Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción al diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares

Por

Thomas Cascino

, MD, MSc, Michigan Medicine, University of Michigan;


Michael J. Shea

, MD, Michigan Medicine at the University of Michigan

Modificación/revisión completa jul. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los procedimientos diagnósticos pueden ser

  • No invasivos

  • Mínimamente invasivos

Las pruebas no invasivas no requieren una incisión o una punción con aguja más allá de la extracción de una muestra de sangre o de la colocación de un catéter corto intravenoso estándar en una vena del brazo. Estas pruebas incluyen

La radioscopia (un procedimiento que emplea rayos X continuos) se usa con muy poca frecuencia. A menudo se solicitan análisis de sangre para medir las concentraciones de azúcar (para detectar diabetes), colesterol y otras sustancias a fin de detectar trastornos que puedan causar enfermedad cardíaca.

Las pruebas mínimamente invasivas requieren normalmente un catéter largo y flexible, que se inserta en un vaso sanguíneo en la muñeca, el cuello o el muslo y que se hace avanzar por el interior del vaso sanguíneo hasta el corazón. Estas pruebas incluyen

La mayoría de estas pruebas implican un riesgo muy bajo, pero el riesgo aumenta con la complejidad del procedimiento, la gravedad de la dolencia cardíaca subyacente y el alcance de cualquier otro trastorno de salud que sufra la persona en cuestión.

En ocasiones, los tratamientos se pueden administrar durante ciertas pruebas diagnósticas s mínimamente invasivas. Por ejemplo, la intervención coronaria percutánea Intervención coronaria percutánea (ICP) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información Intervención coronaria percutánea (ICP) para personas con arteriopatía coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad. El miocardio necesita una... obtenga más información Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) se puede hacer durante una cateterización cardiaca Cateterismo cardíaco El cateterismo cardíaco y la angiografía coronaria son métodos mínimamente invasivos para estudiar el corazón y los vasos sanguíneos que lo irrigan (arterias coronarias) sin usar cirugía. Estas... obtenga más información Cateterismo cardíaco y la ablación por radiofrecuencia Destrucción de tejidos cardíacos anómalos (ablación) Existen muchas causas de los ritmos cardíacos anormales (arritmias). Algunas arritmias son inofensivas y no requieren tratamiento. A veces las arritmias cesan por sí solas o con cambios en el... obtenga más información para personas con arritmias Introducción a las arritmias Las arritmias (alteraciones del ritmo cardíaco) son secuencias de latidos irregulares, demasiado rápidos, demasiado lentos o que circulan por el corazón por una vía eléctrica anómala. Los trastornos... obtenga más información Introducción a las arritmias se puede hacer durante las pruebas electrofisiológicas Exploración electrofisiológica Las pruebas electrofisiológicas se llevan a cabo para valorar anomalías graves en el ritmo cardíaco o en la conducción eléctrica (véase Introducción a las anomalías del ritmo cardíaco). En personas... obtenga más información .

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA