El buceo es una actividad recreativa relativamente segura para personas sanas que tienen un entrenamiento y una formación adecuados. Muchas organizaciones nacionales ofrecen cursos de seguridad en el buceo que ayudan a prevenir o reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el buceo Introducción a las lesiones por buceo o submarinismo Las personas que practican el buceo en alta mar o con escafandra corren el riesgo de sufrir algunos trastornos causados mayoritariamente por las variaciones de presión. Estos trastornos pueden... obtenga más información .
Medidas de seguridad
Los buzos deben tomar precauciones para minimizar el riesgo de barotrauma Barotrauma El barotrauma o barotraumatismo es una lesión del tejido provocada por un cambio de presión que comprime o expande los gases contenidos en varias estructuras corporales. Los pulmones, el tracto... obtenga más información y el trastorno por descompresión Enfermedad por descompresión La enfermedad por descompresión es un trastorno en el cual el nitrógeno, disuelto en la sangre y los tejidos debido a la alta presión, forma burbujas cuando la presión disminuye. Los síntomas... obtenga más información . Para disminuir su riesgo, los buzos deben
Compensar la presión entre los diversos espacios de aire, lo que incluye la mascarilla facial (soplando aire por la nariz a la mascarilla) y el oído medio (por ejemplo, bostezando o tragando)
Evitar contener la respiración, y respirar con normalidad durante el ascenso, que no debe sobrepasar los 0,15 m/s, una velocidad que permite expulsar gradualmente el exceso de nitrógeno y vaciar los espacios llenos de aire (por ejemplo, los pulmones y los senos paranasales)
Realizar todas las paradas requeridas según la profundidad y el tiempo de inmersión indicadas por las tablas de buceo o la computadora
Incluir una parada de seguridad de entre 3 a 5 minutos a 4,6 m.
No deben volar hasta entre 15 y 24 horas después de bucear
Para reducir otros riesgos inherentes al buceo, los buzos deben tener en cuenta y evitar ciertas condiciones de inmersión, por ejemplo
Mala visibilidad
Corrientes que requieren un esfuerzo excesivo
Bajas temperaturas
Bucear solos
Después de consumir drogas ilícitas, sedantes y alcohol
Las bajas temperaturas son un riesgo particular ya que la hipotermia puede aparecer rápidamente y alterar el razonamiento del buceador y su destreza. La hipotermia también puede causar anomalías en el ritmo cardíaco, potencialmente mortales, en personas propensas a ello. No se recomienda el buceo en solitario.
Las drogas ilegales y los fármacos sedantes y el alcohol en cualquier cantidad pueden tener efectos impredecibles o imprevistos en las profundidades y deben evitarse completamente. Los medicamentos no sedantes rara vez interfieren en el buceo recreativo.
Trastornos que pueden impedir el buceo
Dado que el buceo puede implicar un esfuerzo importante, los buzos deben tener una buena capacidad aeróbica (capacidad de ejercicio enérgico) y no deben estar limitados por trastornos cardíacos o pulmonares. Por lo general, se prohibirá la práctica del buceo a las personas con trastornos que puedan afectar al estado de consciencia, al estado de alerta o al razonamiento, tales como las convulsiones Trastornos convulsivos Los trastornos convulsivos son alteraciones periódicas de la actividad eléctrica cerebral que derivan en algún grado de disfunción cerebral transitoria. Muchas personas tienen sensaciones raras... obtenga más información y la diabetes Diabetes mellitus y otros trastornos del metabolismo de la glucosa sanguínea tratada con insulina (ya que puede causar niveles bajos de azúcar en sangre [ hipoglucemia Hipoglucemia La hipoglucemia es la presencia de concentraciones muy bajas de azúcar (glucosa) en la sangre. La hipoglucemia suele estar causada, en la mayoría de los casos, por los fármacos tomados para... obtenga más información ]). Se han establecido programas especiales para buceadores con diabetes. Ante cualquier duda, se debe consultar al médico. Las personas que han experimentado colapso espontáneo del pulmón (neumotórax Neumotórax Un neumotórax es la presencia de aire en el espacio pleural (la delgada membrana transparente de dos capas que cubre los pulmones y recubre también el interior de la pared torácica), lo que... obtenga más información ) no deben bucear.
Aunque las directrices tradicionales han sugerido que los niños menores de 10 años no deben bucear, los programas que comienzan a enseñar a los niños a los 8 años han tenido éxito. La mayoría de los instructores de buceo están familiarizados con las directrices de cómo enseñar a los niños a bucear. Médicos especialistas en buceo deben evaluar el estado físico de los buceadores, así como los factores que puedan aumentar el riesgo de accidentes y lesiones durante el buceo.
Los buzos profesionales pueden someterse a más pruebas médicas, por ejemplo de la función cardíaca y pulmonar, de esfuerzo, audición y visión, así como hacerse radiografías de los huesos. Además, es absolutamente necesario un entrenamiento adecuado para la práctica del buceo.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
Divers Alert Network: 24-hour emergency hotline, 919-684-9111
Duke Dive Medicine: consulta médica de emergencia operativa las 24 horas del día, 919-684-8111