para valorar el estado de las articulaciones. Se deben hacer pruebas para descartar otros trastornos que causan síntomas similares.

Pronóstico de la artritis reactiva

En la mayoría de las personas, los síntomas iniciales de la artritis reactiva desaparecen en 3 o 4 meses. Sin embargo, hasta el 50% de las personas tienen, durante varios años, inflamación articular recurrente u otros síntomas, especialmente aquellas personas con infección por clamidias o que tienen el gen HLA-B27.

Pueden desarrollarse deformidades de las articulaciones, la columna y las articulaciones entre la columna vertebral y el hueso de la cadera (la articulación sacroilíaca) si los síntomas persisten o reaparecen con frecuencia. Algunas personas afectadas por artritis reactiva llegan a una situación de invalidez permanentemente.

Tratamiento de la artritis reactiva

  • Fármacos antiinflamatorios no esteroideos

  • A veces, antibióticos, sulfasalazina o metotrexato, o una combinación de los anteriores

  • A veces, inyecciones de corticoesteroides

  • Fisioterapia

Cuando la artritis reactiva tiene su origen en una infección en los genitales o en las vías urinarias, se administran antibióticos, aunque este tratamiento no siempre alivia la artritis y no se conoce su duración óptima.

También se pueden inyectar corticoesteroides en una articulación gravemente inflamada o en los tendones inflamados para aliviar los síntomas.

La conjuntivitis y las llagas en la piel no suelen necesitar tratamiento, excepto para aliviar los síntomas, aunque la inflamación ocular grave (uveítis Uveítis La uveítis es la inflamación en cualquier zona de la capa interior pigmentada del ojo, conocida como úvea (o conducto uveal). El tracto uveal se puede inflamar a causa de una infección, de un... obtenga más información ) pueden requerir corticoesteroides y gotas oftálmicas.

Más información

El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • Arthritis Foundation: información sobre la artritis reactiva y los tratamientos disponibles, consejos sobre el estilo de vida y otros recursos

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA