¿Qué son las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual, incluido el sexo oral.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden tener su origen en diferentes tipos de gérmenes, como clamidia Chlamydia La clamidia es una bacteria que puede causar varios tipos de infección. Una infección común por clamidia es una infección de transmisión sexual (ITS). Una infección de transmisión sexual (ITS)... obtenga más información , gonorrea Gonorrea La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS). Una infección de transmisión sexual (ITS) es una infección que se transmite de persona a persona por contacto sexual. La gonorrea infecta... obtenga más información , VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un tipo de virus llamado retrovirus. Produce síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que es potencialmente mortal. El VIH se denomina... obtenga más información , y sífilis Sífilis La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS). Una infección de transmisión sexual (ITS) es una infección que se transmite de persona a persona por contacto sexual. La sífilis se transmite... obtenga más información
Algunas de estas infecciones de transmisión sexual se transmiten al besarse o al entrar en contacto íntimo, no sólo durante el coito
Algunas infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden causar problemas de salud muy graves en todo el cuerpo
Usar preservativos (condones) ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS)
Trayectoria desde la vagina hasta los ovarios
En las mujeres, algunos microorganismos pueden penetrar en la vagina e infectar otros órganos reproductores. Desde la vagina, estos organismos pueden penetrar en el cuello uterino y en el útero, desde donde pueden alcanzar las trompas de Falopio y en algunas ocasiones los ovarios. ![]() |
Trayectoria desde el pene al epidídimo
A veces, en los hombres, estos microorganismos se propagan por la uretra y se desplazan a través de los conductos por los que fluyen los espermatozoides desde los testículos (conductos deferentes) hasta infectar al epidídimo (en la parte superior de un testículo). ![]() |
¿Qué causa las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) están causadas por pequeños virus, bacterias y parásitos, dependiendo de la enfermedad. Las personas que mantienen relaciones sexuales con una pareja infectada pueden contraer una infección de transmisión sexual (ETS). El sexo puede ser vaginal, oral o anal. Sin embargo, algunas infecciones de transmisión sexual (ITS) también se transmiten por otras vías como:
Besos o contacto corporal cercano
De madre a hijo antes del nacimiento o durante éste
Lactancia
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Algunas infecciones de transmisión sexual no producen síntomas. Si tiene síntomas de una infección de transmisión sexual (ITS), puede presentar:
Llagas en los genitales o en la boca
Secreción procedente de las llagas o de los genitales
Dolor o prurito (picor)
Dolor al orinar (hacer pipí)
Si no se tratan rápidamente, algunas infecciones de transmisión sexual pueden causar problemas más graves:
Infecciones del corazón y del cerebro
Cáncer
Infertilidad (cuando usted no se puede quedar embarazada)
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro una infección de transmisión sexual (ITS)?
Los médicos pueden hacer análisis de sangre, de orina o de una muestra de su pene, vagina, garganta o recto.
Si usted sufre una infección de transmisión sexual (ITS), el médico también le solicita pruebas para otras infección de transmisión sexual (ITS), ya que las personas que sufren una infección de transmisión sexual (ITS) presentan una probabilidad relativamente elevada de sufrir otra.
¿Cómo puedo prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Practique el sexo seguro
Use preservativos (condones) correctamente cada vez que mantenga relaciones sexuales
Evite tener muchas parejas sexuales
Evite mantener relaciones sexuales con personas que practican la prostitución
La circuncisión masculina (una cirugía para retirar el prepucio del pene) ayuda a reducir la transmisión del VIH de la mujer al hombre
Vacunas
Existen vacunas para prevenir algunas infecciones de transmisión sexual (ITS):
Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) Vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ayuda a proteger contra cepas del VPH que tienen una mayor probabilidad de causar lo siguiente: Cáncer de cuello uterino, cáncer vaginal y... obtenga más información para niñas y niños de 11 y 12 años
Vacuna contra la Hepatitis B Vacuna contra la Hepatitis B La vacuna contra la hepatitis B ayuda a proteger contra esta enfermedad y contra las complicaciones que pueden ir asociadas a ella ( hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado). Por lo general... obtenga más información administrada a los recién nacidos
Vacuna contra la hepatitis A Vacuna contra la hepatitis A La vacuna de la hepatitis A ayuda a proteger contra esta enfermedad. Por lo general, la hepatitis A es menos grave que la hepatitis B. La hepatitis A no suele causar síntomas, aunque puede provocar... obtenga más información administrada a personas de 1 año de edad en adelante
¿Cómo tratan los médicos las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Muchas de las infecciones de transmisión sexual (ITS) se tratan con fármacos. Algunas infecciones de transmisión sexual (ITS) de origen vírico no se pueden curar, por lo que se convierten en crónicas (para toda la vida).