La necesidad de tratamiento de las arritmias Revisión de las arritmias El corazón normal late de una manera regular y coordinada gracias a la transmisión de los impulsos eléctricos generados por los miocardiocitos (que tienen propiedades eléctricas únicas) y disspersados... obtenga más información depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia antiarrítmica dirigida, con antiarrítmicos Fármacos para las arritmias La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información , cardioversión-desfibrilación Cardiodesfibrilación con corriente directa (CD) La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información , cardiodesfibriladores implantables (CDI), marcapasos Marcapasos cardíacos La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información
(y una forma especial de marcapasos, terapia de resincronización cardíaca Terapia de resincronización cardíaca (TRC) La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información ), ablación con catéter Ablación de las arritmias cardíacas La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información , cirugía Cirugía para las arritmias cardíacas El corazón normal late de una manera regular y coordinada gracias a la transmisión de los impulsos eléctricos generados por los miocardiocitos (que tienen propiedades eléctricas únicas) y disspersados... obtenga más información
o una combinación de estos procedimientos.
Los cardiodesfibriladores implantables cardiovierten o desfibrilan el corazón en respuesta a una taquicardia ventricular Taquicardia ventricular (TV) La taquicardia ventricular es el hallazgo de ≥ 3 latidos ventriculares consecutivos a una frecuencia ≥ 120 latidos/minuto. Los síntomas dependen de la duración y abarcan desde ninguno hasta... obtenga más información (TV) o una fibrilación ventricular Fibrilación ventricular (FV) La fibrilación ventricular causa un temblor no coordinado de los ventrículos sin contracciones útiles. La fibrilación ventricular conduce al desarrollo inmediato de síncope y muerte en pocos... obtenga más información (FV). La terapia escalonada con este dispositivo también permite utilizar el marcapasos para las bradicardias y las taquicardias (para eliminar taquicardias auriculares o ventriculares) y guardar los electrocardiogramas intracardíacos obtenidos.
Los cardiodesfibriladores se implantan en el espacio subcutáneo o subpectoral, con inserción de los electrodos por vía transvenosa en el ventrículo derecho y a veces también en la aurícula derecha. Los cardiodesfibriladores implantables biventriculares también poseen un cable epicárdico para el ventrículo izquierdo colocado a través del sistema venoso del seno coronario o por una toracotomía para permitir la terapia de resincronización cardíaca Terapia de resincronización cardíaca (TRC) La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información (TRC-D). Las plataformas también incluyen un cardiodesfibrilador implantable que se implanta por completo por vía subcutánea (S-CDI) sin componentes intravasculares y un desfibrilador portátil tipo chaleco para uso a corto plazo.
Los generadores de impulsos de los cardiodesfibriladores implantables duran en forma típica alrededor de 5 a 7 años.
Indicaciones para cardiodesfibrilador implantable
Los cardiodesfibriladores implantables son el tratamiento de elección para pacientes que han tenido
Un episodio de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular significativa desde el punto de vista hemodinámico no provocado por trastornos reversibles o transitorios (p. ej., trastornos electrolíticos, fármacos antiarrítmicos con efectos adversos arritmogénicos, infarto agudo de miocardio)
También pueden indicarse para los pacientes con taquicardia o fibrilación ventricular inducida durante un estudio electrofisiológico y con miocardiopatía Generalidades sobre las miocardiopatías Una miocardiopatía es un trastorno primario del músculo cardíaco. Se distingue de otras cardiopatías estructurales como la enfermedad coronaria, las valvulopatías y las cardiopatías congénitas... obtenga más información isquémica o idiopática, fracción de eyección del ventrículo izquierdo < 35% y riesgo elevado de desarrollar taquicardia o fibrilación ventricular. Otras indicaciones (véase tabla Indicaciones de los cardiodesfibriladores implantables Indicaciones de los cardiodesfibriladores implantables en la taquicardia y la fibrilación ventricular ) son menos claras.
Dado que los cardiodesfibriladores implantables son más útiles para tratar la taquicardia o la fibrilación ventricular que para prevenirla, los pacientes susceptibles a desarrollar estas arritmias podrían requerir ambos, un cardiodesfibrilador implantable y fármacos antiarrítmicos Fármacos para las arritmias La necesidad de tratamiento de las arritmias depende de los síntomas y la gravedad de la arritmia. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia... obtenga más información para reducir el número de episodios y la necesidad de soportar choques, que son bastante molestos; este abordaje prolonga la vida media del cardiodesfibrilador.
Mal funcionamiento del cardiodesfibrilador implantable
Los cardiodesfibriladores implantables pueden funcionar mal por
Entrega de estimulación o shocks inapropiados
No entrega impulsos o choques cuando es necesario
Estos dispositivos pueden enviar señales o choques inapropiados en respuesta a ritmos sinusales, taquicardias supraventriculares, fibrilación auricular, aleteo auricular o impulsos no generados fisiológicamente (p. ej., por rotura del cable).
Los cardiodesfibriladores implantables podrían no enviar apropiadamente los estímulos o descargas cuando son necesarios debido a factores como la migración de los cables o el generador de impulsos, el subregistro, el aumento del umbral del marcapasos debido a fibrosis en el sitio donde se aplicaron choques en forma previa, y también el agotamiento de la batería.
Cuando un cardiodesfibrilador implantable se descarga
En los pacientes que informan que el cardiodesfibrilador implantable envió impulsos en un momento en el que no presentaba síntomas de síncope, disnea, dolor torácico ni palpitaciones persistentes, se considera apropiado un control del cardiodesfibrilador implantable a cargo del clínico o el electrofisiólogo durante la siguiente semana. Es posible evaluar el funcionamiento electrónico del cardiodesfibrilador implantable para determinar la razón de la descarga. Si el paciente en realidad presentó síntomas asociados o si recibió múltiples choques, debe indicarse su derivación al departamento de emergencias para buscar una causa tratable (p. ej., isquemia coronaria, desequilibrio electrolítico) o un funcionamiento anormal del dispositivo.