
¿Qué es la infección por el virus Zika?
La infección por el virus Zika casi nunca enferma a niños o adultos. Sin embargo, el virus Zika es muy peligroso para un bebé por nacer (feto).
-
El Zika puede transmitirse a través de mosquitos, sexo o transfusiones de sangre
-
Una embarazada infectada por el virus Zika puede contagiarlo a su bebé
-
La mayoría de las personas no presentan síntomas o sólo presentan síntomas leves, como fiebre, erupción cutánea, dolor en las articulaciones y enrojecimiento ocular.
-
Los bebés nacidos de madres infectadas con el virus Zika pueden tener defectos congénitos en el encéfalo, como una cabeza anormalmente pequeña (microcefalia)
-
No existe tratamiento para la infección por el virus Zika, pero algunas medidas, como el descanso y la toma de paracetamol (acetaminofeno) para aliviar la fiebre y el dolor pueden resultar de utilidad
¿Cómo se contrae la infección por el virus Zika?
El virus Zika se transmite principalmente por:
El virus Zika también se puede transmitir a través de:
Si está infectado con el virus Zika, puede contagiarlo a su pareja durante las relaciones sexuales:
Los mosquitos que transmiten el virus Zika viven en climas más cálidos. Por lo tanto, la mayoría de las infecciones por Zika se producen en América del Sur y el Caribe. Sin embargo, las personas procedentes de otras partes del mundo que visitan esas zonas pueden regresar a casa con una infección por Zika.
¿Cuáles son los síntomas de la infección por el virus Zika?
¿Cómo afecta el Zika a los bebés?
La infección por el virus Zika durante el embarazo puede causar defectos congénitos en el encéfalo del bebé, como una cabeza anormalmente pequeña (microcefalia). Los bebés con microcefalia pueden tener problemas como:
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo una infección por el virus Zika?
¿Cómo tratan los médicos una infección por el virus Zika?
Hasta el momento presente, no se dispone de una medicina para curar la infección por el virus Zika.
Los médicos indicarán:
No tome aspirina (ácido acetilsalicílico) o ibuprofeno a menos que haya consultado a un médico y esté seguro de haber contraído una infección por el virus Zika. Si usted tiene dengue, que puede dar lugar a síntomas similares al Zika, tomar aspirina (ácido acetilsalicílico) o ibuprofeno puede ser peligroso y causar hemorragia.
Si usted está embarazada, los médicos pueden:
¿Cómo puedo prevenir una infección por el virus Zika?
Las mejores formas de prevenir la infección por el virus Zika son:
Para evitar las picaduras de mosquitos:
-
Vista camisas de manga larga y pantalones largos
-
Permanezca en lugares que tengan aire acondicionado o en los que se disponga de mosquiteras en puertas y ventanas para impedir el paso de los insectos o utilice una mosquitera que cubra totalmente la cama
-
Use repelentes de insectos que contengan DEET (dietiltoluamida) en la piel descubierta, pero no los utilice en bebés menores de 2 meses.
-
Trate la ropa y los objetos personales con el insecticida permetrina (no lo aplique directamente sobre la piel)
Las mujeres embarazadas deben evitar viajar a zonas donde el virus Zika es frecuente (véase Zika Travel Information).
Si usted está embarazada y su pareja sexual vive o trabaja en una zona donde la infección por el virus Zika es común, debe seguir una de las recomendaciones siguientes durante el embarazo:
-
No mantenga relaciones sexuales (vaginales, anales u orales)
-
Utilice siempre métodos anticonceptivos de barrera (como un condón o barreras bucales) durante las relaciones sexuales
Si su pareja sexual femenina ha sido diagnosticada de Zika o presenta síntomas de Zika, debe tener en cuenta una de estas dos premisas:
Si su pareja sexual masculina ha sido diagnosticada de Zika o presenta síntomas de Zika, debe tener en cuenta una de estas dos premisas:
El virus Zika permanece en el semen de un hombre durante mucho más tiempo del que permanece en otros líquidos corporales.