Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre los aneurismas aórticos

Por

Mark A. Farber

, MD, FACS, University of North Carolina;


Federico E Parodi

, MD, University of North Carolina School of Medicine

Revisado médicamente jun. 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

Los aneurismas son dilataciones anormales de las arterias como consecuencia del debilitamiento de la pared arterial. Las causas más frecuentes son la hipertensión arterial, la aterosclerosis, las infecciones, los traumatismos y las enfermedades hereditarias o adquiridas del tejido conectivo (p. ej., síndrome de Marfan, síndrome de Ehlers-Danlos). Los aneurismas suelen ser asintomáticos, pero también pueden causar dolor y provocar isquemia, tromboembolia, disección espontánea y rotura, que pueden ser mortales. El diagnóstico se basa en estudios de diagnóstico por la imagen (p. ej., ecografía, angiotomografía, angiorresonancia, aortografía). Los aneurismas no rotos se pueden someter a tratamiento médico o intervención quirúrgica según los síntomas y el tamaño y la ubicación del aneurisma. El tratamiento médico incluye la modificación de los factores de riesgo (p. ej., control estricto de la presión arterial) más imágenes de vigilancia programadas. La intervención quirúrgica incluye reparación abierta o cirugía para la introducción de un tutor endovascular (stent). El tratamiento de los aneurismas rotos requiere reparación inmediata con injerto de una prótesis mediante un procedimiento quirúrgico abierto o colocación de una prótesis endovascular (stent).

La aorta nace en el ventrículo izquierdo, distal a la válvula aórtica, transcurre hacia arriba (aorta torácica ascendente) hasta emitir su primera rama (tronco arterial braquiocefálico), forma un arco sobre y detrás del corazón (arco o cayado aórtico) y luego desciende desde un sector distal a la arteria subclavia izquierda (aorta descendente) a través del tórax (aorta torácica) y el abdomen (aorta abdominal). En su porcion final, la aorta abdominal se bifurca en las arterias ilíacas comunes derecha e izquierda.

Imágenes radiológicas de aneurismas

La pared de la aorta se compone de tres capas:

  • Íntima: capa fina revestida por endotelio

  • Medios: una gruesa capa de fibras elásticas dispuestas en formación helicoidal

  • Adventitia: una delgada capa fibrosa que contiene los nutrientes para los medios

Los aneurismas son dilataciones anormales de las arterias que se definen como un aumento 50% en el diámetro arterial comparado con los segmentos normales. Se deben al debilitamiento de la pared arterial, en forma específica de la media. Los aneurismas verdaderos comprometen las 3 capas de la arteria (íntima, media y adventicia). La enfermedad aneurismática no suele ser un problema focal (p. ej., a menudo como resultado de múltiples factores) y puede extenderse a lo largo de la aorta con el tiempo.

Un seudoaneurisma (aneurisma falso) es una comunicación entre la luz arterial y el tejido conectivo subyacente provocada por la rotura de la arteria; en este caso, se forma una cavidad llena de sangre fuera de la pared vascular, que sella la pérdida cuando se trombosa.

Los aneurismas se clasifican en

  • Fusiforme: ensanchamiento circunferencial de la arteria

  • Sacular: trasplantes localizados, típicamente asimétricos, en la pared de la arteria

El trombo de varias capas (laminar) puede tapizar las paredes de ambos tipos de aneurismas como resultado de alteraciones del flujo dentro del segmento aneurismático.

Los aneurismas pueden aparecer en cualquier arteria. Las más frecuentes y significativas son

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA