En ocasiones, son suficientes el análisis del historial médico Historial médico La historia clínica y el examen físico pueden sugerir que una persona tiene un trastorno del corazón o de los vasos sanguíneos que requiere pruebas adicionales para un diagnóstico preciso. Cuando... obtenga más información y un examen físico Exploración física La historia clínica y el examen físico pueden sugerir que una persona tiene un trastorno del corazón o de los vasos sanguíneos que requiere pruebas adicionales para un diagnóstico preciso. Cuando... obtenga más información
para que el médico sospeche que la persona sufre un trastorno del corazón o de los vasos sanguíneos. Sin embargo, suelen requerirse pruebas complementarias específicas para confirmar el diagnóstico, determinar la gravedad y la extensión de la enfermedad y ayudar a planificar el tratamiento.
Los procedimientos diagnósticos pueden ser
No invasivos
Mínimamente invasivos
Las pruebas no invasivas no requieren una incisión o una punción con aguja más allá de la extracción de una muestra de sangre o de la colocación de un catéter corto intravenoso estándar en una vena del brazo. Estas pruebas incluyen
Tomografía por emisión de positrones Tomografía por emisión de positrones (PET) del corazón Para realizar una tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés), se marca una sustancia necesaria para el funcionamiento de las células del corazón (como oxígeno... obtenga más información (PET)
Ecografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del... obtenga más información
(incluyendo ecocardiografía)
La radioscopia (un procedimiento que emplea rayos X continuos) se usa con muy poca frecuencia. A menudo se solicitan análisis de sangre para medir las concentraciones de azúcar (para detectar diabetes), colesterol y otras sustancias a fin de detectar trastornos que puedan causar enfermedad cardíaca.
Las pruebas mínimamente invasivas requieren normalmente un catéter largo y flexible, que se inserta en un vaso sanguíneo en la muñeca, el cuello o el muslo y que se hace avanzar por el interior del vaso sanguíneo hasta el corazón. Estas pruebas incluyen
La mayoría de estas pruebas implican un riesgo muy bajo, pero el riesgo aumenta con la complejidad del procedimiento, la gravedad de la dolencia cardíaca subyacente y el alcance de cualquier otro trastorno de salud que sufra la persona en cuestión.
En ocasiones, los tratamientos se pueden administrar durante ciertas pruebas diagnósticas s mínimamente invasivas. Por ejemplo, la intervención coronaria percutánea Intervención coronaria percutánea (ICP) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad... obtenga más información para personas con arteriopatía coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad... obtenga más información
se puede hacer durante una cateterización cardiaca Cateterismo cardíaco El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía... obtenga más información
y la ablación por radiofrecuencia Destrucción de tejidos anómalos (ablación) Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía elé... obtenga más información
para personas con arritmias Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía elé... obtenga más información
se puede hacer durante las pruebas electrofisiológicas Exploración electrofisiológica Las pruebas electrofisiológicas se llevan a cabo para valorar anomalías graves en el ritmo cardíaco o en la conducción eléctrica (véase Introducción a las anomalías del ritmo cardí... obtenga más información .