El sodio es uno de los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información del cuerpo, minerales Introducción a los minerales Los minerales son imprescindibles para el funcionamiento adecuado de las células del organismo. El organismo necesita cantidades relativamente grandes de Calcio Cloruro Magnesio obtenga más información que el cuerpo necesita en cantidades relativamente grandes. Los electrólitos llevan una carga eléctrica cuando se encuentran disueltos en los líquidos corporales como la sangre. (Véase también Introducción a los electrólitos Introducción a los electrólitos Más de la mitad del peso del cuerpo corresponde a agua. Los médicos piensan en el agua del cuerpo como restringida a diversos espacios, llamados compartimentos de líquidos. Los tres compartimentos... obtenga más información .)
Casi todo el sodio corporal se encuentra en la sangre y en el líquido que rodea las células. El sodio ayuda al organismo a mantener un equilibrio hídrico adecuado (véase Introducción al agua corporal Introducción al agua corporal El agua representa entre la mitad y los dos tercios del peso de una persona. El tejido adiposo tiene un porcentaje inferior de agua que el tejido magro, y las mujeres tienden a tener más grasa... obtenga más información ). Además, desempeña un papel clave en el funcionamiento correcto de músculos y de nervios.
El sodio entra en el cuerpo a través de los alimentos y las bebidas y sale del cuerpo principalmente a través del sudor y la orina. Unos riñones sanos mantienen una concentración constante de sodio en el organismo, ajustando la cantidad eliminada en la orina. Cuando la ingesta y la pérdida de sodio no están en equilibrio, se altera la cantidad total de sodio en el organismo. La cantidad (concentración) de sodio en la sangre puede ser
Demasiado baja (hiponatremia Hiponatremia (concentración baja de sodio en la sangre) La hiponatremia consiste en una concentración demasiado baja de sodio en la sangre. Las causas son muy diversas, desde ingerir un exceso de líquido hasta la insuficiencia renal, la insuficiencia... obtenga más información )
Demasiado alta (hipernatremia Hipernatremia (concentración alta de sodio en la sangre) La hipernatremia consiste en una concentración alta de sodio en la sangre. Va acompañada de deshidratación, cuyas causas son diversas, incluidas no ingerir una cantidad suficiente de líquido... obtenga más información )
Controlar la volemia
La cantidad total de sodio en el cuerpo afecta a la cantidad de líquido presente en la sangre (volemia) y alrededor de las células. El organismo supervisa continuamente la volemia y la concentración de sodio.
Si cualquiera de estos valores se vuelve demasiado alto, los sensores del corazón, de los vasos sanguíneos y de los riñones detectan el aumento y estimulan a los riñones para que eliminen más sodio, con lo que la volemia retorna a los valores normales.
Cuando los valores de volemia o de sodio bajan mucho, estos sensores activan los mecanismos que aumentan el volumen de sangre. Entre estos mecanismos se incluyen los siguientes:
Los riñones estimulan a las glándulas suprarrenales Introducción a las glándulas suprarrenales Existen dos glándulas suprarrenales en el organismo, cada una de las cuales está situada en la parte superior de un riñón. Son glándulas endocrinas, que secretan hormonas que se liberan en el... obtenga más información para que segreguen la hormona aldosterona, que provoca que los riñones retengan sodio y eliminen potasio. Al retener el sodio, se produce menos orina, lo que termina causando que la volemia aumente.
La hipófisis segrega vasopresina (en ocasiones llamada hormona antidiurética). La vasopresina induce a los riñones a retener agua.
Mantenimiento del equilibrio de líquidos y sodio en personas mayores
Al envejecer, el organismo pierde capacidad para mantener el equilibrio de líquidos y de sodio por varias razones:
Disminución de la sed: con la edad se tarda más en percibir la sensación de sed o es menos intensa, por lo que no se ingiere la cantidad de líquido necesaria.
Cambios en los riñones: a cierta edad, los riñones tienen menos capacidad de recuperar agua y electrólitos de la orina (orina concentrada), y, como resultado, se elimina más agua en la orina.
Menos líquido en el cuerpo: al envejecer, el organismo contiene menos líquido. Solo un 45% del peso corporal es líquido en las personas de edad avanzada, comparado con el 60% en edades más tempranas. Este cambio significa que las consecuencias de una leve pérdida de líquido y de sodio, debida, por ejemplo, a la fiebre o incluso a no comer ni beber lo suficiente (en ocasiones durante apenas uno o dos días), son más graves.
Incapacidad para obtener agua: algunos adultos mayores tienen problemas de movilidad u otros problemas físicos que les impiden beber algo cuando tienen sed. En otros casos, un estado de demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender. Por lo general, los síntomas incluyen la pérdida... obtenga más información les impide darse cuenta de que están sedientas o decirlo a sus cuidadores. Por estos motivos, dependen de que otras personas les proporcionen agua.
Fármacos: muchas personas de edad avanzada toman medicamentos para tratar la hipertensión Hipertensión arterial La hipertensión arterial se define como una elevación continuada de la presión en las arterias. A menudo no es posible identificar la causa de la hipertensión, pero algunas veces se produce... obtenga más información
arterial, la diabetes mellitus Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información o una cardiopatía, que provocan que el organismo elimine demasiado líquido o que magnifican el efecto negativo de la pérdida de líquido.
Las situaciones anteriores pueden causar que se pierda líquido o que no se ingiera una cantidad suficiente, por lo que aumenta la concentración de sodio en la sangre (hipernatremia Hipernatremia (concentración alta de sodio en la sangre) La hipernatremia consiste en una concentración alta de sodio en la sangre. Va acompañada de deshidratación, cuyas causas son diversas, incluidas no ingerir una cantidad suficiente de líquido... obtenga más información ) y/o se produce deshidratación Deshidratación La deshidratación es una carencia de agua en el organismo. La deshidratación puede ser consecuencia de vómitos, diarrea, sudoración excesiva, quemaduras, insuficiencia renal e ingesta de diuréticos... obtenga más información . Puesto que estas situaciones ocurren con más frecuencia a edad avanzada, la hipernatremia también es frecuente en esa etapa de la vida. La hipernatremia puede tener efectos importantes en los adultos mayores y puede dar lugar a confusión (delirio Delirio El delirio es un trastorno súbito de la función mental, fluctuante y en general reversible. Se caracteriza por incapacidad para prestar atención, desorientación, imposibilidad de pensar con... obtenga más información ), coma Estupor y coma El estupor es una ausencia de respuesta de la que solo se puede salir mediante una estimulación física vigorosa. El coma es una situación de falta de respuesta de la que la persona afectada... obtenga más información y muerte si es grave.
En estas personas también es frecuente que haya un exceso de líquido y de sodio porque los trastornos que provocan hipervolemia Hiperhidratación La hiperhidratación es un exceso de agua en el organismo. La hiperhidratación puede ser secundaria a un trastorno que disminuye la capacidad del organismo para eliminar el agua o que aumenta... obtenga más información , como la insuficiencia cardíaca Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es un trastorno en el cual el corazón es incapaz de satisfacer las demandas del organismo, lo que conduce a una reducción del flujo sanguíneo, retroceso (congestión)... obtenga más información , las hepatopatías y las nefropatías también ocurren con frecuencia a esa edad.
La hiponatremia (concentración baja de sodio en la sangre Hiponatremia (concentración baja de sodio en la sangre) La hiponatremia consiste en una concentración demasiado baja de sodio en la sangre. Las causas son muy diversas, desde ingerir un exceso de líquido hasta la insuficiencia renal, la insuficiencia... obtenga más información ) es más frecuente a edad avanzada. Se suele producir cuando el cuerpo retiene demasiado líquido, como ocurre en la insuficiencia cardíaca o en las hepatopatías. También aparece a edad avanzada cuando se toman ciertos tipos de diuréticos (diuréticos tiacídicos como la hidroclorotiazida), en particular, si los riñones no funcionan de forma adecuada. Los diuréticos, que a veces se denominan pastillas para orinar, son fármacos que ayudan al organismo a eliminar el exceso de líquido. Además, ingerir suplementos nutricionales líquidos o recibir por vía intravenosa líquidos con poco contenido de sodio cuando se está hospitalizado es otro factor que causa hiponatremia a edad avanzada.