Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a los aneurismas de la aorta y a la disección aórtica

Por

Mark A. Farber

, MD, FACS, University of North Carolina;


Federico E. Parodi

, MD, University of North Carolina School of Medicine

Revisado/Modificado jul. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

La aorta, que mide alrededor de 2,5 cm de calibre o diámetro, es la arteria más grande del cuerpo. Recibe sangre con gran contenido en oxígeno procedente del ventrículo izquierdo del corazón y la distribuye a todo el organismo, excepto a los pulmones (que reciben la sangre del ventrículo derecho). Justo después de salir del corazón, se ramifica en arterias de menor calibre que transportan la sangre a la cabeza y a los brazos. A continuación, la aorta se arquea hacia abajo y se ramifica en una serie de arterias más pequeñas durante su trayecto desde el ventrículo izquierdo hasta la zona inferior del abdomen a la altura de la parte superior del hueso de la cadera (pelvis). En este punto, la aorta se divide y forma las dos arterias ilíacas, que son las que suministran sangre a las piernas.

Los trastornos de la aorta incluyen

  • Aneurismas: protuberancias en zonas débiles de las paredes de la aorta

  • Disección: separación de las capas de la pared de la aorta

Estas afecciones pueden producir la muerte de forma inmediata pero, por lo general, tardan varios años en desarrollarse.

Los aneurismas también pueden desarrollarse en otras arterias del tronco, brazos y piernas (llamadas arterias periféricas Aneurismas de las arterias de los brazos, las piernas y el corazón Un aneurisma es una protuberancia (dilatación) en la pared de una arteria. (Véase también Aneurismas de las ramificaciones aórticas y Aneurismas cerebrales.) Los aneurismas pueden ocurrir en... obtenga más información ), como las arterias de la parte posterior de la rodilla (arterias poplíteas) y las arterias principales de los muslos (arterias femorales). Las arterias que irrigan la cabeza (arterias carótidas), las arterias que irrigan el cerebro (arterias cerebrales) y las arterias que irrigan el miocardio (arterias coronarias) también pueden desarrollar aneurismas.

Aneurismas aórticos

  • La presión de la sangre dentro de la arteria provoca que cualquier zona débil en la pared de la arteria se abombe hacia fuera.

  • Si no recibe tratamiento, un aneurisma puede romperse y ocasionar dolor y hemorragias internas lo suficientemente graves como para causar un choque (shock) y, a veces, la muerte.

Localización

En las personas mayores es más probable que los aneurismas aparezcan en las zonas donde se ramifican las arterias Aneurismas de las ramificaciones aórticas Los aneurismas de las ramificaciones aórticas son protuberancias (dilataciones) en la pared de las arterias principales que se ramifican directamente a partir de la aorta. (Véase también Introducción... obtenga más información (por ejemplo, donde la aorta abdominal se divide para dar lugar a las arterias ilíacas) o en las zonas de tensión (por ejemplo, en la arteria poplítea).

Existen diferentes tipos de aneurismas. Algunos pueden ser redondos (saculares) y otros tubulares (fusiformes). aunque la mayoría son semejantes a un tubo (fusiformes).

¿Dónde se producen los aneurismas aórticos?

Los aneurismas pueden aparecer en cualquier zona a lo largo de la aorta. La mayoría se presenta en la aorta abdominal. El resto, en la aorta torácica, más concretamente, en la aorta ascendente.

¿Dónde se producen los aneurismas aórticos?

Causas

La causa más frecuente de aneurisma aórtico es

Las causas menos frecuentes son

Complicaciones

Las consecuencias dependen del tamaño de la rotura. Si es grande, puede provocar la muerte de forma inmediata; si es pequeña (a veces denominada «un escape»), puede provocar signos de alarma que llevan a la persona afectada a buscar asistencia médica.

Con frecuencia se forma un coágulo (trombo) en el aneurisma debido a que el flujo sanguíneo en su interior es lento. El coágulo puede extenderse por toda la pared del aneurisma. Puede desprenderse (y convertirse en un émbolo), desplazarse por la circulación sanguínea y obstruir las arterias distales. Los aneurismas de las arterias poplíteas tienen más tendencia a producir embolias que los aneurismas de otras arterias. En ocasiones, se deposita calcio de forma gradual en la pared de un aneurisma, con lo que resulta más fácil verlo en las radiografías.

Disección aórtica

La disección aórtica Disección aórtica Una disección aórtica es un trastorno a menudo mortal en el que la capa interior (recubrimiento) de la pared de la aorta se desgarra y se separa de la capa media de la pared de la arteria. La... obtenga más información ocurre cuando el revestimiento interno de la aorta se separa (se desgarra) de la capa media de la aorta, lo que permite que la sangre haga presión sobre el espacio situado entre las dos capas y separe (diseccione) la capa media de la pared de la capa externa, que todavía está intacta. Como consecuencia, se crea un nuevo canal falso en la pared de la aorta. Más del 90% de los pacientes que presentan disección aórtica sienten un dolor que aparece por regla general de forma súbita, es extremadamente intenso y, a menudo, se describe como desgarrador o lacerante. A medida que la disección avanza por la aorta, puede obstruir las zonas en que la aorta se ramifica en una o más arterias y, así, bloquear el flujo sanguíneo. Las consecuencias varían en función de las arterias obstruidas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA