
¿Qué es una arteriopatía coronaria?
El corazón es un músculo que bombea sangre. Como todos los músculos, el corazón necesita un suministro constante de sangre para funcionar. La sangre que bombea el corazón no alimenta el músculo cardíaco. En lugar de ello, el músculo cardíaco es alimentado por sus propias arterias. Estas arterias se denominan arterias coronarias. El término "coronario" significa relativo al corazón.
La arteriopatía coronaria (coronariopatía) ocurre cuando el flujo sanguíneo que atraviesa las arterias coronarias está obstruido parcialmente o en su totalidad.
-
La arteriopatía coronaria es la principal causa de angina de pecho, angina de pecho inestable e infarto de miocardio (ataque al corazón)
-
Es más probable que tenga una enfermedad de las arterias coronarias si es mayor, es un varón o tiene un padre o abuelo que tuvo enfermedad de las arterias coronarias antes de los 50 años de edad
-
La causa más frecuente es el endurecimiento de las arterias (ateroesclerosis)
La angina de pecho inestable y el infarto de miocardio pueden causar un ritmo cardíaco anormal (arritmia) o hacer que el corazón se detenga. Si no recibe tratamiento rápidamente, usted puede morir. Además, un infarto de miocardio (ataque al corazón) causa una lesión cardíaca permanente.
Aporte de sangre al corazón
¿Cuál es la causa de la arteriopatía coronaria?
La causa más frecuente de la arteriopatía coronaria es la ateroesclerosis, conocida vulgarmente como endurecimiento de las arterias. En la ateroesclerosis, el colesterol y otros materiales grasos se acumulan lentamente en sus arterias. Esta acumulación se llama ateroma o placa. La placa puede:
-
Estrechar la arteria, obstruyendo parcialmente el flujo de sangre a su corazón
-
Desprenderse repentinamente, causando un coágulo de sangre que obstruye la arteria y provoca un infarto de miocardio (ataque al corazón)
Entre las causas menos frecuentes se encuentra un espasmo repentino de una arteria coronaria, generalmente por el consumo de drogas como la cocaína. Durante un espasmo, la arteria se cierra de forma repentina. Si permanece cerrada el tiempo suficiente, usted puede sufrir un infarto de miocardio (ataque al corazón). Por lo general, el espasmo se detiene y la arteria se abre de nuevo.
¿Cuáles son los factores de riesgo de una arteriopatía coronaria?
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro una arteriopatía coronaria?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y le hará una exploración clínica y análisis de sangre.
Si presenta síntomas de una obstrucción arterial, su médico puede hacer pruebas:
-
Prueba de esfuerzo: una prueba que permite determinar si su corazón recibe suficiente sangre cuando trabaja duro (está sometido a esfuerzo), como sucede cuando usted practica ejercicio físico
-
ECG (electrocardiografía): una prueba que mide la actividad eléctrica del corazón, que puede ser anormal en la arteriopatía coronaria
-
Cateterismo cardíaco: una prueba que permite a los médicos saber si sus arterias coronarias están obstruidas y, en caso afirmativo, dónde lo están; para ello insertan en una arteria de su brazo o su pierna un catéter largo y delgado (un tubo flexible pequeño) que llega hasta su corazón y penetra en cada una de sus arterias coronarias
-
Tomografía computarizada (TC): una prueba de imagen para detectar el endurecimiento de las arterias coronarias
¿Cómo tratan los médicos la arteriopatía coronaria?
Los médicos tratan el problema que está causando la arteriopatía coronaria, que generalmente es el endurecimiento de las arterias. Pueden:
-
Administrarle medicamentos para reducir la carga de trabajo de su corazón, como medicamentos para la presión arterial
-
Administrarle medicamentos para reducir su concentración de colesterol
-
Indicarle que modifique cualquier comportamiento poco saludable que pueda dañar su corazón; por ejemplo, fumar, no hacer ejercicio y llevar una dieta deficiente
-
A veces practican un procedimiento quirúrgico para despejar una arteria obstruida
Los médicos pueden realizar un procedimiento para despejar la arteria coronaria según lo obstruida que esté. Pueden hacer una angioplastia o una cirugía de revascularización coronaria (también llamada injerto de revascularización coronaria o bypass coronario).
Durante la angioplastia:
-
El médico inserta un tubo pequeño y flexible (catéter) en una arteria de la parte superior de la pierna (ingle) o de la muñeca
-
El catéter asciende por la arteria hasta su corazón y luego se introduce en una de sus arterias coronarias
-
Se infla un pequeño globo situado en la punta del catéter
-
El globo empuja el área obstruida y la abre
-
Después, el médico desliza un tubo de malla de alambre (stent) por el extremo del catéter hacia el área obstruida.
-
El tubo de malla de alambre (stent) ayuda a mantener el área obstruida abierta
Durante la cirugía de revascularización coronaria:
-
Los médicos toman un fragmento de arteria o vena sana de otra parte de su cuerpo
-
Cosen un extremo de este segmento de arteria o de vena a su aorta (la arteria principal que transporta la sangre desde su corazón hacia el resto de su cuerpo)
-
Cosen el otro extremo a su arteria obstruida más allá del punto de obstrucción
-
Su sangre circula entonces por esta nueva ruta, evitando la obstrucción
¿Cómo puedo prevenir o revertir la arteriopatía coronaria?
Cambie los comportamientos que pueden dañar su corazón
-
Deje de fumar: esta es la forma más importante de prevenir o revertir la arteriopatía coronaria
-
Coma alimentos saludables, como frutas y verduras frescas y otros alimentos ricos en fibra
-
Coma menos grasa procedente de carnes, productos lácteos y alimentos procesados (como pizza congelada o alimentos para calentar al microondas); hable con su médico sobre cuánta grasa debe comer y de qué tipo.
-
Baje de peso si tiene sobrepeso
-
Manténgase activo levantando pesas o caminando
-
Deje de consumir drogas y sustancias: esto puede ser difícil de conseguir, así que hable con su médico o con un consejero sobre cómo obtener ayuda
Tome sus medicamentos correctamente
-
Recuerde tomar cualquier medicamento recetado por su médico, como los medicamentos para el colesterol elevado, la hipertensión o la diabetes
-
Si tiene 50 años o más, pregúntele a su médico acerca de tomar una dosis baja de aspirina todos los días para ayudar a prevenir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares