Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Acidosis tubular renal

Por

L. Aimee Hechanova

, MD, Texas Tech University Health Sciences Center, El Paso

Modificación/revisión completa may. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

En la acidosis tubular renal, los túbulos renales funcionan de forma inadecuada, lo que da lugar a un exceso de ácidos en la sangre.

Las nefronas, los glomérulos y los túbulos
VIDEO

Para funcionar normalmente, los ácidos y las bases (como el bicarbonato) del organismo deben estar equilibrados. Normalmente, la degradación de los alimentos produce ácidos que circulan en la sangre. Los riñones eliminan los ácidos de la sangre y los excretan a la orina; Esta función la llevan a cabo principalmente los túbulos renales Introducción a los trastornos de los túbulos renales Los riñones filtran y limpian la sangre; también mantienen el equilibrio corporal de agua, electrólitos (como sodio, potasio, bicarbonato y cloro) y nutrientes en la sangre. Los riñones empiezan... obtenga más información . En la acidosis tubular renal, la disfunción de los túbulos renales tiende a aumentar los ácidos en sangre (acidosis metabólica Acidosis La acidosis está causada por una producción excesiva de ácido, por una excesiva pérdida de bicarbonato (acidosis metabólica) o por una acumulación de dióxido de carbono en la sangre, resultado... obtenga más información ) y puede hacerlo de dos formas:

  • Excretando muy poco ácido del que se produce en el organismo, con lo que los ácidos se acumulan en la sangre.

  • Reabsorbiendo muy poco bicarbonato a través de los túbulos renales, de forma que se pierde en la orina demasiado bicarbonato.

En la acidosis tubular renal, el equilibrio electrolítico también está afectado. La acidosis tubular renal puede derivar en la aparición de los siguientes problemas:

La acidosis tubular renal puede ser un trastorno permanente y hereditario en niños. Sin embargo, puede ser un problema intermitente en personas con otros trastornos como diabetes mellitus Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información , anemia drepanocítica Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) (anemia de células falciformes) o un trastorno autoinmunitario (como el lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas y las paredes... obtenga más información Lupus eritematoso sistémico (LES) [LES o lupus]). La acidosis tubular renal puede ser también un trastorno temporal producido por obstrucción de las vías urinarias Obstrucción de las vías urinarias La obstrucción de las vías urinarias es un bloqueo que inhibe el flujo de orina por su ruta normal (las vías urinarias) que incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La obstrucción... obtenga más información o por ciertos medicamentos, como acetazolamida, anfotericina B, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II) y diuréticos preservadores del potasio en el organismo (también llamados diuréticos ahorradores de potasio).

Existen cuatro tipos de acidosis tubular renal, los tipos 1 a 4. Los diferentes tipos se distinguen por la anomalía específica en la función renal que causa la acidosis. Los cuatro tipos son poco frecuentes, pero el tipo 4 es el más común, mientras que el tipo 3 es extremadamente raro.

Tabla

Síntomas de la acidosis tubular renal

En muchos casos no aparecen síntomas. En la mayoría de los casos restantes, solo se presentan después de un trastorno de larga duración. El tipo de síntomas que aparecerá finalmente depende del tipo de acidosis tubular renal.

Tipos 1 y 2

Cuando las concentraciones de potasio en sangre son bajas, como ocurre en los tipos 1 y 2, se pueden producir problemas neurológicos, como debilidad muscular, disminución de los reflejos e, incluso, parálisis. En el tipo 1, pueden desarrollarse cálculos renales Cálculos en las vías urinarias Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información Cálculos en las vías urinarias , que lesionan las células renales y, a veces, ocasionan enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información . En el tipo 2 y, a veces en el tipo 1, en adultos puede observarse dolor óseo y osteomalacia, mientras que en niños puede producirse raquitismo.

Tipo 4

En el tipo 4, las concentraciones de potasio por lo general aumentan, aunque es poco frecuente que se eleven hasta el punto de causar síntomas. Si la concentración aumenta mucho, pueden sobrevenir irregularidades en el ritmo cardíaco y parálisis muscular.

Diagnóstico de la acidosis tubular renal

  • Análisis de sangre

  • Análisis de orina

El médico considera el diagnóstico del tipo 1 o del tipo 2 de la acidosis tubular renal cuando el paciente manifiesta ciertos síntomas característicos (como debilidad muscular y pérdida de reflejos) y cuando las pruebas realizadas revelan concentraciones elevadas de ácido y concentraciones bajas de bicarbonato y potasio en sangre.

Se sospecha la presencia del tipo 4 de acidosis tubular renal cuando las concentraciones elevadas de potasio van acompañadas de niveles altos de ácido y niveles bajos de bicarbonato en la sangre. Los análisis de muestras de orina y otras pruebas ayudan a determinar el tipo de acidosis tubular renal.

Tratamiento de la acidosis tubular renal

  • Beber diariamente bicarbonato sódico

El tratamiento depende del tipo.

Tipos 1 y 2

Los tipos 1 y 2 se tratan con la ingestión diaria de una solución de bicarbonato sódico para neutralizar el ácido que producen los alimentos. Este tratamiento alivia los síntomas y previene la insuficiencia renal y la enfermedad ósea, o impide que estos problemas empeoren. Se dispone de otras soluciones de preparación especial, y también puede ser necesario el aporte complementario de potasio.

Tipo 4

En el tipo 4, la acidosis es tan leve que la ingestión de bicarbonato puede no ser necesaria. Las concentraciones elevadas de potasio en sangre pueden controlarse mediante la restricción del consumo de potasio, evitando la deshidratación, utilizando diuréticos que aumenten la eliminación de potasio y cambiando ciertos fármacos o ajustando las dosis terapéuticas.

Más información

El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK): (Instituto Nacional para la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, NIDDK por sus siglas en inglés): información sobre la investigación en curso, información sobre la salud del consumidor en inglés y español, un blog y programas comunitarios de salud y compromiso con la comunidad.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA