Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre los trastornos de ansiedad

Por

John W. Barnhill

, MD, New York-Presbyterian Hospital

Revisado/Modificado abr. 2020
Vista para pacientes

Todos experimentamos periódicamente miedo y ansiedad.

El miedo es una respuesta emocional, física y conductual ante una amenaza externa inmediatamente reconocible (p. ej., un intruso, un auto que pierde control sobre hielo).

La ansiedad es un estado emocional estresante y displacentero que provoca un sentimiento de nerviosismo y desasosiego, y sus causas no están claras. La ansiedad está menos vinculada al momento exacto en el que se produce la amenaza y puede ser anticipatoria, antes de la amenaza, persistir cuando ya ha pasado u ocurrir sin una amenaza identificable. A menudo, la ansiedad se acompaña de cambios físicos y conductuales similares a los que provoca el miedo.

Un cierto grado de ansiedad es adaptativo y ayuda a las personas a prepararse, practicar y ensayar para mejorar su funcionamiento y en la toma de las precauciones apropiadas en situaciones potencialmente peligrosas. Sin embargo, más allá de un determinado nivel, la ansiedad provoca disfunción y una angustia excesiva. En ese momento, se trata de un problema maladaptativo y se considera un trastorno.

La ansiedad aparece en una amplia variedad de trastornos físicos y mentales, y es el síntoma predominante en varios de ellos. Los trastornos por ansiedad son más frecuentes que cualquier otra clase de trastorno psiquiátrico. Sin embargo, a menudo no se reconocen y, en consecuencia, no se tratan. Una ansiedad crónica con inadaptación que no recibe tratamiento puede contribuir con otros trastornos médicos generales o interferir en su mejoría.

Etiología de los trastornos de ansiedad

Las causas de los trastornos de ansiedad no se conocen bien, pero participan factores tanto psiquiátricos como clínicos gerenales. Muchas personas desarrollan crisis de ansiedad sin que haya un antecedente identificable que las desencadene. La ansiedad puede ser una respuesta a factores estresantes ambientales, como la finalización de una relación importante o la exposición a un desastre que pone en peligro la vida.

Algunos trastornos médicos generales pueden producir directamente ansiedad; ellos incluyen:

Varios fármacos pueden producir ansiedad. Los corticosteroides, la cocaína, las anfetaminas y la cafeína pueden causar directamente síntomas de ansiedad, mientras que la abstinencia de alcohol Intoxicación y abstinencia alcóholica El alcohol (etanol) es un depresor del sistema nervioso central. Grandes cantidades consumidas rápidamente pueden causar depresión respiratoria, coma y muerte. Grandes cantidad consumidas durante... obtenga más información , sedantes y algunas sustancias ilícitas también pueden provocar ansiedad.

Síntomas y signos de los trastornos de ansiedad

La ansiedad puede aparecer bruscamente, como sucede en el pánico, o de manera gradual a lo largo de muchos minutos, horas o días. Puede durar de unos segundos a años, aunque una persistencia prolongada es más característica de los trastornos de ansiedad. La ansiedad varía desde un leve resquemor a un pánico intenso. La capacidad para tolerar un nivel dado de ansiedad es variable en cada persona.

Los trastornos de ansiedad pueden ser tan angustiantes y perturbadores que pueden llevar a la depresión. También pueden coexistir un trastorno de ansiedad con uno depresivo Trastornos depresivos Los trastornos depresivos se caracterizan por una tristeza de una intensidad o un duración suficiente como para interferir en la funcionalidad y, en ocasiones, por una disminución del interés... obtenga más información , o la depresión aparecer primero y después los signos y síntomas de un trastorno de ansiedad.

Diagnóstico de los trastornos de ansiedad

  • Exclusión de otras causas

  • Evaluación de la intensidad

Decidir cuándo la ansiedad es tan dominante o grave que constituye un trastorno depende de varios factores, y los médicos no están de acuerdo en el punto en que se establece este diagnóstico. En primer lugar deben determinar, según la anamnesis, el examen físico y los estudios de laboratorio apropiados, si la ansiedad se debe a un trastorno médico general o fármacos. También deben determinar si existe otro trastorno mental que la justifique.

Un trastorno de ansiedad se presenta y merece tratamiento siempre que:

  • No se identifican otras causas.

  • La ansiedad es muy angustiante.

  • La ansiedad interfiere con el funcionamiento.

  • La ansiedad no se detiene espontáneamente a los pocos días.

El diagnóstico de un trastorno de ansiedad específico se basa en sus signos y síntomas característicos. Habitualmente, los médicos utilizan criterios específicos del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, quinta edición (DSM-5), que describe los síntomas específicos y exige la exclusión de otras causas de los síntomas.

Los antecedentes familiares de trastornos de ansiedad ayudan a establecer el diagnóstico porque algunos pacientes parecen heredar una predisposición a padecer los mismos trastornos de ansiedad que tienen sus familiares, además de manifestar la susceptibilidad general a otros trastornos de este tipo. Sin embargo, parece que en algunos casos se adquieren los mismos trastornos a través de un comportamiento aprendido.

Tratamiento de los trastornos de ansiedad

  • Psicoterapia específica para el trastorno

  • Medicamentos (benzodiacepinas, ISRS)

Referencias del tratamiento

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA