(Véase también Introducción al esófago Introducción al esófago El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos... obtenga más información .)
Cómo funciona el esófago
Cuando una persona traga, el alimento pasa de la boca a la garganta, también llamada faringe (1). El esfínter esofágico superior se abre (2) para que la comida pueda entrar en el esófago, donde se producen ondas de contracciones musculares, el llamado peristaltismo, que propulsan los alimentos hacia abajo (3). A continuación, el alimento pasa a través del diafragma (4) y el esfínter esofágico inferior (5) y entra en el estómago. ![]() |
Un problema en cualquiera de estas funciones puede causar dificultad en la deglución Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información (disfagia), pirosis, dolor torácico Dolor en el pecho o en la espalda El dolor en la zona central del pecho o en la parte superior de la espalda puede deberse a trastornos esofágicos o a enfermedades del corazón o de la aorta ( ver Dolor torácico). Los síntomas... obtenga más información , regurgitación Regurgitación y rumiación La regurgitación es la expulsión de comida procedente del esófago o del estómago sin que haya náuseas ni contracciones enérgicas de los músculos abdominales. La rumiación es la regurgitación... obtenga más información (expeler alimentos desde el esófago o el estómago sin náuseas o contracciones esforzadas de los músculos abdominales), vómitos Náuseas y vómitos en los adultos La náusea es una sensación desagradable de necesidad de vomitar. La persona también puede sentir mareos, molestias vagas en el abdomen y poca disposición para comer. El vómito es una contracción... obtenga más información o aspiración de alimentos (aspiración de alimentos hacia las vías respiratorias al inhalar).
Los trastornos de la garganta también pueden causar alteraciones en el movimiento de los alimentos ( ver Trastornos de propulsión de la garganta Trastornos de propulsión de la garganta Los trastornos de propulsión de la garganta dificultan el desplazamiento de la comida desde la parte superior de la garganta hacia el esófago (el tubo hueco que va desde la garganta [faringe]... obtenga más información ).
Las principales causas de una propulsión anormal del alimento son los trastornos del movimimiento esofágico (trastornos de motilidad esofágica). Los trastornos más frecuentes son
A veces, los trastornos que afectan a todo el cuerpo también afectan al movimiento del esófago. Como por ejemplo la esclerosis sistémica Esclerosis sistémica La esclerosis sistémica (esclerodermia) es un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo crónica poco común caracterizada por cambios degenerativos y fibrosis en la piel, las articulaciones... obtenga más información y la enfermedad de Chagas Enfermedad de Chagas La enfermedad de Chagas es una infección causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, que se transmite por la picadura de una chinche (también llamada vinchuca o triatoma). Los protozoos... obtenga más información
.
Los médicos utilizan diferentes métodos para diagnosticar trastornos de la motilidad del esófago. Estos métodos son: endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información con biopsias, radiografía con contraste de bario Estudios de rayos X del tubo digestivo La radiografía se utiliza con frecuencia para valorar problemas digestivos. Las radiografías estándar ( radiografías simples) pueden mostrar algunas obstrucciones o parálisis del tubo digestivo... obtenga más información (papilla baritada), manometría Manometría La manometría es la medida de la presión en el interior de diversas partes del tubo digestivo. El paciente no debe comer ni beber nada después de la medianoche previa a la prueba. En esta prueba... obtenga más información , pruebas relacionadas con el reflujo ácido Pruebas relacionadas con el ácido y con el reflujo Las pruebas relacionadas con los ácidos y con el reflujo se utilizan principalmente para diagnosticar el reflujo ácido en el esófago (el tubo hueco que va desde la garganta hasta el estómago)... obtenga más información y planimetría Impedancia esofágica La impedancia esofágica es un tipo de prueba que utiliza una sonda que infla un globo dentro del esófago y mide la cantidad de presión que se necesita para expandirlo una cierta cantidad. Un... obtenga más información por impedancia.
El tratamiento de la propulsión anómala de los alimentos depende de la causa.