La aorta es la arteria más grande del cuerpo. Recibe sangre rica en oxígeno procedente del corazón y la distribuye al organismo a través de arterias más pequeñas que se ramifican a partir de ella.
La aortitis está causada por
Trastornos del tejido conjuntivo, y trastornos relacionados vasculiticos, como la arteritis de Takayasu Arteritis de Takayasu La arteritis de Takayasu causa inflamación crónica de los vasos sanguíneos, principalmente de la aorta (la arteria que conecta directamente con el corazón), de las arterias que parten de la... obtenga más información , la arteritis de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información , la espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante La espondilitis anquilosante es una espondiloartritis caracterizada por la inflamación de la columna vertebral (espondilitis), de las grandes articulaciones y de los dedos de manos y pies, dando... obtenga más información
o la policondritis recidivante Policondritis recidivante La policondritis recidivante es un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo rara caracterizada por episodios de inflamación dolorosa y destructiva del cartílago y de otros tejidos conjuntivos... obtenga más información
Infecciones, como la endocarditis bacteriana Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información
, la sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis se desarrolla en tres etapas, con síntomas característicos en cada una, separadas... obtenga más información
, fiebre maculosa de las Montañas Rocosas Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas es una enfermedad por rickettsias potencialmente mortal transmitida por las garrapatas de los perros y de los bosques. Produce erupción, dolor de cabeza... obtenga más información
y las infecciones por hongos
El síndrome de Cogan Síndrome de Cogan El síndrome de Cogan es una enfermedad autoinmunitaria muy poco frecuente que puede afectar la córnea. Los síntomas frecuentes son dolor ocular, disminución de la visión, mayor sensibilidad... obtenga más información (inflamación de la córnea, problemas de oído y de equilibrio e inflamación de la aorta)
La inflamación suele involucrar todas las capas de la aorta y puede conducir a la obstrucción de la aorta o de sus ramas o al debilitamiento de la pared arterial, lo que provoca aneurismas.
La inflamación causa a veces un aneurisma Aneurismas aórticos La aorta, que mide alrededor de 2,5 cm de calibre o diámetro, es la arteria más grande del cuerpo. Recibe sangre con gran contenido en oxígeno procedente del ventrículo izquierdo del corazón... obtenga más información o bloqueo (oclusión) de la aorta.
Los síntomas varían en función de la causa y el lugar de la aortitis y pueden variar desde dolor abdominal o de espalda con fiebre, hasta dificultad respiratoria grave e hinchazón de las piernas (insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información ) si la aortitis afecta a la válvula aórtica del corazón. Algunas personas experimentan una disección aórtica Disección aórtica Una disección aórtica es un trastorno a menudo mortal en el que la capa interior (recubrimiento) de la pared de la aorta se desgarra y se separa de la capa media de la pared de la arteria. La... obtenga más información o rotura, que puede ser mortal.
El diagnóstico se realiza mediante pruebas de diagnóstico por la imagen, como la angiografía por tomografía computarizada (TC) Angiografía por TC En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información , la angiografía por resonancia magnética Angiografía coronaria El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información
o la ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información
, que muestran las zonas hinchadas y engrosadas de la aorta.
Los análisis de sangre que muestran un aumento de los niveles de inflamación en el organismo (niveles elevados de proteína C-reactiva, alta velocidad de sedimentación globular) pueden apoyar el diagnóstico de la aortitis.
El tratamiento varía dependiendo de la causa de la inflamación; por ejemplo, se administran antibióticos si la infección es la causa o fármacos antiinflamatorios o inmunosupresores si la causa son enfermedades del tejido conjuntivo o trastornos relacionados con la vasculitis.
Si la aortitis ha causado un daño irreversible, puede ser necesaria la cirugía abierta para colocar un injerto de revascularización o una endoprótesis a través de una arteria.