La diverticulitis suele afectar el intestino grueso (colon).
Los síntomas característicos son dolor en la parte inferior izquierda del abdomen, sensibilidad a la palpación y fiebre.
El diagnóstico se basa en los resultados de una tomografía computarizada (TC) y se realiza una colonoscopia una vez que el episodio de diverticulitis ha finalizado.
Las personas con síntomas leves de diverticulitis se pueden tratar con reposo; mientras que las que presentan síntomas graves requieren hospitalización y tratamiento con antibióticos por vía intravenosa y, en ciertas ocasiones, cirugía.
Los divertículos en el intestino grueso Intestino grueso Las partes del intestino grueso son Ciego y colon ascendente (derecho) Colon transverso Colon descendente (izquierdo) Colon sigmoide (que está conectado al recto) obtenga más información ocurren cuando aparece un defecto en la capa media muscular gruesa del intestino. Las delgadas capas internas del intestino sobresalen a través del defecto y crean un pequeño saco. Un saco es un divertículo.
(Véase también Definición de enfermedad diverticular Definición de enfermedad diverticular La enfermedad diverticular se caracteriza por la formación de pequeños sacos abombados (divertículos) que protruyen a través de las capas de ciertas estructuras del tubo digestivo. Una sola... obtenga más información .)
La diverticulitis es más frecuente en personas mayores de 40 años. Puede ser grave en personas de cualquier edad, aunque reviste mayor gravedad en las personas de edad avanzada, especialmente en quienes toman corticoesteroides u otros fármacos que inhiben el sistema inmunitario y por lo tanto, aumentan el riesgo de infección, incluyendo la infección de colon. Las personas que sufren VIH y las que se someten a quimioterapia corren un riesgo mayor de desarrollar diverticulitis. En las personas mayores de 50 años, la diverticulitis es más frecuente entre las mujeres. En las personas menores de 50 años, la diverticulitis es más frecuente entre los hombres.
Causas de la diverticulitis
La diverticulitis se produce en personas con diverticulosis Diverticulosis del intestino grueso La diverticulosis es la presencia de uno o más de un saco de pequeño tamaño en forma de globo (divertículo), por lo general en el intestino grueso (colon). La causa de la diverticulosis es desconocida... obtenga más información cuando aparece en un divertículo un pequeño orificio (algunas veces microscópico) que permite el paso de bacterias intestinales. Algunos médicos piensan que un divertículo puede inflamarse aunque no haya aparecido un orificio. La diverticulitis afecta con mayor frecuencia al colon sigmoide, la última parte del intestino grueso justo antes del recto.
Los médicos creen que puede haber una conexión entre la diverticulitis y la cantidad de carne roja que se come por semana, si se fuma y si se tiene obesidad. El uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (incluida la aspirina [ácido acetilsalicílico]), paracetamol (acetaminofeno), corticoesteroides y opiáceos también aumentan el riesgo de diverticulosis y diverticulitis.
La diverticulitis no está causada por comer nueces, semillas, maíz o palomitas de maíz.
Síntomas de la diverticulitis
Los síntomas de la diverticulitis suelen consistir en dolor y/o hipersensibilidad a la palpación (generalmente en la parte inferior izquierda del abdomen), fiebre y, en ocasiones, náuseas y vómitos. La hemorragia gastrointestinal Hemorragia digestiva La hemorragia puede producirse en cualquier punto del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. La sangre puede verse fácilmente a simple vista (hemorragia manifiesta) o bien puede estar presente... obtenga más información no es característica de la diverticulitis.
Complicaciones de la diverticulitis
Las complicaciones de la diverticulitis son
Fístulas
Absceso
Peritonitis
Estrechamiento (constricción)
Una fístula es un conducto anómalo que conecta un órgano con otro o con la piel. La inflamación intestinal debida a la diverticulitis puede conducir al desarrollo de fístulas que conectan el intestino grueso con otros órganos.
Generalmente, se forman fístulas cuando un divertículo inflamado del intestino grueso está en contacto con otro órgano (como la vejiga). La inflamación resultante, junto con los contenidos bacterianos del intestino grueso van penetrando lentamente en el órgano contiguo, lo que produce una fístula.
La mayoría de las fístulas se forman entre el colon sigmoide y la vejiga, y son más frecuentes en hombres que en mujeres, aunque las mujeres que se hayan sometido a una histerectomía Tratamiento El tipo más frecuente de cáncer de útero se desarrolla en el revestimiento del útero (endometrio) y se denomina cáncer de endometrio. El cáncer de endometrio se desarrolla generalmente después... obtenga más información (extirpación quirúrgica del útero) sufren un riesgo mayor, porque el intestino grueso y la vejiga ya no están separados por el útero. Si se forman fístulas entre el intestino grueso y la vejiga, el contenido intestinal, incluidas las bacterias normales del intestino, entran en la vejiga y ocasionan infecciones de las vías urinarias Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información .
Con menor frecuencia se desarrollan fístulas entre el intestino grueso y el intestino delgado, el útero, la vagina, la pared abdominal o incluso el muslo.
Un absceso es una acumulación de pus. Puede formarse un absceso abdominal Abscesos abdominales Un absceso es una bolsa de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. La mayoría de las personas tienen dolor abdominal constante y fiebre. La tomografía computarizada u otra prueba... obtenga más información alrededor de un divertículo inflamado, lo que puede empeorar el dolor y la fiebre.
La peritonitis Peritonitis El dolor abdominal es frecuente y a menudo de poca importancia. Un dolor abdominal intenso de aparición súbita (dolor agudo), sin embargo, casi siempre indica un problema importante. El dolor... obtenga más información es una infección de la cavidad abdominal que puede aparecer si se rompe la pared de un divertículo.
Otras posibles complicaciones de la diverticulitis incluyen la inflamación de los órganos cercanos (como el útero, la vejiga u otras zonas del tubo digestivo) Los brotes repetidos de diverticulitis pueden causar un estrechamiento (estenosis) del colon ya que la cicatrización y el engrosamiento del músculo pueden estrechar la parte interior del intestino grueso e impedir el paso de heces sólidas a través de este.
Complicaciones de la diverticulitis
En la enfermedad diverticular, un divertículo puede sangrar en el interior del intestino. Si un divertículo se rompe, el contenido del intestino, incluidas las bacterias y la sangre, se vierte a la cavidad abdominal, lo que con frecuencia provoca una infección. Se puede formar un canal anómalo (fístula) entre el intestino grueso y otro órgano, por lo general cuando se perfora un divertículo en contacto con dicho órgano. ![]() |
Diagnostico de la diverticulitis
Tomografía computarizada (TC) del abdomen y la pelvis
Colonoscopia una vez finalizado el episodio
Si el médico sabe que la persona ya sufre diverticulosis Diverticulosis del intestino grueso La diverticulosis es la presencia de uno o más de un saco de pequeño tamaño en forma de globo (divertículo), por lo general en el intestino grueso (colon). La causa de la diverticulosis es desconocida... obtenga más información , el diagnóstico de diverticulitis puede basarse casi por completo en los síntomas. Sin embargo, muchos otros trastornos que afectan al intestino grueso y a otros órganos del abdomen y la pelvis causan síntomas similares a los que aparecen con la diverticulitis, como apendicitis Diagnóstico La apendicitis es la inflamación e infección del apéndice. Con frecuencia, una obstrucción en el interior del apéndice hace que este se inflame y se infecte. Es frecuente experimentar dolor... obtenga más información , cáncer de colon Cáncer colorrectal Los antecedentes familiares y algunos factores de la dieta (poca fibra, muchas grasas) aumentan el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Los síntomas característicos incluyen hemorragia durante... obtenga más información
o cáncer de ovario Diagnóstico Está relacionado con el cáncer de las trompas de Falopio, que se desarrolla en los conductos que van desde los ovarios hasta el útero, y el cáncer peritoneal, que es el cáncer de los tejidos... obtenga más información , abscesos Diagnóstico Un absceso es una bolsa de pus, generalmente causada por una infección bacteriana. La mayoría de las personas tienen dolor abdominal constante y fiebre. La tomografía computarizada u otra prueba... obtenga más información no relacionado con la diverticulitis y neoplasias no cancerosas (benignas) en las paredes del útero (fibromas uterinos Diagnóstico Un mioma es un tumor no canceroso compuesto por tejido muscular y fibroso. Se encuentra ubicado en el útero. Los miomas pueden producir dolor, sangrado vaginal anómalo, estreñimiento, abortos... obtenga más información
).
Una tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información (TC) del abdomen y la pelvis puede ser útil para determinar que el problema es la diverticulitis y no una apendicidis u otro diagnóstico. La resonancia magnética nuclear Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del tubo digestivo Las técnicas diagnósticas denominadas tomografía computarizada (TC, Ver también Tomografía computarizada (TC)) y resonancia magnética nuclear (RMN, Ver también Resonancia magnética nuclear ... obtenga más información (RMN) es una prueba alternativa para embarazadas o personas jóvenes.
Cuando la inflamación ha remitido o se ha tratado la infección, el médico puede indicar una colonoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). La endoscopia también se puede utilizar para tratar muchos trastornos porque... obtenga más información (una exploración del intestino grueso utilizando un tubo flexible de visualización) para descartar un cáncer de colon. Se puede indicar una colonoscopia si la persona afectada presenta complicaciones (como una perforación o un absceso) o si presenta factores de riesgo de cáncer (como heces estrechadas, sangrado, anemia, pérdida de peso o antecedentes familiares de cáncer de colon). Por regla general la colonoscopia necesita retrasarse hasta 1 a 3 meses después de haber terminado el tratamiento, ya que se podría dañar o perforar el intestino inflamado. La cirugía exploratoria rara vez es necesaria para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento de la diverticulitis
Para la diverticulitis leve, reposo
Para la diverticulitis grave, nada de alimentos o líquidos por vía oral y antibióticos
En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
La diverticulitis leve se puede tratar en casa con reposo. Los síntomas de diverticulitis generalmente disminuyen con rapidez. No hay restricciones de dieta para las personas que tienen diverticulitis leve.
La diverticulitis grave requiere un tratamiento diferente Las personas con síntomas graves (como dolor abdominal, fiebre por encima de 38,3° C y otros signos de infección grave o complicaciones) son hospitalizadas. En el hospital, se les administran líquidos y antibióticos por vía intravenosa, guardan reposo en cama y no consumen nada por vía oral hasta la desaparición de los síntomas. Las personas permanecen en el hospital hasta que sus síntomas desaparecen. A continuación, pueden comer alimentos blandos. Una vez el episodio terminado, las personas pueden comer alimentos ricos en fibra. Para disminuir el riesgo de reaparición, se deben evitar los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Al cabo de 1 a 3 meses, la persona afectada se somete a una colonoscopia para examinar el colon.
Para algunas personas, incluidas las que tienen pequeños abscesos, el descanso y, a veces, los antibióticos son todo lo que se necesita para tratar la diverticulitis grave.
Drenaje para los abscesos
Los abscesos más grandes y los abscesos que no desaparecen solo con antibióticos o que empeoran se drenan con una aguja introducida a través de la piel y guiada por una TC Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del tubo digestivo Las técnicas diagnósticas denominadas tomografía computarizada (TC, Ver también Tomografía computarizada (TC)) y resonancia magnética nuclear (RMN, Ver también Resonancia magnética nuclear ... obtenga más información o una ecografía endoscópica Análisis ecográfico (ecografía) del abdomen La ecografía utiliza ultrasonidos que producen imágenes de los órganos internos ( Ver también Ecografía). Una ecografía muestra el tamaño y la forma de muchos órganos, como el hígado y el páncreas... obtenga más información .
Si el drenaje ayuda, las personas permanecen en el hospital hasta que los síntomas hayan remitido y se haya podido reanudar una dieta blanda. Si el drenaje no ayuda, puede requerirse cirugía.
Cirugía para la diverticulitis
La cirugía de emergencia es necesaria para las personas cuyo intestino se ha roto o tienen peritonitis. Otras personas que necesitan cirugía son las que presentan síntomas graves de diverticulitis que no se alivian con un tratamiento no quirúrgico (como antibióticos) en un plazo máximo de 3 a 5 días. Las personas que sufren un aumento del dolor, sensibilidad a la palpación y fiebre también necesitan cirugía.
El cirujano elimina la parte afectada del intestino, y los extremos se vuelven a unir de inmediato si la persona en cuestión está sana y no presenta perforación, absceso o inflamación intestinal grave. Otras personas necesitan una colostomía temporal.
Una colostomía es una abertura entre el intestino grueso y la superficie de la piel. Alrededor de 10 a 12 semanas más tarde (o incluso más), y después de que haya cedido la inflamación y haya mejorado el estado de la persona, los extremos del intestino que se habían cortado se vuelven a unir en una operación posterior, y la colostomía se cierra.
Para tratar una fístula se elimina la sección del intestino grueso donde empieza la fístula, se juntan los extremos del intestino grueso que fueron cortados y se repara la otra zona afectada (por ejemplo, la vejiga o el intestino delgado).
A veces, después de hablar con su médico, las personas afectadas deciden someterse a una cirugía electiva (cirugía que no es necesaria de inmediato y puede posponerse durante un tiempo) para controlar su enfermedad diverticular. La cirugía electiva se suele considerar para aquellas personas que han sufrido múltiples ataques de diverticulitis o para aquellos que tienen una complicación como el estrechamiento del colon debido a la cicatrización.
Qué es la colostomía
En una colostomía, se corta el intestino grueso (colon). La parte que permanece conectada al colon se lleva a la superficie de la piel hasta un orificio formado previamente. A continuación se sutura el colon a la piel. Las heces salen a través del orificio hasta una bolsa desechable. ![]() |
Preguntas frecuentes sobre diverticulitis
¿Qué es la diverticulitis?
La diverticulitis es la inflamación, con infección o sin ella, de uno o más sacos en forma de globo (divertículos) que puede aparecer en el intestino grueso. La diverticulitis causa dolor abdominal, sensibilidad a la palpación y, a veces, fiebre.
¿Cómo se trata la diverticulitis?
Las personas con diverticulitis leve se tratan con reposo y, a veces, antibióticos por vía oral. Las personas con síntomas graves son hospitalizadas para recibir tratamiento con antibióticos intravenosos (IV) y, a veces, vaciado del pus con una aguja o cirugía para extirpar el segmento afectado del intestino.
¿La diverticulitis es hereditaria?
No, la diverticulitis no es hereditaria. (Pero la diverticulosis Diverticulosis del intestino grueso La diverticulosis es la presencia de uno o más de un saco de pequeño tamaño en forma de globo (divertículo), por lo general en el intestino grueso (colon). La causa de la diverticulosis es desconocida... obtenga más información puede serlo.)
¿Qué alimentos debes evitar con la diverticulitis?
Cuando se produce un brote de diverticulitis, las personas afectadas necesitan descansar sus intestinos. Para los casos leves, no son necesarias restricciones dietéticas, pero las personas con un brote grave no deben comer ni beber nada hasta que la crisis esté bajo control. Los médicos ya no piensan que la diverticulitis esté causada por comer cosas pequeñas y difíciles de digerir, como nueces, semillas, maíz o palomitas de maíz, por lo que las personas afectadas no tienen que evitar ningún alimento en particular entre crisis.
¿Cómo se contrae la diverticulitis?
Los médicos no están seguros del motivo por el que los divertículos se inflaman en algunas personas y no en otras.
¿Es la diverticulitis contagiosa?
No, la diverticulitis no es contagiosa.
¿Cuál es la diferencia entre diverticulitis y diverticulosis?
La diverticulosis es la presencia de uno o más de un saco de pequeño tamaño en forma de globo (divertículo), por lo general en el intestino grueso (colon). La diverticulosis generalmente no causa síntomas. La diverticulitis ocurre cuando uno de esos divertículos se inflama, causando síntomas de dolor abdominal, sensibilidad al tacto y, a veces, fiebre.
¿Se puede curar la diverticulitis?
Una crisis de diverticulitis por lo general se resuelve por completo. Algunas personas nunca sufren otra crisis, pero otras sufren otra crisis en la misma parte del intestino o en una parte diferente del mismo.