Los serogrupos de meningococo que con mayor frecuencia causan enfermedad meningocócica en los Estados Unidos son los serogrupos B, C e Y. Los serogrupos A y W causan enfermedades fuera de los EE.UU. Las vacunas actuales se dirigen contra algunos de estos serogrupos, pero no todos.
(Véase también Generalidades sobre la vacunación).
Para los serogrupos ACWY (tetravalente):
Para los serogrupos CY (bivalente):
Para el serogrupo B (monovalente):
Para más información, véase the Advisory Committee for Immunization Practices' Meningococcal Vaccine Recommendations.
Indicaciones
La vacuna antimeningocócica conjugada tetravalente forma parte de la inmunización infantil de rutina dada a adolescentes, preferentemente a los 11 años o 12 años, con una dosis de refuerzo a los 16 años (ver Cronograma de vacunación recomendado para los 7-18 años). También se recomienda para los niños más pequeños que tienen alto riesgo de infección (ver Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad).
Las vacunas conjugadas MenACWY se recomiendan para adultos que presentan condiciones que aumentan el riesgo de infección por meningococo, como
-
Asplenia anatómica o funcional
-
Deficiencias persistentes de los componentes del complemento (incluso el uso de eculizumab)
-
Investigación en laboratorios de microbiología que suponga exposición de rutina a aislamientos de Neisseria meningitidis
-
Reclutas militares
-
Viaje a zonas endémicas o residencia en ellas
-
Primer año de residencia en un dormitorio universitario, si los estudiantes son ≤ 21 años y no han recibido ya una dosis a los 16 años o después
-
Exposición a un brote atribuible a un serogrupo de la vacuna
Si los estudiantes universitarios de primer año, de ≤ 21 años, recibieron solamente 1 dosis de vacuna antes de los 16, deben recibir una dosis de refuerzo antes de la inscripción.
La MenACWY se recomienda para todos los adolescentes (edades entre 11 y 18 años), incluidos aquellos con infección por HIV.
La MenACWY se prefiere para las personas de 11 a 55 años y para los > 55 años que fueron vacunados previamente con MenACWY y requieren revacunación o que pueden requerir múltiples dosis de la vacuna.
La revacunación con MenACWY se recomienda cada 5 años para los adultos que fueron vacunados previamente con MenACWY o MPSV4 y que mantienen un riesgo aumentado de infección (p. ej., adultos con asplenia anatómica o funcional, infección por HIV o deficiencias persistentes de componentes del complemento;, aquellos que reciben eculizumab; microbiólogos expuestos en forma habitual a N. meningitidis).
La MPSV4 se prefiere para las personas en riesgo > 55 años que no han recibido MenACWY con anterioridad y que sólo requieren una dosis (p. ej., los viajeros).
MenB-4C o MenB-FHbp está indicada para personas ≥ 10 años con ciertas afecciones de alto riesgo (incluidas las personas con asplenia funcional o deficiencias del complemento, las que toman eculizumab, microbiólogos expuestos rutinariamente a N. meningitidis, aquellos en riesgo debido a un brote de enfermedad meningocócica atribuido al serogrupo B). Los Centers for Disease Control and Prevention no recomiendan las vacunas antimeningocócicas contra el serogrupo B en forma sistemática para todos los adolescentes. Sin embargo, pueden administrarse en función de la decisión clínica individual a cualquier persona de 16 a 23 años; la edad preferida para la vacunación es de 16 a 18 años.
Contraindicaciones y precauciones
La principal contraindicación para la vacuna antimeningocócica es
-
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia), después de una dosis previa o a un componente de la vacuna
La precaución principal con las vacunas meningocócicas es
Las vacunas antimeningocócicas conjugadas se pueden administrar a mujeres embarazadas que tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad meningocócica de los serogrupos A, C, W o Y. Se recomienda diferir las vacunas antimeningocócicas contra el serogrupo B durante el embarazo a menos que las mujeres tengan mayor riesgo de contraer la enfermedad del serogrupo B y se considere que los beneficios de la vacuna superan los riesgos potenciales.
Dosis y administración
La dosis es de 0,5 mL IM para MenACWY y 0,5 mL por vía subcutánea para MPSV4.
Son necesarias dos dosis de MenACWY, dadas con ≥ 2 meses de diferencia y seguidas por un refuerzo cada 5 años, para adultos que tienen asplenia anatómica o funcional, infección por HIV, deficiencias persistentes de componentes del complemento o que reciben eculizumab. Los adolescentes (de 11 a 18 años) con infección por HIV son vacunados como rutina con una serie primaria de 2 dosis, administradas con 8 semanas de diferencia.
Se administra una sola dosis de la vacuna meningocócica a microbiólogos que están expuestos rutinariamente a aislamientos de N. meningitidis, reclutas militares, personas en riesgo durante un brote atribuible a un serogrupo de la vacuna, y a los que viajan o viven en zonas endémicas. Si el riesgo continúa (p. ej., para los microbiólogos que siguen trabajando con N. meningitidis), se administra una dosis de refuerzo cada 5 años.
Dos dosis de MenB-4C se administran al menos con 1 mes de diferencia o se administran 3 dosis de MenB-FHbp con la segunda dosis al menos 1 a 2 meses después de la primera y la tercera dosis al menos 6 meses después de la primera. El mismo MenB debe usarse para todas las dosis.
Efectos adversos
Más información
-
Advisory Committee on Immunization Practices: Meningococcal Vaccine Recommendations
-
Advisory Committee on Immunization Practices: Infant Meningococcal Vaccination Recommendations and Rationale