Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Meningitis recurrente

Por

John E. Greenlee

, MD, University of Utah Health

Revisado/Modificado nov 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La meningitis recurrente es la meningitis que se produce más de una vez. La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo).

En ocasiones, se pueden tener dos o más episodios de meningitis. La meningitis recurrente puede ser causada por bacterias, virus, u otras circunstancias.

Bacterias

La meningitis bacteriana puede volver a aparecer cuando un defecto de nacimiento o una lesión no reparada permiten que las bacterias entren en el espacio situado entre las capas de tejido (meninges) que recubren el encéfalo y la médula espinal. El defecto puede estar en

El único síntoma de un defecto en la médula espinal puede ser un hoyuelo o un mechón de pelo en la piel que cubre la columna vertebral.

La meningitis debida a una lesión o un defecto de nacimiento puede tardar meses o años en desarrollarse.

En raras ocasiones, la meningitis bacteriana recurrente se debe a un trastorno hereditario (congénito), que afecta a una parte del sistema inmunitario llamado sistema del complemento. En tales casos, las bacterias con más probabilidades de ser la causa son Streptococcus pneumoniae o Neisseria meningitidis. Las vacunas pueden ayudar a proteger frente a estas infecciones. La vacuna antineumocócica Vacuna contra el neumococo Las vacunas neumocócicas (vacunas antineumocócicas o vacunas contra el neumococo) ayudan a proteger contra las infecciones bacterianas causadas por Streptococcus pneumoniae (neumococos)... obtenga más información se usa para prevenir las infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae y la vacuna meningocócica Vacuna meningocócica La vacuna meningocócica protege contra las infecciones causadas por la bacteria Neisseria meningitidis (meningococos). Las infecciones meningocócicas pueden derivar en meningitis (una... obtenga más información se usa para prevenir las infecciones causadas por Neisseria meningitidis.

Si la meningitis bacteriana se repite, se realiza una exploración física y algunas veces una radiografía o una tomografía computarizada (TC) para determinar si existen defectos en la base del cráneo o en la columna vertebral. También se pueden hacer análisis de sangre para determinar algún trastorno hereditario del sistema inmunitario.

Virus

En la mayoría de los casos, la meningitis vírica recurrente está causada por

Este tipo de meningitis recurrente se llama meningitis de Mollaret. Normalmente, el paciente sufre tres o más episodios de fiebre, dolor de cabeza y rigidez de nuca. Los episodios suelen durar de 2 a 5 días, y luego se resuelven por sí solos. El paciente puede presentar somnolencia o lentitud de respuesta. Algunos tienen convulsiones, problemas de visión, o pérdida de la audición.

La meningitis de Mollaret se trata con el fármaco antivírico aciclovir. La mayoría de las personas se recuperan por completo.

Otras causas

La meningitis recurrente también puede ser debida a circunstancias que no son infecciones (véase la tabla Algunas causas de meningitis no infecciosa Algunas causas de meningitis no infecciosa Algunas causas de meningitis no infecciosa ), como el uso de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) u otros fármacos. Si un episodio de meningitis fue causado por un medicamento, la meningitis puede recurrir si se vuelve a administrar este fármaco.

La meningitis causada por la ruptura de un quiste cerebral también puede reaparecer. Estos quistes se diagnostican por resonancia magnética nuclear (RMN) del cerebro y/o de la médula espinal o, si no se dispone de RMN, mediante tomografía computarizada (TC).

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA