¿Qué es la poliomielitis (la polio)?
La poliomielitis es una infección vírica Introducción a las infecciones virales Un virus es un organismo vivo microscópico. Los virus son tan pequeños que solo se pueden visualizar con los microscopios más potentes. Por ese motivo se denominan microorganismos (micro significa... obtenga más información que puede afectar los nervios que controlan sus músculos.
La poliomielitis se transmite cuando las personas ingieren alimentos o agua infectados o tocan una superficie infectada y luego se tocan la boca
La mayoría de las personas solo presenta síntomas leves, como dolor de cabeza y dolor de garganta, y ni siquiera saben que tienen poliomielitis
En algunas personas, la poliomielitis causa debilidad muscular permanente y parálisis (usted no puede mover una parte de su cuerpo)
La poliomielitis también se transmite a través de las heces, la saliva o los estornudos de personas infectadas
La vacuna contra la poliomielitis Vacuna contra la poliomielitis La vacuna contra la polio protege contra la poliomielitis, una infección vírica muy contagiosa que afecta a la médula espinal y al encéfalo. La poliomielitis causa debilidad muscular permanente... obtenga más información previene la poliomielitis
¿Cuál es la causa de la poliomielitis (polio)?
La poliomielitis está causada por el poliovirus. Es muy contagioso y se transmite por contacto con personas infectadas.
La poliomielitis fue una enfermedad frecuente en gran parte del mundo hasta la década de 1950, cuando se dispuso de una vacuna. El último caso de poliomielitis en Estados Unidos data de 1979. Todavía se dan casos de poliomielitis en zonas de África (especialmente Nigeria) y en Pakistán y Afganistán.
¿Cuáles son los síntomas de la poliomielitis (polio)?
La mayoría de las personas no presentan síntomas. Si usted tiene síntomas, por lo general son leves, como fiebre, dolor de garganta y dolor de cabeza leve. Como los afectados no están muy enfermos, los médicos no suelen hacer ninguna prueba y la enfermedad ni siquiera se considera poliomielitis.
Un pequeño porcentaje de personas presenta síntomas más graves:
Dolor de cabeza muy intenso
Rigidez de cuello y espalda
Mialgias
Algunas de las personas con síntomas más graves tienen problemas peores:
Debilidad muscular que puede ser de larga duración
Parálisis, que le impedirá mover parte de su cuerpo
La parálisis puede afectar diferentes partes de su cuerpo. Es posible que no pueda mover una pierna o ambas. Es posible que no pueda tragar e incluso respirar.
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo poliomielitis (polio)?
Los médicos sospechan poliomielitis basándose en sus síntomas y en si usted ha estado en una zona donde hay otras personas con poliomielitis. Para asegurarse:
Le harán un análisis de sangre
Analizarán muestras de su materia fecal o de su garganta
Le practicarán una punción lumbar Punción lumbar El líquido cefalorraquídeo es un líquido que rodea su encéfalo y su médula espinal. El líquido cefalorraquídeo ayuda a amortiguar su encéfalo si usted se golpea la cabeza o se cae. El líquido... obtenga más información para analizar su líquido cefalorraquídeo
¿Cómo tratan los médicos la poliomielitis?
La poliomielitis no tiene cura. Los médicos:
Le indicarán que tome medicamentos para disminuir el dolor y la fiebre
Si no puede respirar, pueden conectarle a un respirador Ventiladores Ventilación es lo mismo que respiración. Es el movimiento del aire hacia dentro y hacia fuera de sus pulmones. A veces, su respiración necesita la ayuda de un ventilador. Un ventilador es una... obtenga más información mecánico (una máquina para ayudarle a respirar)
Las personas con casos leves de poliomielitis se suelen recuperar por completo. Las personas con poliomielitis grave generalmente tienen debilidad muscular prolongada. A veces, incluso si los síntomas mejoran o desaparecen, la debilidad muscular puede empeorar o regresar muchos años después (síndrome postpolio).
¿Cómo puedo prevenir la poliomielitis (polio)?
Vacúnese contra el virus de la poliomielitis, una vacuna que está incluida en el calendario infantil de vacunaciones Calendario de vacunación infantil La mayoría de los médicos recomiendan seguir el calendario de vacunación recomendado por los Centros de control y prevención de enfermedades (CDC por sus siglas en inglés, consulte schedule... obtenga más información .
En Estados Unidos, los niños reciben una inyección a la edad de 2 meses, 4 meses, 6 a 18 meses y entre los 4 y los 6 años de edad.
Si viaja a una zona donde hay poliomielitis, hable con su médico sobre si necesita otra vacuna, incluso si ya la ha recibido anteriormente