Algunos problemas del pie comienzan en el propio pie, por ejemplo a consecuencia de un traumatismo. Pueden aparecer problemas en cualquier hueso, articulación, músculo, tendón o ligamento del pie.
Las fracturas del pie y del tobillo Fracturas del pie Las fracturas del pie comprenden las fracturas de los dedos del pie y las fracturas de los huesos del tercio medio del pie ( fracturas metatarsianas), los dos huesos pequeños y redondos que... obtenga más información son bastante frecuentes.
Otros problemas del pie se deben a enfermedades que afectan a muchas partes del organismo, como la diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información , la gota Gota La gota es un trastorno en el que se acumulan en las articulaciones depósitos de cristales de ácido úrico como consecuencia de las concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre (hiperuricemia)... obtenga más información u otros tipos de artritis.
La presencia de una alteración en la coloración de las uñas del pie Deformidades, distrofias y coloración de las uñas Los términos deformidad y distrofia se utilizan indistintamente, a veces incluso por los propios médicos. Sin embargo, sus significados son ligeramente distintos. Deformidades... obtenga más información siempre debe ser valorada por un médico, porque puede estar causada por ciertos trastornos, como las infecciones por hongos.
Las personas con diabetes o enfermedad arterial periférica Arteriopatía periférica oclusiva La arteriopatía periférica oclusiva es el bloqueo o constricción de una arteria en las piernas (o rara vez en los brazos), por lo general debido a la ateroesclerosis, y que provoca una disminución... obtenga más información (estrechamiento de las arterias que irrigan las piernas, los brazos y posiblemente los órganos internos) deben observarse los pies diariamente buscando signos de infección o úlceras y deben acudir a un médico o especialista (podólogo) para que les revise los pies por lo menos dos veces al año (véase Cuidado de los pies Cuidado de los pies La arteriopatía periférica oclusiva es el bloqueo o constricción de una arteria en las piernas (o rara vez en los brazos), por lo general debido a la ateroesclerosis, y que provoca una disminución... obtenga más información
).
Problemas en los pies en las personas mayores
Con la edad, se producen muchos cambios en los pies:
Las personas mayores suelen tener menos vello en los pies.
Puede aparecer una coloración marrón (pigmentación) en forma de manchas o parches.
La piel se puede resecar.
Las uñas de los pies a menudo se vuelven más gruesas y curvas.
Es frecuente que aparezcan Infecciones por hongos en las uñas.
Se prodrucen cambios en el tamaño de los pies.
Los pies pueden incluso agrandarse, tanto a lo largo como a lo ancho, debido a cambios en los ligamentos y las articulaciones. Este tipo de cambios pueden hacer necesario el uso de zapatos más grandes. Por lo tanto, los pies deben medirse de forma periódica o al comprar zapatos nuevos.
Los pies también pueden haber sido afectados por el uso, durante toda la vida, de un calzado poco adecuado a las características del pie.
Tratamiento de los problemas del pie
Cambios en el calzado y ortesis
Inyecciones de anestésicos y/o corticoesteroides
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
Muchos trastornos del pie se tratan con éxito cambiando el tipo de calzado, por ejemplo alternando varios pares distintos, o utilizando plantillas u otros dispositivos en el interior del zapato que modifican la posición o la amplitud de movimiento del pie y alivian la presión sobre las articulaciones afectadas o las zonas doloridas (lo que se conoce como ortesis).
Las inyecciones de un anestésico local en la articulación afectada o la zona dolorida a menudo alivian el dolor y atenúan los espasmos musculares de forma que las articulaciones se mueven con mayor facilidad, y también se puede inyectar un corticoesteroide para reducir la inflamación.
Si estos tratamientos no tienen éxito, a veces es necesaria la cirugía para mejorar el alineamiento y la función de las articulaciones y aliviar el dolor.