Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Trastorno de la personalidad narcisista

Por

Mark Zimmerman

, MD, Rhode Island Hospital

Revisado/Modificado may. 2021 | Modificado dic. 2022
Vista para pacientes

El trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un patrón general de grandiosidad (grandeza), necesidad de adulación y falta de empatía. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento es con psicoterapia psicodinámica.

Dado que los pacientes con trastorno de personalidad narcisista tienen dificultad para regular la autoestima, necesitan ser elogiados y mantener un contacto con personas o instituciones especiales; además tienden a devaluar a otras personas para poder mantener un sentido de superioridad.

La prevalencia estimada del trastorno de personalidad narcisista para toda la vida varía ampliamente, pero puede llegar hasta el 6,2% de la población general de EE. UU; es más común en los hombres que en las mujeres.

Las enfermedades asociadas son frecuentes. Los pacientes a menudo tienen también un trastorno depresivo Trastornos depresivos Los trastornos depresivos se caracterizan por una tristeza de una intensidad o un duración suficiente como para interferir en la funcionalidad y, en ocasiones, por una disminución del interés... obtenga más información (p. ej., trastorno depresivo mayor, trastorno depresivo persistente), anorexia nerviosa Anorexia nerviosa La anorexia nerviosa se caracteriza por una búsqueda incesante de la delgadez, un miedo patológico a la obesidad, una imagen corporal distorsionada y la ingesta restringida conforme a las exigencias... obtenga más información , un trastorno por uso de sustancias Trastornos por uso de sustancias Los trastornos por uso de sustancias involucran a un patrón patológico de comportamientos en los que los pacientes continúan utilizando una sustancia a pesar de experimentar problemas significativos... obtenga más información (especialmente cocaína Cocaína La cocaína es una droga simpaticomimética con propiedades estimulantes y euforizantes del sistema nervioso central. Las dosis altas pueden causar pánico, síntomas similares a la esquizofrenia... obtenga más información ), u otro trastorno de personalidad (histriónico Trastorno de personalidad histriónica El trastorno de personalidad histriónica se caracteriza por un patrón general de excesiva emotividad y búsqueda de atención. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento... obtenga más información , limítrofe Trastorno límite de la personalidad El trastorno límite de la personalidad se caracteriza por un patrón persistente de inestabilidad e hipersensibilidad en las relaciones interpersonales, inestabilidad en la imagen personal, fluctuaciones... obtenga más información , paranoide Trastorno paranoide de la personalidad El trastorno paranoide de la personalidad se caracteriza por un patrón generalizado de desconfianza injustificada y sospecha de los demás que implica la interpretación de sus motivos como maliciosos... obtenga más información ).

Etiología del trastorno de la personalidad narcisista

Se ha efectuado escasa investigación sobre los factores biológicos que contribuyen al trastorno de personalidad narcisista, aunque parece tener un componente hereditario significativo. Algunas teorías postulan que los cuidadores pueden no haber tratado al niño adecuadamente, por ejemplo, por ser demasiado crítico o por exceso de alabanza, admiración, o dedicación al niño.

Algunos pacientes con este trastorno tienen dones o talentos especiales y se acostumbran a asociar su autoimagen y el sentido de sí mismos con la admiración y la estima de los demás.

Signos y síntomas del trastorno de la personalidad narcisista

Los pacientes con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus capacidades y exageran sus logros. Ellos piensan que son superiores, únicos o especiales. La sobreestimación de su propio valor y logros a menudo implica una subestimación del valor y los logros de los demás.

Estos pacientes se preocupan por fantasías de grandes logros–de ser admirados por su inteligencia o su belleza abrumadora, de tener prestigio e influencia, o de experimentar un gran amor. Ellos sienten que deben asociarse únicamente con otros tan especiales y talentosos como ellos, no con gente común. Esta asociación con personas extraordinarias se utiliza para apoyar y mejorar su autoestima.

Dado que los pacientes con trastorno narcisista necesitan ser admirados, su autoestima depende de la consideración positiva de los demás y por lo tanto es por lo general muy frágil. Las personas con este trastorno a menudo esperan ver lo que otros piensan de ellos y evaluar si lo están haciendo bien. Son sensibles y se molestan por las críticas de los demás y por el fracaso, lo que les hace sentirse humillados y derrotados. Pueden responder con ira o desprecio, o pueden contraatacar con saña. O pueden retirarse o aceptar la situación en el mundo exterior en un esfuerzo por proteger su sentido de autoimportancia (grandeza o grandiosidad). Pueden evitar situaciones en las que pueden fallar.

Diagnóstico del trastorno de la personalidad narcisista

  • Criterios clínicos (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, quinta edición [DSM-5])

Para diagnosticar un trastorno de personalidad narcisista, los pacientes deben tener

  • Un patrón persistente de grandiosidad (grandeza), necesidad de adulación y falta de empatía

Este patrón se caracteriza por 5 de los siguientes:

  • Un sentido exagerado e infundado de su propia importancia y talentos (grandeza)

  • Preocupación por fantasías de logros ilimitadas, influencia, poder, inteligencia, belleza o amor perfecto

  • Creencia de que son especiales y únicos y que solo deben asociarse con personas del más alto nivel

  • Necesidad de ser admirado incondicionalmente

  • Un sentido del derecho

  • Explotación de los demás para lograr sus propios objetivos

  • Una falta de empatía

  • Envidia de los demás y creencia de que otros los envidian

  • Arrogancia y soberbia

Además, los síntomas deben haber comenzado en la edad adulta temprana.

Diagnósticos diferenciales

Los trastornos narcisistas de la personalidad se pueden distinguir de los trastornos siguientes:

Tratamiento del trastorno de la personalidad narcisista

  • Psicoterapia psicodinámica

La psicoterapia psicodinámica, que se centra en los conflictos subyacentes, puede ser eficaz. Algunos enfoques desarrollados para el trastorno límite de la personalidad se pueden adaptar de manera efectiva para su uso en pacientes con trastorno de personalidad narcisista. Incluyen

Estos abordajes se centran en trastornos en el modo en que los pacientes experimentan sus emociones y las que comparten con los demás.

La terapia cognitivo conductual puede resultar útil para los pacientes con trastorno de personalidad narcisista, ya que pueden encontrar la oportunidad de incrementar sus habilidades seductoras; su necesidad de ser elogiados le puede permitir al terapeuta modelar su comportamiento. Algunos pacientes con trastorno de personalidad narcisista encuentran a los enfoques cognitivo-conductuales convencionales demasiado simplistas o genéricos para sus necesidades especiales.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA